
El foco se desató en la unidad Topping D, donde se realiza la destilación del petróleo, generando preocupación en Ensenada, Besisso y La Plata.


Finalmente, el Concejo Deliberante de La Plata no tendrá una nueva sesión ordinaria esta semana, sino el próximo martes 10 de septiembre a las 9:30, donde además de tratarse la designación del nuevo titular del EMATUR, será presentado un proyecto para crear una Biblioteca Digital para permitir el acceso gratuito al patrimonio bibliográfico dependiente de la ciudad a todos los ciudadanos, mediante una plataforma virtual.
Región04 de septiembre de 2024
“Se trata de una herramienta para democratizar el conocimiento, que sea público y de acceso libre y gratuito”, destacó la autora de la iniciativa, Melany Horomadiuk. Por otro lado, se presentó un pedido para que el Ejecutivo informe sobre el estado de la República de los Niños, así como del quehacer de la recientemente creada Subsecretaría de Inquilinos.
No obstante, sí habrá sesión especial este miércoles en el marco del Mes de las Juventudes, donde serán reconocidos jóvenes de la capital bonaerense y diferentes iniciativas sociales.
En primer lugar, el cuerpo declarará de interés comunitario y social al proyecto “Ecobotellas La Plata”, a través del cual se juntan botellas rellenas de plástico para construir diversos elementos.
Además, Iván Salvador Groupierre Ramiro será declarado Joven Protagonista del Deporte de la Ciudad, al igual que Lucas Leopardi y Oriana Bilmezis. En tanto, Joel Wallace, María Luz Medina Arabel, Viviana García, Ignacio del Intento y Milagros Gianfelici recibirán la distinción de Joven Protagonistas de la Ciudad.
Por último, será declarada de interés municipal y educativo la 8° jornada de prevención del suicidio adolescente y de interés municipal la obra desarrollada por Pablo Piedrabuena. También se reconocerá la labor de la agrupación de repartidores.
Haciendo historia
Por primera vez en la historia, las transmisiones de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de La Plata incorporarán lenguaje de señas, iniciativa realizada en colaboración con la Asociación de Sordomudos. El objetivo, según fuentes del Departamento Deliberativo, es “aportar una mayor accesibilidad a la labor legislativa y garantizar el derecho a la información de toda la comunidad”.
“Desde el inicio de la gestión, asumimos el compromiso de construir un Concejo abierto, participativo y comprometido con cada uno de los vecinos y vecinas”, destacó el presidente del Concejo, Marcelo Galland (Unión por la Patria).
“En esa línea, incorporamos la interpretación en lengua de señas a nuestras sesiones ordinarias como una forma de promover la integración social y fortalecer la participación política y ciudadana de las personas sordas”, agregó Galland.
Cabe señalar que la Lengua de Señas Argentina es reconocida por la Ley N°27.710 de 2023 como lengua natural y originaria de las personas sordas en nuestro país y, en este marco, garantiza que puedan ejercer su derecho a informarse, expresarse y comunicarse.
La incorporación del lenguaje de señas se suma a las transmisiones en vivo que también comenzaron a implementarse por primera vez en este período legislativo 2024 a través del canal oficial de YouTube.
Y se destaca también el nuevo sitio web (http://www.concejodeliberante.laplata.gob.ar) donde se puede encontrar toda la información institucional y legislativa, así como motores de búsqueda específicos para localizar distintos expedientes y proyectos.

El foco se desató en la unidad Topping D, donde se realiza la destilación del petróleo, generando preocupación en Ensenada, Besisso y La Plata.

Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

La semana pasada, estimado lector, les conté uno de mis sueños: ver a mi ciudad (y a muchas más) como una comunidad amigable para todas las edades. Ayer, Capital 24 publicó -en tapa y en la Página 3- el siguiente título: “Vecinos podrán opinar sobre el rumbo que tendrá el Plan de Ordenamiento Territorial” y una ráfaga de esperanza me invadió.



El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.