Enfermeras del Hospital San Martín de La Plata reclaman por mejores condiciones laborales

En las últimas horas, una enfermera que trabaja en el Hospital Interzonal de Agudos General San Martín de La Plata, hizo públicos una serie de reclamos sobre las condiciones laborales en las que se desempeña desde hace bastante tiempo junto a sus compañeras y compañeros de trabajo, por los que esperan alguna respuesta de las autoridades responsables.

Región23 de agosto de 2024
2913ccce-d937-45f6-9a6f-57ded798f19a

“No nos proveen de indumentaria laboral: uniforme, calzado, etcétera, cuando legalmente son dos por año”, comenzó diciendo la profesional de la enfermería.

Además, agregó que “no tenemos instrumental mínimo, fundamental e indispensable para la atención al individuo. Es muy deficiente el cuidado e higiene hospitalaria” y aseguró que “las palomas anidan en todos los pabellones” como así también cuestionó “la limpieza diaria y el tratamiento de los residuos hospitalarios”.

En este sentido, comentó también que “tenemos que trasladar muestras, medicación, sábanas y otros elementos de pabellón en pabellón mojándonos por fuera o mojándonos y patinando por los túneles”. 

Cabe destacar que el Hospital dependiente del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires está ubicado en Avenida 1 y 70, aunque está comprendido por la mencionada Avenida y las calles 69, 71 y una parte de 115. Tal lo señalado por la enfermera, el nosocomio posee túneles de conexión de dependencias tanto para la circulación de pacientes como para quienes allí trabajan. 

Por otra parte, siempre en relación a los reclamos planteados, la enfermera expresó que “en nuestro lugar de trabajo, cuando llueve, aparte de tener cataratas más que goteras, cae agua por el plafón de las luces y eso no tiene riesgo de electrocución. Además no sabemos cómo tratar las quemaduras por electricidad”.

Por último, remarcó que “no se escuchan nuestros reclamos, no tenemos lugar de enfermería adecuado, nos tenemos que pagar el agua que consumimos, ni hablar de la supuesta colación que corresponde a cada turno”. 

“Muchísimos de nosotros trabajamos becados años trabajando en negro. No se reconoce económicamente especialización ni el cargo ni responsabilidad ni coordinación ni  de servicio”, concluyó.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Johana Ramallo: las claves de la Zona Roja de La Plata

Región14 de octubre de 2025

En la última jornada del debate oral por delitos conexos a la muerte de Johana Ramallo, un testigo que frecuentaba la Zona Roja de La Plata detalló el funcionamiento interno del circuito de prostitución, mencionó amenazas, venta de drogas y apuntó directamente al principal acusado, conocido como El Cabezón.

3 SEGUNDA

Pese a la intermediación del Municipio, no cede el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región14 de octubre de 2025

Luego de la reunión en la Municipalidad de La Plata entre representantes legales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y autoridades de la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet para analizar alternativas que permitan dar una respuesta al conflicto por el uso del predio de 501 y 141, desde la entidad deportiva le manifestaron a Capital 24 que aún no han tenido “ninguna noticia”.

13

Se viene en La Plata la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses

Región14 de octubre de 2025

Llega a nuestra ciudad la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses, el cual distingue a mujeres y hombres de toda la provincia. La ceremonia es impulsada por el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires y distinguirá como Gestores Culturales 2025 a personas destacadas en su vínculo con la sociedad, a través de la realización de actividades relacionadas con la cultura y la educación.

Ranking