
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Lo hizo mediante la presentación de un proyecto de Ordenanza. La autora de la iniciativa, Lucía Barbier, argumentó que lo dispuesto por la administración Alak va en contra de la Constitución de la provincia de Buenos Aires y la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Región05 de septiembre de 2024Tras la nueva suba en las tasas SUM (20 %) y de Alumbrado Público (6%) dispuesta por la Municipalidad de La Plata, la concejal del Pro, Lucía Barbier presentó un proyecto de Ordenanza para que se declare la “nulidad absoluta” del aumento.
La representante de la oposición argumentó que hay “un incumplimiento de la Constitución Provincial y la Ley Orgánica de las Municipalidades” y una “interpretación indebida” de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva vigentes.
“La creación, modificación o aumento de tasas municipales debe ser aprobada por el Concejo Deliberante y los Mayores Contribuyentes”, destacó Barbier, y agregó que “cualquier disposición en ese sentido que no cumpla con este requisito es ilegítima”.
El incremento dispuesto por la administración comunal en la Tasa SUM (Servicios Urbanos Municipales) es el segundo en el año y tendrá impacto en la Cuota 5.
Con respecto al aumento en la de alumbrado público, se suma a las dispuestas anteriormente en torno al 50 y 18 por ciento.
El aumento de las tasas se suma a otros tantos incrementos que afectan el bolsillo de los vecinos, como los vinculados al transporte público, algo que desde el bloque oficialista Unión por la Patria (UxP) le cuestionan al Gobierno nacional que encabeza Javier Milei.
En ese marco, la iniciativa de Barbier promete generar debate en el Concejo Deliberante local entre los representantes del oficialismo y la oposición, particularmente del Pro y La Libertad Avanza.
El segundo en lo que va de este año
Tal como indicó Capital 24 en su edición de ayer, la administración a cargo del intendente Julio Alak dispuso, por segunda vez en el año, un nuevo aumento en la cuota de la tasa SUM, cuya Cuota 5 subirá un 20 por ciento. Vale recordar que en su momento la Cuota 3 incrementó su valor en un 50 por ciento.
Además, la Agencia Platense de Recaudación (APR) definió otra suba del seis por ciento en la tasa de alumbrado público, que se suman a las dispuestas anteriormente en torno al 50 y 18 por ciento.
Precisamente, al conocer esa decisión, Barbier había dicho que esos fueron “aumentos dispuestos a espaldas del Concejo Deliberante y que afectan directamente la economía de los hogares platenses. No es el camino”.
No obstante, vale destacar que la actual gestión utiliza un artículo de la Ordenanza Impositiva 2024, sancionada el año pasado, que le otorga cierta discrecionalidad.
Según la norma aprobada por el Concejo Deliberante en diciembre del año 2023, a pocos días de la asunción de Alak, la Tasa SUM tendría un incremento del 130 promedio, que podía llegar al 150 para las categorías más altas.
El Concejo también había aprobado en diciembre último el aumento de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene en un 150% en los sectores con mayor rentabilidad como bancos, agencias de cambio, juegos de azar y bingo, al tiempo que aclararon que no se harían aumentos sobre las alícuotas de los sectores productivos.
Vale recordar que, tiempo atrás, Barbier también había cuestionado al Municipio por una nueva tasa con impacto en los edificios que cuentan con ascensores.
Al respecto, en julio pasado, la Dirección de Obras Particulares de La Plata incrementó los costos del servicio para las empresas que se ocupan del mantenimiento de los ascensores en los edificios.
A partir de la resolución, los trámites para habilitar los ascensores ahora cuestan 42 mil pesos, para inspeccionarlos casi 24 mil pesos y para re inspeccionarlos casi 12 mil. La medida rige desde el mes pasado en cumplimiento de la Ordenanza municipal 12549/23.
Qué servicios incluyen las tasas
Cabe destacar que la tasa SUM (Servicios Urbanos Municipales) que pagan todos los frentistas de nuestra ciudad incluye el servicio de barrido, limpieza y recolección de residuos.
Por otro lado, está el servicio de Alumbrado Público y Señalización Luminosa.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.