Más podas a los Registros de Automotor: no podrán cobrar multas

El Ministerio de Justicia informó que los Registros Automotores dejarán de cobrar los impuestos y tasas relativos a la radicación de Automotores y de sellos.

Actualidad 03 de septiembre de 2024
NOTA 2 REGISTROS

Tampoco recolectarán las multas por infracciones de tránsito cometidas en jurisdicción provincial o municipal.

 

Poco después de asumir, el presidente Javier Milei prometió terminar con los Registros Automotores, a los que definió como "un curro". En ese línea, el Ministerio de Justicia oficializó que desde este mes ya no será necesario el “libre deuda” de patentes y multas para avanzar con la transferencia de un vehículo, la cual se suma a otra serie de medidas que ya habían sido anunciadas por la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona.

“Los Registros Automotores dejarán de cobrar los impuestos y tasas relativos a la radicación de Automotores y de sellos, y las multas por infracciones de tránsito cometidas en jurisdicción provincial o municipal", expresó el ministro de Justicia acerca de esta decisión, en pos de avanzar en el proceso de desregulación.

"Será responsabilidad de cada jurisdicción la percepción de los mismos”, añadió Cúneo Libarona, quien ya había adelantado una rebaja en los impuestos para los trámites de compra y venta de autos y varias modificaciones para -según expresó- "reducir la burocracia".

Por eso, mencionó que “la conveniencia de dejar sin efecto los Convenios por los cuales los Registros Seccionales perciben en la actualidad los impuestos y/o tasas” está motivada porque “esa operatoria resulta ajena al desarrollo de la actividad registral”.

Además, sostuvo que “los Convenios vigentes de complementación de servicios prevén, la posibilidad que cualquiera de las partes deje sin efecto su operatoria, notificándolo fehacientemente con su debida anticipación”.

Por último, Amerio consideró que debido a esto, resulta pertinente "denunciar todos los Convenios vigentes de Complementación de Servicios suscriptos entre este, el Ministerio de Justicia y las Municipalidades, Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Mediante un comunicado difundido por la red social X, el Ministerio de Justicia ya había anunciado una serie de medidas que impactan en los trámites para comprar y vender vehículos.

-Transferencias. El impuesto que se cobra por transferir un vehículo se reduce un 1%. Antes el arancel era del 1,5% para autos nacionales y 2% para importados.

-Trámites gratuitos. No tendrán costo las cédulas, chapas patentes, títulos de propiedad y certificación de firmas.

-Legajos digitalizados. Se creará el Legajo Único Digital (LDU), que implica la digitalización de los expedientes de los Registros Automotores y se estima un ahorro mensual para el Estado de 1.300 millones de pesos.

-Libre elección de Registros. Cada persona podrá elegir el Registro Automotor en el que quiera realizar los trámites de sus vehículos, dependiendo de su conveniencia.

-Ganancias máximas. Se estableció un tope máximo de ganancias que podrán percibir los encargados de los registros automotores.

 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".