
La otra cara de UPCN PBA, con nuevas propuestas para responder a las demandas de sus afiliados
Región27 de agosto de 2025“Los afiliados reclaman un gremio presente; es decir: piden paritarias transparentes, servicios reales y un espacio de debate”.
El intendente de La Plata, Julio Alak, participó ayer de un acto homenaje a uno de los líderes de la Unión Cívica Radical (UCR), Ricardo Balbín, que tuvo lugar en el Cementerio de nuestra ciudad en el marco del 43º aniversario de su fallecimiento.
Región10 de septiembre de 2024“Ricardo Balbín fue uno de los grandes próceres civiles de la Argentina del Siglo XX. Supo transmitir con precisión el pensamiento radical, Yrigoyenista y de Alem”, expresó el jefe comunal durante la ceremonia frente al mausoleo que conserva los restos del histórico dirigente político en la necrópolis platense.
Además de Alak, uno de los que tomó la palabra durante la ceremonia fue Emiliano Balbín, diputado bonaerense por la Sexta Sección Electoral y nieto del líder radical: “Mi abuelo enfrentó persecuciones y dificultades políticas. A pesar de todo, nunca dejó de creer en la unión de los argentinos. Su legado sigue vivo, y es nuestro deber reflejarlo en nuestro accionar y forma de hacer política, lejos de las divisiones actuales”, dijo.
Cabe señalar que el legislador bonaerense no fue el único familiar que estuvo presente en la ceremonia, sino que lo hicieron también otros sobrinos, nietos y bisnietos de Balbín.
Seguidamente, Alak manifestó que “Balbín fue la persona de consulta en los momentos más difíciles de la Argentina, y uno de los argentinos que más aportó al desafío principal que tiene nuestro país, como es construir la unidad nacional”.
El jefe comunal platense estuvo acompañado, entre otros, por el Jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto, y el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland.
Por su parte, el presidente de la Junta Central de la UCR La Plata y ex funcionario municipal, Pablo Nicoletti, afirmó: “Es necesario recuperar más modelos de políticos que tiendan a la concordancia, que tiendan a la convivencia y no a las divisiones y que podamos encontrar un camino que en definitiva sigue pendiente”.
Al respecto, cabe recordar que dicha iniciativa, que contó con la presencia de reconocidos dirigentes locales tanto del radicalismo como del peronismo y familiares del líder radical, fue organizada por la “Comisión Permanente de Homenaje a Ricardo Balbín” y la “Cátedra Libre Ricardo Balbín” de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En la oportunidad, las autoridades presentes izaron la Bandera Argentina, entonaron las estrofas del Himno Nacional y se colocaron coronas en homenaje a Balbín. Alak y Bonicatto se encargaron de ofrendar una que en la cinta llevaba escrito “Municipalidad de La Plata”.
“Los afiliados reclaman un gremio presente; es decir: piden paritarias transparentes, servicios reales y un espacio de debate”.
El ingeniero electrónico Pedro Wasiejko decidió ayer renunciar a la presidencia del Ente Administrador del Astillero Río Santiago.
El gobernador Axel Kicillof participó del cierre del primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables que contó con la presencia del amplio abanico sindical del sector.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
El jefe comunal encabezó una mesa de trabajo con referentes del Consejo de Pastores de la ciudad y de la Federación de Consejos Pastorales Evangélicos de la Provincia de Buenos Aires.
Desde La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la admisibilidad de la acusación contra Julieta Makintach. La magistrada de San Isidro había presentado tres recursos para suspender la audiencia de ayer. Van a la Corte.
A semanas de las elecciones del 7 de septiembre, crece el malestar en ambos electorados por la presencia de exbarras, policías bajo sospecha, violentos y viejos operadores políticos del peronismo en las boletas provinciales de La Libertad Avanza. La alianza con el PRO, que prometía potencia y renovación, terminó siendo un vehículo para que "delincuentes políticos" de todo tipo se reciclen bajo el color violeta.
El dolor y la indignación se apoderaron de los fieles que asisten diariamente a la Parroquia y merendero comunitario Beata Sor María Ludovica que se encuentra en el barrio El Mercadito de la localidad de Tolosa.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
“Los afiliados reclaman un gremio presente; es decir: piden paritarias transparentes, servicios reales y un espacio de debate”.