
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
La tensión en el bloque de La Libertad Avanza generó reproches mutuos. La diputada libertaria Rocío Bonacci protagonizó una escena de tensión en el Congreso.
Política 22 de agosto de 2024El masivo rechazo en Diputados del DNU de fondos reservados para la SIDE, con votos del PRO incluido, generó este miércoles un sismo en La Libertad Avanza (LLA) con reproches mutuos. Poco después de la votación, la diputada libertaria Rocío Bonacci, que dio quorum, tuvo que entrar a una reunión de su bloque forcejeando y a los gritos porque personal de seguridad del Congreso no la dejaba pasar.
El golpe fue duro, en algún punto inesperado, sobre todo por el número de 158 votos en contra del DNU, lo que significó el primer rechazo en Diputados de un DNU del presidente Javier Milei. Lo llamativo es que dentro de la propia LLA y aliados aportaron quorum y votos.
La polémica surgió luego de que Lourdes Arrieta, quien había visitado al genocida Alfredo Astiz junto a varios de sus colegas, presentara una denuncia judicial afirmando que fue engañada para participar en esa visita. La diputada aportó chats donde supuestamente se había organizado el encuentro, lo que desató la furia de varios integrantes del bloque.
El detonante de la furia libertaria contra su propia colega, Arrieta, fue la reunión de la comisión de Peticiones y Poderes realizada el martes con el fin de discutir el viaje del 11 de julio que hicieron los legisladores de La Libertad Avanza al penal de Ezeiza. En esa reunión, la mendocina Arrieta lanzó: “Tanto el diputado Beltrán Benedit como también el presidente de la Cámara, Martín Menem, deberían dar explicaciones al respecto. No nos mandamos solos, no me voy a subir a una combi sin algún tipo de aval político”, aseguró. Ninguno de los demás legisladores involucrados en la polémica se presentó en la comisión este martes.
“Se brindaron las herramientas para que esto sea una comitiva de diputados de la Nación para conocer las instalaciones del penal. Se me invitó, cumplí con mi deber, quiero pedir perdón a aquellos que se han sentido molestos con este accionar. La verdad es que no sabía”, dijo la legisladora. Incluso señaló que tiene que haber autorizaciones especiales para vehículos de gran tamaño.
El diputado Nicolás Mayoraz —conocido por ser de pocas pulgas—, que estuvo presente en la reunión de comisión del martes, fue uno de los más duros con Arrieta en la reunión de este miércoles. La acusó de ser una operadora kirchnerista y la maltrató frente a sus compañeros, apuntándola con el dedo mientras le recriminaba por mostrar los chats. Mayoraz, quien figuraba en esos mismos mensajes, la acusó de perjudicar al líder del espacio, Milei. En medio de esta agresión verbal, la diputada ultramileísta Lilia Lemoine se sumó a la tensión haciendo gestos que sugerían que Arrieta estaba “loca”, acompañados de chicanas sobre “tener los patitos en la cabeza”. Es porque Arrieta se mostró en algunas reuniones de comisiones con el patito amarillo de juguete en la cabeza, una moda adolescente de los últimos meses.
El presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Senadores, Martín Lousteau, brindó una entrevista en Radio 10 y, luego de ser nombrado al frente de la Bicameral de Inteligencia, cuestionó la distribución del ingreso realizado por el Gobierno de Javier Milei: "No hay plata para los alimentos pero sí para gastos reservados de la SIDE".
Otras adhesiones al quórum (aunque luego votaron para que continúe la vigencia del DNU) provinieron del propio oficialismo: Lourdes Arrieta y Rocío Bonacci (apuntadas dentro La Libertad Avanza por la visita a miembros de la dictadura) y los exaliados del MID, presidido por Oscar Zago. Sin embargo, se registraron dos votos para rechazar el decreto presidencial del bloque Buenos Aires Libre, referenciado en Carolina Píparo.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.