
Un subteniente de la Policía Bonaerense fue aprehendido por resistencia a la autoridad después de protagonizar un incidente en la vía pública.
La jueza de garantías de La Plata descreyó de los “ataques de pánico” de Felicitas Alvite. Y rechazó el pedido de arresto domiciliario. Validó la oposición del fiscal y la querella. Aseguran que hay riesgos procesales por el grave delito doloso que se le imputa. Será sometida a más estudios psicológicos y psiquiátricos.
Policiales11 de septiembre de 2024“La Toretto” Felicitas Alvite (21) deberá seguir en la cárcel, detenida bajo prisión preventiva y a la espera del juicio oral, según lo dispuso ayer la jueza de Garantías de La Plata, Marcela Garmendia, al rechazar el pedido de arresto domiciliario solicitado por la defensa.
La magistrada ponderó los riesgos procesales existentes en virtud del delito que se le imputa a Alvite: homicidio con dolo eventual, cuya pena en expectativa es de hasta 25 años de prisión.
Alvite seguirá detenida en la Alcaidia de Melchor Romero, en donde además purgan su condena los ocho rugbiers condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa.
En su resolución, la jueza confirmó que “La Toretto” siga imputada por correr una picada con un auto ajeno y de haber atropellado y matado al motociclista Walter Armand (36), en la madrugada del pasado 12 de abril, en el cruce de las Avenidas 13 y 532. Todo eso a alta velocidad y tras pasar varios semáforos en rojo.
Garmendia rechazó así el pedido de morigeración de la prisión preventiva solicitado por los defensores Santiago Irisarri y Flavio Gliemmo. Los abogados afirman que Alvite había sufrido una serie de episodios que ameritaban una prisión domiciliaria. “Alvite presenta ataques de pánico, extrema angustia, manos rígidas e hiperventilación”, señalaron los letrados.
La defensa había indicado que Alvite había sufrido “un episodio de extrema angustia, lo que generó que las manos de Felicitas se pongan rígidas y que comience a hiperventilar”.
Ayer, la jueza Garmendia argumentó que le solicitó a la Asesoría Pericial de La Plata que realice un peritaje sobre la acusada. Las conclusiones son contundentes: “No evidencia, dentro de los alcances de la presente intervención pericial, indicadores clínicos de trastorno de pánico y/o estrés postraumático; aunque sí movilización y labilidad afectiva”.
En su dictamen de 10 fojas al que Capital 24 tuvo acceso, la magistrada acompañó un informe psiquiátrico elaborado por tres profesionales. En ese documento se asegura: “No se objetivaron signos y síntomas psiquiátricos que den lugar a la conformación de un diagnóstico psiquiátrico del tipo de los trastornos psicóticos y o afectivos mayores. Las funciones intelectuales básicas y superiores no presentan ningún tipo de signo ni síntoma que justifiquen la pérdida de capacidad de elección e implementación de conductas de acuerdo a sus propias elecciones”.
Esos peritos psiquiatras aseguran que, como es lógico, Alvite se encuentra “movilizada emocionalmente” por estar bajo encierro. Asimismo que padece “fragilidad del sueño” y un “cuadro ansioso” aunque “tales reacciones se interpretan como propias de sus vivencias internas y no como un cuadro psicopatológico en la actualidad”.
En tanto, los peritos puntualizaron que Alvite, cada vez que es entrevistada, es mendaz. Consignaron “muestra escasa implicancia en su proceder, manteniendo en distintas oportunidades de la entrevista una actitud exculpatoria sobre los hechos que se le imputan, brinda infructuosos ejemplos que solo logran, a los ojos de los entrevistadores, dar cuenta de su inmadurez en su accionar, desplegando un relato prestado”.
“Conforme los elementos reunidos en el presente incidente –aseveró la jueza-, considero que la medida cautelar de prisión preventiva debe continuar en las condiciones actuales. Ello, por cuanto no advierto neutralizados los importantes peligros procesales que oportunamente ponderé al dictar la medida que Felicitas Alvite cumple en el ámbito penitenciario, básicamente emergentes de la gravedad del delito imputado y la consecuente pena en expectativa”.
El caso escaló en los medios y las redes luego de que se difundiera que la joven era una influencer reconocida por los vídeos que subía en Tik Tok. En uno de los videos, la joven decía que era “La Toretto” -el personaje de la saga de Rápido y Furioso-, cuando estaba frente al volante.
“¿Miedo? Miedo es ir conmigo en el auto porque soy un constante ‘ese quiere correr’ y me hago la ‘Toretto’”, decía Alvite. Actualmente, la cuenta fue eliminada, pero se registró que en ella contaba con más de 40 mil seguidores.
Con esta resolución “La Toretto”, deberá seguir detenida en la Alcaidía N°3 de Melchor Romero. La defensa, anticipó a Capital 24 que presentará una apelación ante la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata.
El fiscal del caso, Fernando Padován, y el abogado de la familia Armand, Julio Burlando se habían opuesto al arresto domiciliario, como parte acusadora.
Una de las evidencias más determinantes consideradas por el fiscal Padován y la jueza Garmendia fue el registro de las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de la Comuna y la velocidad a la que circulaba Alvite antes del fatal atropello.
Esos registros audiovisuales acreditan que circulaba a una velocidad mayor de la permitida y pasando semáforos en rojo junto a un segundo vehículo, guiado por su amiga Valentina Velázquez.
Conduciendo aquella madrugada del 12 de abril un Volkswagen Gol Trend, Alvite cruzó dos semáforos en verde, el primero a 90 km/h y el segundo a 80 km/h, pero además pasó otros cuatro en rojo a una velocidad promedio de 67,5 km/h: el más rápido fue a unos 80 km/h y el más lento a 40 km/h.
Además, en solo dos semáforos “La Toretto” pasó por debajo de la velocidad máxima permitida (60 km/h), uno de ellos con luz verde y otro con roja.
Tras impactar la moto del músico Armand en 13 y 532, el joven salió despedido. Lo derivaron al Hospital San Roque de Gonnet donde finalmente falleció.
Un subteniente de la Policía Bonaerense fue aprehendido por resistencia a la autoridad después de protagonizar un incidente en la vía pública.
Un hombre fue detenido ayer en relación con un incidente ocurrido el 4 de enero de este año, en el que la víctima, Nicolás Aponte (33 años), sufrió heridas superficiales en el pecho y rostro después de ser rociado con alcohol y prendido fuego durante una discusión.
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Tras una denuncia sobre la presencia de un hombre armado, personal del Comando de Patrullas de Berisso se dirigió a una casa ubicada en la calle 134 entre 10 y 11. Allí, se entrevistaron con una mujer que contó que allí había realizado una cena benéfica, a la que asistió un hombre que ingresó al baño escuchándose un estruendo.
Durante un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad de la Nación con la finalidad de contrarrestar actividades de índole terroristas, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios ubicados en La Plata y Ensenada, en el marco de una causa vinculada a actividades extremistas de carácter yihadista.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.
La sucursal del Banco Nación que está ubicada en calle 4 entre 35 y 36 fue el objetivo que este último fin de semana se fijaron unos delincuentes, quienes intentaron ingresar al edificio a través del techo.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.