
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
El intendente de La Plata, Julio Alak, participó ayer de un acto homenaje a uno de los líderes de la Unión Cívica Radical (UCR), Ricardo Balbín, que tuvo lugar en el Cementerio de nuestra ciudad en el marco del 43º aniversario de su fallecimiento.
Región10 de septiembre de 2024“Ricardo Balbín fue uno de los grandes próceres civiles de la Argentina del Siglo XX. Supo transmitir con precisión el pensamiento radical, Yrigoyenista y de Alem”, expresó el jefe comunal durante la ceremonia frente al mausoleo que conserva los restos del histórico dirigente político en la necrópolis platense.
Además de Alak, uno de los que tomó la palabra durante la ceremonia fue Emiliano Balbín, diputado bonaerense por la Sexta Sección Electoral y nieto del líder radical: “Mi abuelo enfrentó persecuciones y dificultades políticas. A pesar de todo, nunca dejó de creer en la unión de los argentinos. Su legado sigue vivo, y es nuestro deber reflejarlo en nuestro accionar y forma de hacer política, lejos de las divisiones actuales”, dijo.
Cabe señalar que el legislador bonaerense no fue el único familiar que estuvo presente en la ceremonia, sino que lo hicieron también otros sobrinos, nietos y bisnietos de Balbín.
Seguidamente, Alak manifestó que “Balbín fue la persona de consulta en los momentos más difíciles de la Argentina, y uno de los argentinos que más aportó al desafío principal que tiene nuestro país, como es construir la unidad nacional”.
El jefe comunal platense estuvo acompañado, entre otros, por el Jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto, y el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland.
Por su parte, el presidente de la Junta Central de la UCR La Plata y ex funcionario municipal, Pablo Nicoletti, afirmó: “Es necesario recuperar más modelos de políticos que tiendan a la concordancia, que tiendan a la convivencia y no a las divisiones y que podamos encontrar un camino que en definitiva sigue pendiente”.
Al respecto, cabe recordar que dicha iniciativa, que contó con la presencia de reconocidos dirigentes locales tanto del radicalismo como del peronismo y familiares del líder radical, fue organizada por la “Comisión Permanente de Homenaje a Ricardo Balbín” y la “Cátedra Libre Ricardo Balbín” de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En la oportunidad, las autoridades presentes izaron la Bandera Argentina, entonaron las estrofas del Himno Nacional y se colocaron coronas en homenaje a Balbín. Alak y Bonicatto se encargaron de ofrendar una que en la cinta llevaba escrito “Municipalidad de La Plata”.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
El adolescente de 16 años que, en la noche del domingo, asesinó de una puñalada al exnovio de su madre en Ringuelet, quedó en libertad ayer. Así lo dispuso la justicia penal de La Plata en la causa que investiga una legítima defensa por parte del chico imputado, para proteger a su madre durante un violento ataque perpetrado por Fabián Héctor Celestino Farías, de 42 años.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde el bloque de Unión por la Patria presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante local para manifestar el beneplácito del cuerpo por el 70° aniversario de Cáritas La Plata.
El Concejo Deliberante platense tendrá este jueves una nueva sesión ordinaria, donde será tratada la designación con el nombre "José Ignacio Rucci" al tramo de calle 36 entre 2 y 3.
El informe descarta la participación de terceras personas. La causa dejará de investigarse como un hecho intencional y pasará a instruirse como un incendio por negligencia. El expediente queda a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos de La Plata.
El Concejo Deliberante platense tendrá este jueves una nueva sesión ordinaria, donde será tratada la designación con el nombre "José Ignacio Rucci" al tramo de calle 36 entre 2 y 3.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.