
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
En el marco del próximo Día de la Niñez de este domingo 18 de agosto, los distintos comercios de los pasajes de compras de nuestra ciudad aprovechan para colocar la cartelería y apostar por las distintas promociones y productos que ofrecen para regalar.
Región16 de agosto de 2024En una recorrida por una juguetería ubicada en calle 12 entre 61 y 62, remarcaron que aún no hubo movimiento y que se espera por mañana, ya que habrá promociones bancarias por las que la gente suele optar.
Los precios de los juguetes comienzan de los 15 mil a 30 mil pesos, si es que se busca un presente pequeño o mediano. Por ejemplo, sets de maquillaje, pizarras mágicas, juegos de cartas o para armar, juegos de ingenio, entre otros. Los más caros son aquellos juguetes que con la apertura de las importaciones, ha crecido su presencia en la oferta pero no en la compra. Se refiere, por ejemplo, a las muñecas Barbie que rondan los 70 mil pesos o los Playmobil de hasta 120 mil pesos.
“Ingresaron un montón de artículos que hacía años que no estaban entrando, pero por otro lado también hubo una retracción del consumo y hace que estos productos estén en góndolas, pero no tienen la salida que tenían años atrás”, agregó el entrevistado.
“Hoy el ticket promedio ronda entre los 25 y 40 mil pesos”, contó Ernesto, del Arca del Juguete, un comercio que tiene ya 22 años de trayectoria en calle 12. “Estamos recién esperando que la gente se acerque. Hay una incertidumbre y una ansiedad de que nuestra clientela aparezca”, agregó.
Si bien para esta fecha, al igual que en diciembre, reforzó el staff del negocio, tuvo que comunicarles que solo concurran mediodía en lugar de jornada completa ante la falta de movimiento. Según Ernesto, con experiencia en el rubro, años anteriores el movimiento por esta fecha se daba desde mediados de julio y durante todo el mes de agosto.
Al igual que en Navidad y Reyes Magos, los clientes están eligiendo comprar “regalos útiles”, como una bicicleta que tiene una durabilidad mayor que otros juguetes de moda y un valor que ronda entre los 150 y 200 mil pesos. También las mochilas, que sirven para la próxima temporada escolar o incluso las vacaciones de verano.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.