Avanza la causa de los “sacamultas” con la Provincia en la querella

Tal como anticipó Capital 24, la justicia penal de La Plata profundiza la escandalosa investigación de una supuesta organización dedicada a la eliminación ilegal de multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires.

Región17 de septiembre de 2024
15 TERCERA

Mientras el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, realizó un procedimiento y requirió documentación en el Juzgado de Faltas provincial, ayer se confirmó que el Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Jorge D’Onofrio, se presentó como querellante en la causa, patrocinado por la Fiscalía de Estado. 

El funcionario dio su total disposición para colaborar con la causa. "Nos pusimos a disposición para facilitar la información requerida por el fiscal Álvaro Garganta ante la denuncia", consignaron desde la cartera de Transporte.

Desde el Ministerio explicaron que el sistema de multas de tránsito de la provincia no permite la eliminación arbitraria de infracciones, y que cada una de ellas tiene tres posibles resultados: condena, absolución o permanecer en el stock de multas a juzgar.

También dijeron que en los últimos años se ha registrado un aumento en los procesamientos, condenas y la recaudación vinculada a las infracciones de tránsito. "Los juzgados provinciales manejan un promedio del 70% de condenas y 30% de absoluciones", aseveraron.

La mayoría de las absoluciones, precisaron, se debe a errores en los datos, como multas asignadas a vehículos incorrectos, prescripciones por el paso del tiempo, problemas en la legibilidad de las fotos o infracciones insignificantes, como exceder en solo 2 km/h el límite de velocidad permitido.

Por su parte, el fiscal Garganta considera que ya tiene acreditado en el expediente la participación de gestores, abogados, policías y funcionarios en una red que borraba multas de manera ilegal en distintos puntos del territorio bonaerense. 

Garganta, a cargo de la causa de la organización que negociaba multas al 50% de su valor, sostuvo que “hubo injerencia de funcionarios del Estado bonaerense” y alertó que “los responsables directos serían los juzgados de faltas provinciales”. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.