Propina digital: con QR o alias, ya es una realidad en la mayoría de los bares de La Plata

La semana pasada el Gobierno nacional que encabeza Javier Milei habilitó a través de un decreto de necesidad y urgencia la opción para pagar las propinas a través de medios electrónicos, tanto en el rubro gastronómico como en hoteles y actividades turísticas.

Región20 de agosto de 2024
d49c8d29-b4bf-45d7-a2bf-f41bc5904a87

De acuerdo a la medida dispuesta, esto obliga a los comercios a brindarle a los client

es la posibilidad de pagar la propina en una cuenta destinada específicamente para eso, a través de un código QR u otros medios. A su vez, el decreto también establece que las propinas no pueden ser consideradas parte del salario de los trabajadores.

En una recorrida por distintos bares, restaurantes y cafeterías de nuestra ciudad, muchos mozos y mozas resaltaron que esta medida de alguna manera ya es una realidad, porque gran parte de los clientes les piden el alias personal para poder hacer el pago de la propina. 

 

“Nosotros nos organizamos y cada uno dice su alias y eso ya es del mozo”, comentaron, por ejemplo, trabajadores de una cervecería ubicada en la esquina de 11 y 58. Así es la costumbre en muchos comercios desde que comenzó a proliferar el uso de billeteras virtuales para el pago de los servicios. 

En un paseo gastronómico ubicado frente a la Gobernación provincial, compartieron la misma situación.

 

En vigencia 

 

Uno de los restaurantes que ya implementó este nuevo sistema está ubicado en Diagonal 74 y 49, abierto por la mañana y la noche. Adrián es el encargado del salón y tiene a cargo a doce mozos a diario. En diálogo con Capital 24, remarcó que ya hace algunos meses implementaron el pago de la propina digital, con dos tickets distintos.

“El mozo se acerca al posnet y el cliente indica el monto. Nosotros después lo transferimos desde nuestra cuenta hacia la cuenta personal de ellos, de manera equitativa del pozo común. La persona hace dos pagos y nosotros tributamos ambos tickets”, agregó. 

Según especificó el encargado, esto evita inconvenientes con posibles clonaciones de tarjetas, pagos efectuados dos veces o cualquier reclamo que pueda tener el consumidor. Así, los días lunes, se abre la caja del pozo común y se reparte a los doce mozos.

A pesar de esta situación, la mayoría de los comerciantes destacó que de igual manera el pago de la propina continúa efectuándose en un treinta por ciento aproximadamente de las veces, en efectivo y con un monto que corresponde al diez por ciento. 

“Obviamente que tenemos mesas que no dejan nada, que sucede con mesas que gastan diez mil pesos y dejan un billete de cien, pero por suerte no son la mayoría”, concluyó Adrián.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

16 SEGUNDA

Chocaron dos motos y un niño de 12 años debió ser llevado al Hospital

Región10 de julio de 2025

Un accidente de tránsito se produjo en la intersección de la Avenida 137 y calle 96 de la localidad platense de Arana, en donde se vieron involucrados dos motocicletas. Uno de los conductores, un menor de 12 años, resultó con politraumatismos y fue trasladado al Hospital de Niños ubicado en calle 14 entre 65 y 66.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

IMG-20250709-WA0037

Miles de familias de Lomas celebraron la Independencia en Plaza Grigera

Región09 de julio de 2025

Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.