Vuelven hoy las protestas de Municipales a la Plaza Moreno

Trabajadores municipales de La Plata se movilizarán nuevamente este viernes al mediodía a la Plaza Moreno para continuar con su reclamo de “mejores sueldos”, entre otras cuestiones laborales.

Región06 de septiembre de 2024
4 SEGUNDA

“Hasta tanto no seamos convocados, atendidos nuestros reclamos y se entable  una reunión de diálogo paritario, continuamos con la retención de tareas y organizamos asambleas en los lugares de trabajo”, manifestó el colectivo laboral.

Según denunciaron, están cobrando en promedio “entre 150.000 y 200.000 pesos” y “muchos de los jubilados y jubiladas municipales de la ciudad apenas rondan los 100.000”.

Por otro lado, reclamaron que “hay una crisis edilicia en todas las dependencias municipales y la gestión municipal no ofrece ninguna respuesta”.

“A esta situación se suman los salarios de miseria, la precarización laboral (con la amenaza constante de despidos y el quite de la obra social a los trabajadores que fueron pasados de la planta temporaria a cooperativa)”, indicaron.

Finalmente, denunciaron “la falta de insumos para la atención y para el desarrollo de las tareas técnicas, profesionales y administrativas, la falta de herramientas y ropa de trabajo, y la falta de elementos y de condiciones mínimas de higiene y seguridad laboral”.

A fines de agosto pasado, Alak dispuso un nuevo aumento del 17 por ciento en el salario de los empleados municipales, una parte de la cual se abonó con los sueldos de agosto pasado (10 por ciento) y otra se abonará en septiembre (7  por ciento). El incremento se suma a otro 6,5 por ciento con los haberes del mes pasado y 6 por ciento con los de julio, además del 30,5 de abril y el 30 % para cerrar la paritaria del 2023.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.