
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


En el marco del próximo Día de la Niñez de este domingo 18 de agosto, los distintos comercios de los pasajes de compras de nuestra ciudad aprovechan para colocar la cartelería y apostar por las distintas promociones y productos que ofrecen para regalar.
Región16 de agosto de 2024
En una recorrida por una juguetería ubicada en calle 12 entre 61 y 62, remarcaron que aún no hubo movimiento y que se espera por mañana, ya que habrá promociones bancarias por las que la gente suele optar.
Los precios de los juguetes comienzan de los 15 mil a 30 mil pesos, si es que se busca un presente pequeño o mediano. Por ejemplo, sets de maquillaje, pizarras mágicas, juegos de cartas o para armar, juegos de ingenio, entre otros. Los más caros son aquellos juguetes que con la apertura de las importaciones, ha crecido su presencia en la oferta pero no en la compra. Se refiere, por ejemplo, a las muñecas Barbie que rondan los 70 mil pesos o los Playmobil de hasta 120 mil pesos.
“Ingresaron un montón de artículos que hacía años que no estaban entrando, pero por otro lado también hubo una retracción del consumo y hace que estos productos estén en góndolas, pero no tienen la salida que tenían años atrás”, agregó el entrevistado.
“Hoy el ticket promedio ronda entre los 25 y 40 mil pesos”, contó Ernesto, del Arca del Juguete, un comercio que tiene ya 22 años de trayectoria en calle 12. “Estamos recién esperando que la gente se acerque. Hay una incertidumbre y una ansiedad de que nuestra clientela aparezca”, agregó.
Si bien para esta fecha, al igual que en diciembre, reforzó el staff del negocio, tuvo que comunicarles que solo concurran mediodía en lugar de jornada completa ante la falta de movimiento. Según Ernesto, con experiencia en el rubro, años anteriores el movimiento por esta fecha se daba desde mediados de julio y durante todo el mes de agosto.
Al igual que en Navidad y Reyes Magos, los clientes están eligiendo comprar “regalos útiles”, como una bicicleta que tiene una durabilidad mayor que otros juguetes de moda y un valor que ronda entre los 150 y 200 mil pesos. También las mochilas, que sirven para la próxima temporada escolar o incluso las vacaciones de verano.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.