
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Se trata de las localidades de Los Hornos y Villa Elvira y los barrios San Carlos y La Granja. La inversión será de 386 millones de pesos y las obras tienen un plazo estimado de 120 días. Los firmantes del acuerdo fueron el intendente Julio Alak y el presidente de la compañía, Hugo Obed.
Región12 de septiembre de 2024El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) anunciaron ayer la realización de importantes obras para mejorar el suministro de agua potable tanto en la zona sur como en la zona oeste platense. Efectivamente, los trabajos se llevarán adelante en las localidades de Villa Elvira y Los Hornos y en los barrios San Carlos y La Granja.
De acuerdo a lo indicado, las obras a ponerse en marcha requerirán de una inversión de 386 millones de pesos.
Cabe indicar que Alak realizó tal anuncio junto al presidente de la compañía bonaerense, Hugo Obed, con quien acordó la ejecución de obras para optimizar la prestación del servicio de agua potable en las zonas mencionadas.
Alak y Obed también indicaron que el plazo estimado para la realización de las obras demandará 120 días y se llevarán adelante en puntos estratégicos de las zonas sur y oeste del Partido.
“El desafío es mejorar la producción de agua potable en la ciudad. Hoy (por ayer) firmamos un convenio importante junto al presidente de ABSA para iniciar obras de mejoramiento de la red en Villa Elvira, San Carlos, Los Hornos y la Granja”, informó Alak.
En ese sentido, el jefe comunal aseguró que “miles de vecinos se van a ver beneficiados con estas obras puntuales, que también forman parte de un plan mayor que comprende la construcción de la nueva planta potabilizadora en Punta Lara (en el vecino Partido de Ensenada), y la construcción y el mejoramiento del acueducto que une la planta con Tolosa y Villa Castells (perteneciente a la localidad de Gonnet)”, entre otras acciones.
Por su parte, Obed manifestó: “La idea es mejorar los barrios que tienen una problemática mayor y que están con un servicio que necesita mejoras. Nuestro objetivo es estar en línea con la agenda del intendente y abordar aquellos lugares que necesiten una solución”.
Nueva estación de rebombeo
Según se indicó, las ejecuciones contemplan la creación de una nueva estación de rebombeo de agua en Los Hornos, la instalación de cañerías de interconexión y las obras y el equipamiento complementarios; y nuevas perforaciones y un tendido de cañerías de más de 4.120 metros en Villa Elvira, San Carlos y Los Hornos.
Presencias
Cabe señalar que, además de Alak y Obed, durante la firma del acuerdo para el inicio de las obras estuvieron presentes el jefe de gabinete del Municipio, Carlos Bonicatto; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; el secretario General, Norberto Gómez; y el secretario administrativo municipal, Santiago Ávila.
Además, por parte de la compañía que cuenta con participación del Estado bonaerense estuvieron el director Esteban Spivak y el gerente de Asuntos Legales y Regulatorios, Mariano Lovelli.
El detalle de las obras
Como parte del compromiso mutuo entre la Municipalidad de La Plata y ABSA, se construirá una estación de rebombeo de agua totalmente equipada con electrobombas y manifold completo, en cámara de hormigón armado, que incluye tablero eléctrico de potencia y comando de mando y pilar de alimentación eléctrica en la intersección de las calles 70 y 143 de Los Hornos.
Para garantizar el óptimo funcionamiento de la estación se instalarán cañerías de interconexión desde el acueducto principal de calle 70 entre 145 y 146 hasta la red existente en calle 70 y 140, se concretarán obras civiles complementarias y se dispondrá del equipamiento electromecánico y las instalaciones eléctricas necesarias.
El plan de obras también contempla el tendido de 1.070 metros de cañerías para cierre de malla en calle 4 desde 76 hasta 83 de dicha localidad, donde se ha puesto en marcha una nueva perforación, hasta calle 4 y 76, reforzando los caudales y equilibrando presiones en la cuadrícula formada por las avenidas 1 y 7 y las calles 76 y 80, complementando la obra de cierre de malla de avenida 7 desde 76 a 80, próxima a iniciarse.
Asimismo, para reforzar el servicio en la zona comprendida por las calles 44 y 52 entre 131 y 137, se ejecutarán tendidos de cañerías de 600 metros en calle 135 desde 46 hasta 52 y de 100 metros en calle 46 desde 134 hasta 135 de San Carlos, ambos complementarios entre sí, con una nueva perforación en calle 46 y 134 y con las cañerías existentes sobre calle 135 en las intersecciones con calles 47 y 49.
Por otro lado, se extenderán 850 metros de cañerías en calle 58 desde 155 hasta 149 de Los Hornos y se empalmarán las existentes en calle 149 entre 57 y 58 y la perforación de calle 150 y 57 con su vinculación a calle 60 y 151.
División en tres sectores
Finalmente, también se anunció que se llevará a cabo una obra dividida en tres sectores en el barrio “Altos de La Granja”, donde se extenderán 600 metros en calle 518 de 133 a 137, 800 metros en calle 137 de 515 a 520 y otros 100 metros en el cruce de Avenida 520 y 137.
De acuerdo con el proyecto de ABSA, se generará un cierre de malla en “T” entre las calles 518 y 137, reforzando un amplio sector que abarca desde Avenida 520 hasta 515 y desde Avenida 131 hasta 141, vinculando a su vez la nueva perforación de Avenida 131 y 518 y la existente de calle 137 y 518.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ubicada en Avenida 1 entre 47 y 48 se llevará a cabo este viernes 11 una nueva edición del “Festival de Mate Pi”.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.