Alak destacó avances en la regularización del Parque Industrial II

Lo hizo en el marco de los festejos por el Día de la Industria, que se celebró ayer. A su vez, hizo referencia a que la Comuna se encuentra trabajando de forma articulada con la Provincia en otros ejes, como ser las habilitaciones industriales, capacitaciones y rondas de negocios.

Región03 de septiembre de 2024
3 PRINCIPAL

El intendente de La Plata, Julio Alak, celebró el Día de la Industria que se conmemoró ayer y, en ese marco, aseguró que “constituye una oportunidad para reconocer a una actividad fundamental para el desarrollo de nuestro país”, y además destacó que “la política productiva está nuevamente en la agenda del Municipio”.

En tal sentido, el jefe comunal alentó a “revalorizar la educación y la ciencia para potenciar la industria nacional”.

Cabe recordar que cada 2 de septiembre se conmemora el Día de la Industria Argentina en homenaje a la primera exportación, realizada en 1587, desde el Puerto de Buenos Aires con rumbo a Brasil.

No obstante la coyuntura nacional, Alak mencionó que la Comuna se encuentra trabajando de forma articulada con el Gobierno bonaerense en los siguientes ejes: regularización del Parque Industrial II, habilitaciones industriales, capacitaciones y rondas de negocios.

Respecto a la Regularización del Parque Industrial II, el intendente platense precisó que el Municipio “obtuvo el primer plano aprobado y avanzó con las certificaciones finales de obra gracias a la puesta en valor del cerco perimetral, control de acceso, luminarias, pavimento y obras hidráulicas”. 

Cabe señalar que además se relevaron las construcciones existentes para poder culminar con su registro definitivo ante el Registro de la Propiedad. Esto significa que luego de 18 años las empresas instaladas en el Parque Industrial II podrán obtener las escrituras de los lotes adquiridos.


Habilitaciones industriales


“Se puso en marcha el Plan de Regularización de Establecimientos Platenses bajo el cual se acompaña específicamente a las industrias para que puedan normalizar su situación y acceder a diversas políticas y programas y proporcionar información valiosa para planificar y ordenar territorialmente a la ciudad”, señalaron en la administración comunal en relación al tema. 

Seguidamente, indicaron que “a tal fin, se comenzó con un relevamiento de la situación de los establecimientos industriales del Parque Industrial I, continuando y ampliando al mismo a otras industrias en un trabajo en conjunto con la Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP)”. 

 

Capacitaciones

Junto al Gobierno que encabeza Axel Kicillof, diversas empresas de La Plata participaron de ciclos formativos para iniciarse o fortalecerse en materia de Comercio Exterior, abarcando las siguientes temáticas: mercados internacionales, gestión comercial de una exportación, cotización y cobros y el camino exportador para el sector de alimentos y bebidas, entre otras.


Ronda de negocios


Empresas de La Plata del sector de Alimentos y Bebidas participaron en junio de la Ronda Internacional de Negocios en el Teatro Argentino, organizada para toda la provincia de Buenos Aires por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

Allí participaron más de 150 pymes bonaerenses y 22 empresas importadoras de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay. 

 

 

En la ciudad de La Plata hay alrededor de 500 industrias que generan más de 9 mil empleos formales.

Te puede interesar
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

Región29 de octubre de 2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

Región29 de octubre de 2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Ranking