Dentro de 60 días se conocerán los primeros documentos históricos del archivo municipal

El asesor en Tecnología y Modernización de Gestión Pública del Municipio de La Plata, Pablo Fontdevila, anunció que “en los próximos 60 días” se publicará documentación histórica en internet, en el marco del trabajo que se está haciendo con el archivo comunal.

Región20 de agosto de 2024
abfc2341-92dd-46e8-8803-891f2deee86b

“Empezaremos con series relevantes, como decretos y ordenanzas para confeccionar el Digesto Normativo Municipal, y continuaremos por los legajos del personal y las habilitaciones comerciales”, adelantó el asesor.

“La reconstrucción tiene el objetivo estratégico y fundamental de rescatar la memoria, porque la historia, la memoria y, sobre todo, los derechos adquiridos por el pueblo platense son dignos de ser efectivamente preservados y expuestos”, destacó Fontdevila.

En la actualidad, según fuentes comunales, se está unificando y trasladando toda la documentación que se encontraba dispersa en distintas áreas y locaciones de la Municipalidad a una sede especialmente preparada para abordarla y en la que se emplazará definitivamente el archivo general.

“Una vez reunido ese acervo documental, el siguiente paso es describirlo, digitalizarlo y publicarlo en internet para que cualquiera pueda tener acceso a la documentación histórica y administrativa de la ciudad”, detalló Fontdevila.

Según se informó, el archivo cuenta con documentos públicos y privados con valor histórico, político, social y cultural, como ordenanzas y decretos, actas donde se toman decisiones respecto de la construcción y la perspectiva humanística que se le quiso dar a la ciudad, registros de acontecimientos significativos de la época de su fundación y material sobre actividades comerciales, deportivas y culturales.

Para concretar la reconstrucción del archivo general, la Municipalidad de La Plata cuenta con la asistencia técnica del Archivo General de la Nación y del Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires, cuyos especialistas están capacitando al personal comunal que se ocupa del trabajo. 

Asimismo, la Comuna rubricó un convenio con la Comisión Provincial de la Memoria, espacio que tiene vasta experiencia en la clasificación y descripción documental, y avanza en acuerdos con las facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación y de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para que estudiantes avanzados realicen pasantías interviniendo en la reconstrucción del archivo.

Conjuntamente, se están incorporando alumnos del Instituto Superior de Formación Profesional Nº 8 dependiente de la Dirección General de Escuelas de la PBA haciendo pasantías en materia de Conservación, Normalización y Digitalización de Fondos y Series archivísticas.

Te puede interesar
5

Ex secretario general de la UNLP, nuevo presidente de Wikimedia Argentina

Región23 de abril de 2025

Wikimedia Argentina, la asociación civil afiliada a la Fundación Wikimedia, anunció la elección de Patricio Lorente, quien renunció como secretario general de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) hace pocas semanas, como su nuevo presidente para el período 2025 – 2027, cargo en el que estuvo entre los años 2007 y 2012.

Ranking
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email