La Plata se incorporará al Sistema de Gestión Documental Electrónica

En el marco de la Modernización del Estado que impulsa desde la llegada a la jefatura comunal, el intendente Alak firmó un acuerdo con el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, para avanzar en la digitalización que permitirá erradicar el uso de papel en los trámites y agilizar los procedimientos administrativos.

Región22 de agosto de 2024
6a698b9a-18a4-459c-ac1a-d456db16825b

 

Ayer, en la sede comunal, el Gobierno municipal de nuestra ciudad y el bonaerense dieron un paso más en lo que a Modernización del Estado se refiere durante el encuentro mantenido por el intendente Julio Alak y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quienes acordaron medidas para avanzar en la digitalización de documentos.

Efectivamente, Alak y Bianco acordaron mediante la firma de un documento que la Municipalidad se sumará al Sistema de Gestión Documental Electrónica que le permitirá erradicar el uso de papel en los trámites y agilizar los procedimientos administrativos. 

En la reunión llevada a cabo en el Palacio Municipal, participaron funcionarios de la administración comunal y del Concejo Deliberante; como así también colaboradores del ministro Bianco.

Tal como se señaló, con el objetivo de avanzar en la modernización del Estado, el intendente platense y el ministro de Gobierno bonaerense firmaron ayer un acuerdo de cooperación y asistencia técnica para la implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica Buenos Aires, conocido como GDEBA.

Esta nueva herramienta permitirá erradicar el uso de papel en los trámites administrativos de la Comuna y, de esta manera, agilizar los procedimientos para mejorar la atención de los vecinos y vecinas de la capital bonaerense.

Al respecto, Alak aseguró: “Este es un paso muy importante para avanzar hacia una administración municipal más eficiente y transparente, que esté mejor preparada para dar respuestas a las demandas de los vecinos”. 

“De eso, justamente, se trata la modernización del Estado. Y esto es posible gracias al trabajo colaborativo que se da de manera permanente con el Gobierno de la provincia”, agregó el intendente de nuestra ciudad.

Por su parte, Bianco expresó que “al poner a disposición este sistema para los municipios estamos dando un paso importante para profundizar el apoyo que brindamos desde el Gobierno provincial”. 

“Esta iniciativa va a permitir que el estado municipal pueda agilizar sus procesos administrativos y, así, darles una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades de las vecinas y vecinos platenses”, sostuvo el ministro de Gobierno.

Al respecto, se indicó que el acuerdo tiene por objetivo poner en funcionamiento distintas políticas de reforma y modernización del Estado, por lo que la Provincia como el Municipio se comprometieron a través de la presente firma a desarrollar vínculos de cooperación en las áreas mencionadas, como ejes del plan estratégico de actualización de la administración pública provincial que fuera aprobado por la Ley Nº 14.828.

 


¿Qué es el GDEBA?


La firma del convenio con la administración bonaerense le permitirá a la Municipalidad de La Plata sumarse a un sistema integrado de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimiento de todas las actuaciones, lo que favorecerá la eliminación progresiva de los expedientes en papel, reemplazándolos por documentos electrónicos contenidos.
Además, el sistema incluye una base de datos que contemple la generación, control, acceso posterior, archivo y conservación, distribución, notificaciones electrónicas, fecha y firma digital, en un ambiente de seguridad y transparencia, garantizando su integridad, autoría e inalterabilidad.

Para ello, la Subsecretaría de Gobierno bonaerense prestará al municipio colaboración para la implementación del plan estratégico, consistente en proyectos de modernización administrativa, tecnología y de gestión de interés común para ambas partes y la implementación de este sistema mediante la modalidad de acceso por internet.

Por su parte, la Comuna se comprometió a actualizar su normativa para otorgar pleno valor a los trámites electrónicos, así como a la provisión de los recursos tecnológicos, humanos, financieros e infraestructura requeridos.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.