Enfermeras del Hospital San Martín de La Plata reclaman por mejores condiciones laborales

En las últimas horas, una enfermera que trabaja en el Hospital Interzonal de Agudos General San Martín de La Plata, hizo públicos una serie de reclamos sobre las condiciones laborales en las que se desempeña desde hace bastante tiempo junto a sus compañeras y compañeros de trabajo, por los que esperan alguna respuesta de las autoridades responsables.

Región23 de agosto de 2024
2913ccce-d937-45f6-9a6f-57ded798f19a

“No nos proveen de indumentaria laboral: uniforme, calzado, etcétera, cuando legalmente son dos por año”, comenzó diciendo la profesional de la enfermería.

Además, agregó que “no tenemos instrumental mínimo, fundamental e indispensable para la atención al individuo. Es muy deficiente el cuidado e higiene hospitalaria” y aseguró que “las palomas anidan en todos los pabellones” como así también cuestionó “la limpieza diaria y el tratamiento de los residuos hospitalarios”.

En este sentido, comentó también que “tenemos que trasladar muestras, medicación, sábanas y otros elementos de pabellón en pabellón mojándonos por fuera o mojándonos y patinando por los túneles”. 

Cabe destacar que el Hospital dependiente del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires está ubicado en Avenida 1 y 70, aunque está comprendido por la mencionada Avenida y las calles 69, 71 y una parte de 115. Tal lo señalado por la enfermera, el nosocomio posee túneles de conexión de dependencias tanto para la circulación de pacientes como para quienes allí trabajan. 

Por otra parte, siempre en relación a los reclamos planteados, la enfermera expresó que “en nuestro lugar de trabajo, cuando llueve, aparte de tener cataratas más que goteras, cae agua por el plafón de las luces y eso no tiene riesgo de electrocución. Además no sabemos cómo tratar las quemaduras por electricidad”.

Por último, remarcó que “no se escuchan nuestros reclamos, no tenemos lugar de enfermería adecuado, nos tenemos que pagar el agua que consumimos, ni hablar de la supuesta colación que corresponde a cada turno”. 

“Muchísimos de nosotros trabajamos becados años trabajando en negro. No se reconoce económicamente especialización ni el cargo ni responsabilidad ni coordinación ni  de servicio”, concluyó.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.