
Un subteniente de la Policía Bonaerense fue aprehendido por resistencia a la autoridad después de protagonizar un incidente en la vía pública.
Una ONG realizó la presentación ante la justicia penal de nuestra ciudad. La edad de las víctimas varía entre los 14 y 16 años. También serían sometidos al narcomenudeo. Afirman que la situación se hace extensiva a la periferia profunda.
Policiales02 de septiembre de 2024La ONG La Plata Solidaria realizó una denuncia penal en la que aportó datos clave sobre una red de explotación sexual de menores en distintos barrios de nuestra ciudad. La causa quedó a cargo del fiscal Hugo Tesón, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) 18.
En la presentación judicial se asegura la existencia de víctimas de entre 14 y 16 años en territorios de nuestra ciudad en donde además “el narcomenudeo casi domina la zona”.
“Al principio pensamos que se trataban de hechos aislados signados por la desintegración familiar tan común y recurrente en la periferia platense, pero, esos relatos se empezaron a dar con mayor asiduidad en territorios en donde el narcomenudeo casi domina la zona”, indicó Pablo Pérez, coordinador general de la ONG La Plata Solidaria.
Según se informó se trataría en rigor, de barrios y lugares localizados en el sur y norte de la ciudad de La Plata, y en asentamientos.
“En estos lugares grupos de madres pelean contra todo eso y no podemos dejarlas en soledad y así las acompañaremos”, explicaron desde la ONG.
En un comunicado expresaron además la intención de poner en conocimiento “una situación que con preocupación se hace extensiva a la periferia profunda de la ciudad de manera reiterada”.
Al respecto, señalaron que se trata de “sucesivos relatos de referentes de comedores y merenderos de una serie de casos de prostitución infanto juvenil relacionada al narcomenudeo”.
En concreto, desde los comedores y merenderos las madres que allí colaboran, aseveran que son “punteros”, quienes “utilizan a jóvenes para distribuir droga y a la vez prostitución de estas mismas jóvenes para consumo”.
En el escrito radicado en la sede de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI de La Plata, la ONG puntualizó que “la edad de las implicadas varía entre los 14 y los 16 años”.
“Hasta el momento las zonas de operación que serían el lugar de “operación” de estos delincuentes corresponden a una serie de barrios”. En la presentación se detalló los lugares y ubicaciones donde se estarían cometiendo tanto los hechos de prostitución como de venta y consumo de droga, sin embargo, no se dio a conocer a los medios para proteger el avance de la investigación.
Además en base “a la experiencia en el territorio” de la mencionada ONG La Plata Solidaria, se consignó en la denuncia que “no se trata de redes de pedofilia organizadas ya que la droga es la causante de la situación”. No obstante, aclararon: “no podemos descartar absolutamente nada”.
Y en ese sentido, desde la fiscalía sospechan que la ONG y las madres de los comedores podrían tener conocimiento tanto de punteros políticos como de cabecillas de las bandas criminales en los barrios. De allí que en las próximas horas el fiscal Hugo Tesón comenzará a citar a los testigos para que presten declaración y puedan ampliar los alcances de la denuncia.
“Por supuesto que al tratarse de “comentarios, cada vez más recurrentes y con el mismo modus operandi”, sin pruebas concretas no podemos más que avanzar con esta exposición para poner en alerta a los organismos correspondientes”, se agregó en el escrito ante la justicia.
La sistematicidad de los delitos cometidos, la cantidad de víctimas, su vulnerabilidad y exposición, lleva a la conclusión de que este accionar estaría enquistado en los barrios y zonas periféricas de la ciudad.
La presentación tiene la firma de Pablo Pérez, coordinador general de la ONG La Plata Solidaria quien en su escrito aclaró la intención de acompañar la labor de las madres en los comedores y organizaciones barriales, ya que el accionar criminal con el mismo modus operandi se está perpetrando a la vez, y desde hace un tiempo considerable, en distintos puntos geográficos de la ciudad, lo que da cuenta de la dimensión y el enorme daño que se está provocando en numerosas víctimas, en su mayoría, menores de edad y de muy escasos recursos.
Un subteniente de la Policía Bonaerense fue aprehendido por resistencia a la autoridad después de protagonizar un incidente en la vía pública.
Un hombre fue detenido ayer en relación con un incidente ocurrido el 4 de enero de este año, en el que la víctima, Nicolás Aponte (33 años), sufrió heridas superficiales en el pecho y rostro después de ser rociado con alcohol y prendido fuego durante una discusión.
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Tras una denuncia sobre la presencia de un hombre armado, personal del Comando de Patrullas de Berisso se dirigió a una casa ubicada en la calle 134 entre 10 y 11. Allí, se entrevistaron con una mujer que contó que allí había realizado una cena benéfica, a la que asistió un hombre que ingresó al baño escuchándose un estruendo.
Durante un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad de la Nación con la finalidad de contrarrestar actividades de índole terroristas, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios ubicados en La Plata y Ensenada, en el marco de una causa vinculada a actividades extremistas de carácter yihadista.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.
La sucursal del Banco Nación que está ubicada en calle 4 entre 35 y 36 fue el objetivo que este último fin de semana se fijaron unos delincuentes, quienes intentaron ingresar al edificio a través del techo.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.