
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Una de las víctimas, que al momento de los hechos denunciados tenía 4 años de edad, declaró ayer e incriminó al profesor de música Marcos Ledesma en el juicio oral que se le sigue por 12 casos de abuso sexual cometidos en el Jardín 914 del barrio La Loma.
Región04 de septiembre de 2024Para la fiscalía y la querella “la menor apuntó directamente al docente todo lo sucedido en el jardín”.
En tanto una psicóloga que dio su testimonio señaló que la potencial víctima aportó un relato “genuino y claro”.
En tanto, desde el bloque acusatorio se destacó la pericia aportada por la experta Silvina Catera quien se refirió a la personalidad del acusado.
Por su parte, la defensa indicó en relación al relato de la potencial víctima que es que el relato que tenía sobre el docente “puede ser de alguna manera construido a través de todos estos años básicamente por las terapias”.
“La memoria desde chico se va construyendo a partir del discurso de otros, de las vivencias de otros, también como el discurso desde esa edad en niños de 3, 4, 5 años dura muy poco en la memoria, si uno trata de acordarse situaciones de esa edad se va a dar cuenta que no y que es más fácil que uno lo llene con lo que le contaron de ese momento más que con lo que uno ha vivido; entonces acá ha habido mucha contaminación, a través de los adultos, a través de los medios de comunicación”, sostuvo la defensa.
Con este testimonio, hoy se escucharán otros tres testigos propuestos por la defensa. Y mañana otros tres. El martes próximo declarará una perito psicóloga.
Durante la etapa de investigación, Ledesma se mantuvo prófugo, pero pudo ser detenido al poco tiempo y luego resultó beneficiado con una excarcelación por la Cámara Penal de La Plata. A este juicio oral llegó en libertad.
Tras las testimoniales formularán sus alegatos los fiscales Rosalía Sánchez y Mariano Sibuet y también por la querella, en el rol del particular damnificado en representación de las familias denunciantes, los letrados Matías Pietra Sanz, Andrea Reynoso y Sabrina Lauret.
El juicio está a cargo del Tribunal Oral Criminal V de La Plata integrado por Carmen Palacios Arias, Ezequiel Medrano y Ramiro Fernández Lorenzo.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.