La UCR de La Plata no logró la unidad y va nuevamente a internas

Se llevarán a cabo el próximo 6 de octubre y se definirá quién es el nuevo titular del partido que reemplazará a Pablo Nicoletti si este no logra su reelección con su lista Futuro Radical. Del otro lado, estará la lista apoyada por el mandamás del partido a nivel provincial y senador nacional, Maximiliano Abad, encabezada por Fernando Gando.

Política 09 de septiembre de 2024
3 a

El próximo 6 de octubre la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata celebrará una nueva elección interna para definir al nuevo titular del partido. 

Una de las listas será encabezada por el actual titular de la Junta Central, Pablo Nicoletti, que buscará la reelección con la lista Futuro Radical, acompañado en la fórmula por la dirigente Luciana Bártoli y Rogelio Blesa como candidato a primer convencional. 

El espacio cuenta con el apoyo de los concejales Diego Rovella, Manuela Forneris, Gustavo Staffolani y Javier Mor Roig; como así también del diputado provincial Claudio Frangul y su par nacional, Pablo Juliano.

Del mismo modo, dieron su respaldo las consejeras Melisa Fresco y Sofía Gualberto, junto a los exdiputados Miguel Bazze, Federico Storani y la regional de Franja Morada.


Completan la lista de Futuro Radical las y los siguientes dirigentes que buscan las presidencias de Comités:


•Comité 1ra: Alejandro Caviglioni 


•Comité 2da: Leandro Odrizzi


•Comité 5ta: Norali Barbero


•Comité 6ta: Evelin Salanitro


•Comité 7ma: Pedro “Périco” Latanzzio 


•Comité 8va: Santiago Figueroa 


En tanto por los subcomités, las y los candidatos son:


•Tolosa: Ricardo Tancredi


•Ringuelet: Nahuel Caielli 


•Gonnet: Guillermo Ghizzoni


•City Bell: Diego Lustou


•Villa Elisa: María Eugenia Lima


•Los Hornos: Miguel “Nano” García 


•Villa Elvira: Carlos “Cacho” Arena

Del otro lado, estará la lista apoyada por el mandamás del partido a nivel provincial y senador nacional, Maximiliano Abad, encabezada por Fernando Gando y Bárbara Drake, junto a Fernando Pedemonte como primer convencional. El espacio cuenta con el respaldo de Raúl Cadaa, Guillermo Duva y el grupo Panella.


Completan la lista las y los siguientes dirigentes:

Presidentes a comités:

 
•Comité 1ra: Facundo Marroco 


•Comité 2da: Andrés Carusso


•Comité 5ta: María Laura Busse


•Comité 6ta: Matías Alconada


•Comité 7ma: Mónica Aristimuño 


•Comité 8va: Mariano Milone


Para la conducción de los subcomités, las y los candidatos son:

 

•Tolosa: María Marcela Iori


•Ringuelet: Jorge Romero 


•City Bell: Luis María Rodríguez


•Villa Elisa: Maximiliano Figaro

 

Cabe aclarar que en el caso de los los subcomités de Gonnet, Los Hornos y Villa Elvira este último espacio no alcanzó a presentar candidatos, proclamándose la lista de Futuro Radical.
Por último, con respecto a los comités de la 3° y la 9°, habrá lista de unidad encabezada por Ignacio Gando y Leandro Boccia, respectivamente.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.