Enfermeras del Hospital San Martín de La Plata reclaman por mejores condiciones laborales

En las últimas horas, una enfermera que trabaja en el Hospital Interzonal de Agudos General San Martín de La Plata, hizo públicos una serie de reclamos sobre las condiciones laborales en las que se desempeña desde hace bastante tiempo junto a sus compañeras y compañeros de trabajo, por los que esperan alguna respuesta de las autoridades responsables.

Región23 de agosto de 2024
2913ccce-d937-45f6-9a6f-57ded798f19a

“No nos proveen de indumentaria laboral: uniforme, calzado, etcétera, cuando legalmente son dos por año”, comenzó diciendo la profesional de la enfermería.

Además, agregó que “no tenemos instrumental mínimo, fundamental e indispensable para la atención al individuo. Es muy deficiente el cuidado e higiene hospitalaria” y aseguró que “las palomas anidan en todos los pabellones” como así también cuestionó “la limpieza diaria y el tratamiento de los residuos hospitalarios”.

En este sentido, comentó también que “tenemos que trasladar muestras, medicación, sábanas y otros elementos de pabellón en pabellón mojándonos por fuera o mojándonos y patinando por los túneles”. 

Cabe destacar que el Hospital dependiente del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires está ubicado en Avenida 1 y 70, aunque está comprendido por la mencionada Avenida y las calles 69, 71 y una parte de 115. Tal lo señalado por la enfermera, el nosocomio posee túneles de conexión de dependencias tanto para la circulación de pacientes como para quienes allí trabajan. 

Por otra parte, siempre en relación a los reclamos planteados, la enfermera expresó que “en nuestro lugar de trabajo, cuando llueve, aparte de tener cataratas más que goteras, cae agua por el plafón de las luces y eso no tiene riesgo de electrocución. Además no sabemos cómo tratar las quemaduras por electricidad”.

Por último, remarcó que “no se escuchan nuestros reclamos, no tenemos lugar de enfermería adecuado, nos tenemos que pagar el agua que consumimos, ni hablar de la supuesta colación que corresponde a cada turno”. 

“Muchísimos de nosotros trabajamos becados años trabajando en negro. No se reconoce económicamente especialización ni el cargo ni responsabilidad ni coordinación ni  de servicio”, concluyó.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.