Dentro de 60 días se conocerán los primeros documentos históricos del archivo municipal

El asesor en Tecnología y Modernización de Gestión Pública del Municipio de La Plata, Pablo Fontdevila, anunció que “en los próximos 60 días” se publicará documentación histórica en internet, en el marco del trabajo que se está haciendo con el archivo comunal.

Región20 de agosto de 2024
abfc2341-92dd-46e8-8803-891f2deee86b

“Empezaremos con series relevantes, como decretos y ordenanzas para confeccionar el Digesto Normativo Municipal, y continuaremos por los legajos del personal y las habilitaciones comerciales”, adelantó el asesor.

“La reconstrucción tiene el objetivo estratégico y fundamental de rescatar la memoria, porque la historia, la memoria y, sobre todo, los derechos adquiridos por el pueblo platense son dignos de ser efectivamente preservados y expuestos”, destacó Fontdevila.

En la actualidad, según fuentes comunales, se está unificando y trasladando toda la documentación que se encontraba dispersa en distintas áreas y locaciones de la Municipalidad a una sede especialmente preparada para abordarla y en la que se emplazará definitivamente el archivo general.

“Una vez reunido ese acervo documental, el siguiente paso es describirlo, digitalizarlo y publicarlo en internet para que cualquiera pueda tener acceso a la documentación histórica y administrativa de la ciudad”, detalló Fontdevila.

Según se informó, el archivo cuenta con documentos públicos y privados con valor histórico, político, social y cultural, como ordenanzas y decretos, actas donde se toman decisiones respecto de la construcción y la perspectiva humanística que se le quiso dar a la ciudad, registros de acontecimientos significativos de la época de su fundación y material sobre actividades comerciales, deportivas y culturales.

Para concretar la reconstrucción del archivo general, la Municipalidad de La Plata cuenta con la asistencia técnica del Archivo General de la Nación y del Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires, cuyos especialistas están capacitando al personal comunal que se ocupa del trabajo. 

Asimismo, la Comuna rubricó un convenio con la Comisión Provincial de la Memoria, espacio que tiene vasta experiencia en la clasificación y descripción documental, y avanza en acuerdos con las facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación y de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para que estudiantes avanzados realicen pasantías interviniendo en la reconstrucción del archivo.

Conjuntamente, se están incorporando alumnos del Instituto Superior de Formación Profesional Nº 8 dependiente de la Dirección General de Escuelas de la PBA haciendo pasantías en materia de Conservación, Normalización y Digitalización de Fondos y Series archivísticas.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.