
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
En el marco de la propuesta “Mujeres en concierto” organizada por el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) que ayer comenzó en nuestra ciudad y se extenderá hasta el sábado 14 de este mes, el Instituto Cultural bonaerense presenta un nuevo espectáculo del ciclo “Jueves Vivos”: en esta ocasión con la cantautora Charo Bogarín.
Región05 de septiembre de 2024El concierto será este 5 de septiembre, a partir de las 19:00, en la Sala Pettoruti del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Avenida 51 entre 9 y 10). La entrada es gratuita y por orden de llegada.
Bogarín es una cantautora y además actriz dedicada a investigar y componer cantos en lenguas originarias del territorio argentino. Fundadora del dúo Tonolec, también es solista desde 2017.
Luego de varios años en la música, en 2008 incursionó en el cine con los largometrajes “Paco” y “Ley Primera”, de Diego Rafecas; “Los dioses de agua”, de Pablo César; la miniserie de la heroína mapuche “Aimé” de Aymara Rovera y “Martina Chapanay”, de Miguel Ángel Roca, donde encarna a una guerrera cuyana Huarpe del 1800. Para Canal Encuentro condujo en 2023 la serie documental “Cautivos de la ciencia”.
El FICPBA
Esta nueva edición de FICPBA contará con la proyección de 228 obras en 197 funciones. Se trata de 115 largometrajes, 101 cortos, 8 mediometrajes y 4 series, entre las que habrá 45 premieres internacionales, latinoamericanas y nacionales. El Festival tendrá cinco competencias: Internacional Largometraje de Ficción, Internacional Largometraje Documental, Cortometraje Internacional, Largometraje Bonaerense y Cortometraje Bonaerense, además de proyecciones de exhibición.
También reconocidas figuras nacionales del ambiente cinematográfico y cultural protagonizarán entrevistas abiertas y conversatorios, en el marco de la segunda edición del Festival. Adrián Suar, Pablo Echarri y Julieta Díaz brindarán entrevistas abiertas, donde repasarán su carrera profesional, su actualidad y la perspectiva de sus diversos proyectos.
Vale destacar que en esta segunda edición de FICPBA se desarrollará en la Sala Pettoruti el ciclo Mujeres en Concierto, en el que participarán: Carolina Peleretti (6/9), Julieta Díaz (7/9), Anita Co (8/9), Gloria Carrá (10/9) y Dolores Solá (11/9). La grilla completa de actividades está disponible en https://institutocultural.gba.gob.ar/ficpba. Las entradas serán gratuitas, por orden de llegada.
Otras fechas de septiembre en Jueves Vivos
Durante el resto del mes de septiembre, este ciclo continuará el 12 de septiembre con la presentación de, en una nueva fecha en el marco del FICPBA, La Ferni. Luego el ciclo tradicional en relación a Código Provincia dará lugar a la llegada de “Santiago Moraes” junto a “Santiago santiago” y Fausti Sagasti el 19 de septiembre y el 26 de septiembre será el turno de Carlos "El Negro" Aguirre y Florencia Dávalos.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
En el marco de las obras viales que se vienen realizando en distintos puntos de la ciudad, el Municipio dio a conocer un cronograma semanal en el que da cuenta de las interrupciones de tránsito y desvíos en varias localidades.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
La Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó el reconocimiento municipal en las ciudades de La Plata y Ensenada de una nueva organización política, la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), lo que le otorga la posibilidad de participar en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.