Vuelven hoy las protestas de Municipales a la Plaza Moreno

Trabajadores municipales de La Plata se movilizarán nuevamente este viernes al mediodía a la Plaza Moreno para continuar con su reclamo de “mejores sueldos”, entre otras cuestiones laborales.

Región06 de septiembre de 2024
4 SEGUNDA

“Hasta tanto no seamos convocados, atendidos nuestros reclamos y se entable  una reunión de diálogo paritario, continuamos con la retención de tareas y organizamos asambleas en los lugares de trabajo”, manifestó el colectivo laboral.

Según denunciaron, están cobrando en promedio “entre 150.000 y 200.000 pesos” y “muchos de los jubilados y jubiladas municipales de la ciudad apenas rondan los 100.000”.

Por otro lado, reclamaron que “hay una crisis edilicia en todas las dependencias municipales y la gestión municipal no ofrece ninguna respuesta”.

“A esta situación se suman los salarios de miseria, la precarización laboral (con la amenaza constante de despidos y el quite de la obra social a los trabajadores que fueron pasados de la planta temporaria a cooperativa)”, indicaron.

Finalmente, denunciaron “la falta de insumos para la atención y para el desarrollo de las tareas técnicas, profesionales y administrativas, la falta de herramientas y ropa de trabajo, y la falta de elementos y de condiciones mínimas de higiene y seguridad laboral”.

A fines de agosto pasado, Alak dispuso un nuevo aumento del 17 por ciento en el salario de los empleados municipales, una parte de la cual se abonó con los sueldos de agosto pasado (10 por ciento) y otra se abonará en septiembre (7  por ciento). El incremento se suma a otro 6,5 por ciento con los haberes del mes pasado y 6 por ciento con los de julio, además del 30,5 de abril y el 30 % para cerrar la paritaria del 2023.

Te puede interesar
5

Ex secretario general de la UNLP, nuevo presidente de Wikimedia Argentina

Región23 de abril de 2025

Wikimedia Argentina, la asociación civil afiliada a la Fundación Wikimedia, anunció la elección de Patricio Lorente, quien renunció como secretario general de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) hace pocas semanas, como su nuevo presidente para el período 2025 – 2027, cargo en el que estuvo entre los años 2007 y 2012.

Ranking
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email