Las transmisiones de las sesiones ordinarias del Concejo incorporarán lenguaje de señas

Finalmente, el Concejo Deliberante de La Plata no tendrá una nueva sesión ordinaria esta semana, sino el próximo martes 10 de septiembre a las 9:30, donde además de tratarse la designación del nuevo titular del EMATUR, será presentado un proyecto para crear una Biblioteca Digital para permitir el acceso gratuito al patrimonio bibliográfico dependiente de la ciudad a todos los ciudadanos, mediante una plataforma virtual.

Región04 de septiembre de 2024
4

“Se trata de una herramienta para democratizar el conocimiento, que sea público y de acceso libre y gratuito”, destacó la autora de la iniciativa, Melany Horomadiuk. Por otro lado, se presentó un pedido para que el Ejecutivo informe sobre el estado de la República de los Niños, así como del quehacer de la recientemente creada Subsecretaría de Inquilinos.
No obstante, sí habrá sesión especial este miércoles en el marco del Mes de las Juventudes, donde serán reconocidos jóvenes de la capital bonaerense y diferentes iniciativas sociales. 

En primer lugar, el cuerpo declarará de interés comunitario y social al proyecto “Ecobotellas La Plata”, a través  del cual se juntan botellas rellenas de plástico para construir diversos elementos.

Además, Iván Salvador Groupierre Ramiro será declarado Joven Protagonista del Deporte de la Ciudad, al igual que Lucas Leopardi y Oriana Bilmezis. En tanto, Joel Wallace, María Luz Medina Arabel, Viviana García, Ignacio del Intento y Milagros Gianfelici recibirán la distinción de Joven Protagonistas de la Ciudad. 

Por último, será declarada de interés municipal y educativo la 8° jornada de prevención del suicidio adolescente y de interés municipal la obra desarrollada por Pablo Piedrabuena. También se reconocerá la labor de la agrupación de repartidores.


Haciendo historia 


Por primera vez en la historia, las transmisiones de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de La Plata incorporarán lenguaje de señas, iniciativa realizada en colaboración con la Asociación de Sordomudos. El objetivo, según fuentes del Departamento Deliberativo, es “aportar una mayor accesibilidad a la labor legislativa y garantizar el derecho a la información de toda la comunidad”. 

“Desde el inicio de la gestión, asumimos el compromiso de construir un Concejo abierto, participativo y comprometido con cada uno de los vecinos y vecinas”, destacó el presidente del Concejo, Marcelo Galland (Unión por la Patria).

“En esa línea, incorporamos la interpretación en lengua de señas a nuestras sesiones ordinarias como una forma de promover la integración social y fortalecer la participación política y ciudadana de las personas sordas”, agregó Galland.

Cabe señalar que la Lengua de Señas Argentina es reconocida por la Ley N°27.710 de 2023 como lengua natural y originaria de las personas sordas en nuestro país  y, en este marco, garantiza que puedan ejercer su derecho a informarse, expresarse y comunicarse.

 

 

La incorporación del lenguaje de señas se suma a las transmisiones en vivo que también comenzaron a implementarse por primera vez en este período legislativo 2024 a través del canal oficial de YouTube. 

Y se destaca también el nuevo sitio web (http://www.concejodeliberante.laplata.gob.ar) donde se puede encontrar toda la información institucional y legislativa, así como motores de búsqueda específicos para localizar distintos expedientes y proyectos.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.