Las transmisiones de las sesiones ordinarias del Concejo incorporarán lenguaje de señas

Finalmente, el Concejo Deliberante de La Plata no tendrá una nueva sesión ordinaria esta semana, sino el próximo martes 10 de septiembre a las 9:30, donde además de tratarse la designación del nuevo titular del EMATUR, será presentado un proyecto para crear una Biblioteca Digital para permitir el acceso gratuito al patrimonio bibliográfico dependiente de la ciudad a todos los ciudadanos, mediante una plataforma virtual.

Región04 de septiembre de 2024
4

“Se trata de una herramienta para democratizar el conocimiento, que sea público y de acceso libre y gratuito”, destacó la autora de la iniciativa, Melany Horomadiuk. Por otro lado, se presentó un pedido para que el Ejecutivo informe sobre el estado de la República de los Niños, así como del quehacer de la recientemente creada Subsecretaría de Inquilinos.
No obstante, sí habrá sesión especial este miércoles en el marco del Mes de las Juventudes, donde serán reconocidos jóvenes de la capital bonaerense y diferentes iniciativas sociales. 

En primer lugar, el cuerpo declarará de interés comunitario y social al proyecto “Ecobotellas La Plata”, a través  del cual se juntan botellas rellenas de plástico para construir diversos elementos.

Además, Iván Salvador Groupierre Ramiro será declarado Joven Protagonista del Deporte de la Ciudad, al igual que Lucas Leopardi y Oriana Bilmezis. En tanto, Joel Wallace, María Luz Medina Arabel, Viviana García, Ignacio del Intento y Milagros Gianfelici recibirán la distinción de Joven Protagonistas de la Ciudad. 

Por último, será declarada de interés municipal y educativo la 8° jornada de prevención del suicidio adolescente y de interés municipal la obra desarrollada por Pablo Piedrabuena. También se reconocerá la labor de la agrupación de repartidores.


Haciendo historia 


Por primera vez en la historia, las transmisiones de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de La Plata incorporarán lenguaje de señas, iniciativa realizada en colaboración con la Asociación de Sordomudos. El objetivo, según fuentes del Departamento Deliberativo, es “aportar una mayor accesibilidad a la labor legislativa y garantizar el derecho a la información de toda la comunidad”. 

“Desde el inicio de la gestión, asumimos el compromiso de construir un Concejo abierto, participativo y comprometido con cada uno de los vecinos y vecinas”, destacó el presidente del Concejo, Marcelo Galland (Unión por la Patria).

“En esa línea, incorporamos la interpretación en lengua de señas a nuestras sesiones ordinarias como una forma de promover la integración social y fortalecer la participación política y ciudadana de las personas sordas”, agregó Galland.

Cabe señalar que la Lengua de Señas Argentina es reconocida por la Ley N°27.710 de 2023 como lengua natural y originaria de las personas sordas en nuestro país  y, en este marco, garantiza que puedan ejercer su derecho a informarse, expresarse y comunicarse.

 

 

La incorporación del lenguaje de señas se suma a las transmisiones en vivo que también comenzaron a implementarse por primera vez en este período legislativo 2024 a través del canal oficial de YouTube. 

Y se destaca también el nuevo sitio web (http://www.concejodeliberante.laplata.gob.ar) donde se puede encontrar toda la información institucional y legislativa, así como motores de búsqueda específicos para localizar distintos expedientes y proyectos.

Te puede interesar
15 TERCERA

Estafa cripto con más de 200 víctimas y pérdidas millonarias

Región15 de septiembre de 2025

La investigación judicial en torno a una millonaria estafa cripto en La Plata avanzó en las últimas horas con importante documentación y pruebas en soporte digital aportado por los denunciantes. Así quedó al descubierto una mega ingeniería de ciberfraude que logró fusionar criptomonedas, redes sociales y seducción “comunicacional”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

Ranking
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14 de septiembre de 2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.