
A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.


El Concejo Deliberante de La Plata realizará este jueves una nueva sesión especial, donde reconocerá como Personalidad Destacada de la ciudad al abogado Gabriel Stiglitz, a raíz de una propuesta del concejal radical Diego Rovella, y se le entregará una medalla al mérito a Sebastián Marín.
Región28 de agosto de 2024
Premio Konex 2016, Stiglitz es abogado y doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional de La Plata, donde fue profesor titular de Derecho Civil-Obligaciones.
Además, es Doctor “Honoris Causa” de la Universidad Nacional de Córdoba (2014), colaborador de la comisión redactora del Código Civil y Comercial de la Nación (2011) y ex miembro del Comité Ejecutivo de la “International Association of Consumer Law” (Londres, 2006-2015).
En tanto, Marín es un inspector de la empresa Nueve de Julio de La Plata que, en junio pasado, actuó con celeridad para reanimar a un pasajero que se había descompensado en el micro.
Por otro lado, el concejal Juan Manuel Granillo Fernández presentó una iniciativa para homenajear al deportista Mariano García y por una iniciativa de Nicolás Morzone será distinguido Santino Policelli.
También será declarada de Interés Educativo la Fundación Latinoamericana para el estudio de la diversidad y los trastornos de inicio en la infancia, de Interés Cultural al libro “Retrospectiva en Diagonales” y de Interés Municipal el libro “Mi perro Boro”.
Finalmente, el cuerpo declarará de Interés Cultural la obra literaria “Pircas, memorias ilustradas de la ciudad de La Plata” y manifestará su beneplácito por el 50° aniversario del restaurante Don Quijote.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Hoy a las 10, el Jurado de Enjuiciamiento dará a conocer el veredicto del jury contra la jueza Julieta Makintach, apuntada por participar en el documental “Justicia Divina” que derivó en la nulidad del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.

Esta semana se llevarán a cabo una serie de nuevas actividades que tienen el objetivo de informar, capacitar, prevenir enfermedades y controlar la salud integral de vecinos de La Plata; las mismas tendrán lugar en distintos barrios y espacios de la ciudad.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

La comisión investigadora concluyó que Javier Milei y Karina Milei fueron piezas centrales de una maniobra que terminó con más de cien mil billeteras vaciadas. Vínculos previos, reuniones fuera de registro, dinero circulando entre desarrolladores y traders, falta de controles y obstrucción del Ejecutivo.

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.