La fiscal Lacki separó la causa “Chocolate” en tres investigaciones criminales distintas

Concluyó que hay tres operatorias diferentes que deben instruirse con otros fiscales que se hicieron cargo de los expedientes. Es para evitar dilaciones y posibles nulidades. Sobre todo porque Rigau y los Albini están en prisión preventiva, a la espera del juicio oral.

Policiales23 de agosto de 2024
7f59e13e-a27e-422e-b468-4bc18e34077c

La fiscal penal de La Plata, Betina Lacki, seguirá al frente de la causa principal. Una especie de “nave nodriza” que comandará a los otros expedientes. Ella seguirá investigando el presunto desvío de cientos de millones de pesos de la Legislatura bonaerense. 

En tanto, otros dos fiscales de nuestra ciudad se hicieron cargo de dos tramos específicos de la investigación. Uno de ellos está focalizado en el Senado bonaerense. Otro indagará sobre la malversación de caudales públicos en la Municipalidad de La Plata. Todo, en torno a las maniobras detectadas en el clan Rigau-Albini.

Por su parte, el fiscal Juan Ignacio Menucci quedó a cargo de investigar al puntero radical-Pro, Hugo Muguerza y su pareja María Josefina Ortellado, sospechados de incurrir en las mismas prácticas delictivas que Julio "Chocolate" Rigau, pero con tarjetas de supuestos empleados del Senado bonaerense.

En tanto, el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta asumió el tramo de la investigación en torno a las operaciones que el propio "Chocolate" Rigau habría desarrollado en connivencia con el concejal del Frente Renovador, Facundo Albini, para malversar fondos públicos de la Municipalidad de La Plata, también a través de la designación de "ñoquis" o empleados “fantasma” o “prestanombres”, como se los denomina en la jerga.

En este marco, la fiscal Lacki continuará con la ronda de declaraciones indagatorias a los 48 titulares de tarjetas de débito que "Chocolate" Rigau tenía en sus manos cuando fue detenido realizando suculentas extracciones en los cajeros automáticos de la céntrica entidad bancaria de Avenida 7 y 54. Hasta ahora, todos los supuestos empleados de la Legislatura que ya se presentaron, se negaron a declarar.

Con “Chocolate” Rigau, Facundo Albini y su padre, el subdirector de Personal de la Legislatura bonaerense Claudio Albini, detenidos en la Alcaldía “Roberto Pettinato” de las afueras de nuestra ciudad, la fiscal Lacki procura dar por finalizada la investigación en el menor tiempo posible ya que los tres principales imputados se encuentran bajo prisión preventiva sin sentencia firme.

Un informe de la Unidad de Análisis Financiero de la División Lavado de Activos de la Policía Federal detectó que "Chocolate" Rigau comenzó a extraer dinero en cajeros automáticos de tarjetas de débito emitidas a nombre de supuestos empleados de la Legislatura bonaerense en 2012, y que a lo largo de los siguientes 11 años la extracción total superó los $464 millones.

Los peritos de la Federal detectaron, por ejemplo, comprobantes casi correlativos de extracción de fondos con tarjetas a nombre de “Chocolate” Rigau y distintos titulares de las 48 tarjetas de débito que el propio Rigau tenía en sus manos cuando lo detuvieron, como si ya desde 2012 hubiera coincidido con esos “ñoquis” en los cajeros, una y otra vez.

El monto estimado de $464 millones, no incluye otros perjuicios a las arcas públicas bonaerenses causado por Rigau, los Albini, los 48 “ñoquis” y los eslabones superiores de responsabilidad, tanto presente como futuro, ya que el cálculo no incluye los aportes a la obra social IOMA por esos “ñoquis”, ni las contribuciones patronales al Instituto de Previsión Social (IPS).

Ni IOMA, ni el IPS respondieron aun a la fiscal Lacki su requisitoria de documentación. La funcionaria judicial evalúa si en las próximas horas le requerirá al juez de garantías de la causa, Federico Guillermo Atencio, una orden de allanamiento a ambos organismos provinciales. 

Facundo Albini, exconcejal de La Plata, fue Director de Control y Gestión de la Secretaría Administrativa en la Cámara de Diputados bonaerense. Primero, en la causa de estafa de las 48 tarjetas de débito se hablaba de Claudio Albini, su padre, conocido ex subdirector de Personal. Pero su hijo, el edil de La Plata, para el que militaba Julio “Chocolate” Rigau, ocupó una Dirección decisiva en materia de sueldos y gastos.

De acuerdo con el testimonio de un militante que trabajó con el concejal desde 2020 hasta la fecha, “Chocolate” Rigau y Albini mantenían contacto diario.

Según el expediente, los testimonios de “Chocolate” con otras personas, que serían los presuntos prestadores de nombres para la obtención de tarjetas, indican que dicho puntero tenía que “rendirle” las extracciones y la recaudación “a Claudio”.

Te puede interesar
dddddddd

Detenido por un grave hecho ocurrido en enero de este año

Policiales11 de julio de 2025

Un hombre fue detenido ayer en relación con un incidente ocurrido el 4 de enero de este año, en el que la víctima, Nicolás Aponte (33 años), sufrió heridas superficiales en el pecho y rostro después de ser rociado con alcohol y prendido fuego durante una discusión.

16 SEGUNDA

Fue a una reunión armado y se le escapó un tiro en el baño

Policiales07 de julio de 2025

Tras una denuncia sobre la presencia de un hombre armado, personal del Comando de Patrullas de Berisso se dirigió a una casa ubicada en la calle 134 entre 10 y 11. Allí, se entrevistaron con una mujer que contó que allí había realizado una cena benéfica, a la que asistió un hombre que ingresó al baño escuchándose un estruendo.

16

Allanaron domicilios de La Plata y Ensenada por un supuesto terrorista islámico

Policiales04 de julio de 2025

Durante un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad de la Nación con la finalidad de contrarrestar actividades de índole terroristas, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios ubicados en La Plata y Ensenada, en el marco de una causa vinculada a actividades extremistas de carácter yihadista.

Ranking
4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.

2 PRINCIPAL

Impulsan en nuestra ciudad la “Incubadora Municipal de Empresas Juveniles”

Región14 de julio de 2025

El concejal radical Gustavo Staffolani presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad para crear la “Incubadora Municipal de Empresas Juveniles” con el objetivo de “fomentar, apoyar y acelerar proyectos emprendedores liderados por jóvenes entre 18 y 30 años, con residencia comprobada en la ciudad”.