Avanza la causa de los “sacamultas” con la Provincia en la querella

Tal como anticipó Capital 24, la justicia penal de La Plata profundiza la escandalosa investigación de una supuesta organización dedicada a la eliminación ilegal de multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires.

Región17 de septiembre de 2024
15 TERCERA

Mientras el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, realizó un procedimiento y requirió documentación en el Juzgado de Faltas provincial, ayer se confirmó que el Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Jorge D’Onofrio, se presentó como querellante en la causa, patrocinado por la Fiscalía de Estado. 

El funcionario dio su total disposición para colaborar con la causa. "Nos pusimos a disposición para facilitar la información requerida por el fiscal Álvaro Garganta ante la denuncia", consignaron desde la cartera de Transporte.

Desde el Ministerio explicaron que el sistema de multas de tránsito de la provincia no permite la eliminación arbitraria de infracciones, y que cada una de ellas tiene tres posibles resultados: condena, absolución o permanecer en el stock de multas a juzgar.

También dijeron que en los últimos años se ha registrado un aumento en los procesamientos, condenas y la recaudación vinculada a las infracciones de tránsito. "Los juzgados provinciales manejan un promedio del 70% de condenas y 30% de absoluciones", aseveraron.

La mayoría de las absoluciones, precisaron, se debe a errores en los datos, como multas asignadas a vehículos incorrectos, prescripciones por el paso del tiempo, problemas en la legibilidad de las fotos o infracciones insignificantes, como exceder en solo 2 km/h el límite de velocidad permitido.

Por su parte, el fiscal Garganta considera que ya tiene acreditado en el expediente la participación de gestores, abogados, policías y funcionarios en una red que borraba multas de manera ilegal en distintos puntos del territorio bonaerense. 

Garganta, a cargo de la causa de la organización que negociaba multas al 50% de su valor, sostuvo que “hubo injerencia de funcionarios del Estado bonaerense” y alertó que “los responsables directos serían los juzgados de faltas provinciales”. 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.