La UNLP construirá viviendas para sectores vulnerables

El vicepresidente Académico de la institución firmó un convenio específico con Provincia de Buenos Aires, que tiene el objetivo de la provisión de viviendas sociales de madera que serán destinadas a los sectores más postergados de la región.

Región24 de septiembre de 2024
14 PRINCIPAL

El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, firmó un convenio específico con la titular del ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis. 

El mismo tiene el objetivo de generar la provisión de viviendas sociales de madera que serán destinadas a los sectores más postergados de la región.

De la reunión participaron, además, el jefe de Gabinete, Carlos Giordano, el secretario de Administración y Finanzas, Claudio Canosa, el secretario de Asuntos Jurídicos y Legales, Rafael Clark, el secretario de Producción de la UNLP, Daniel Tovio y demás autoridades universitarias.

Las decanas de Humanidades, Ana Julia Ramírez; de Trabajo Social, Alejandra Wagner, y los decanos de Naturales, Eduardo Kruse; de Ciencias Agrarias, Ricardo Andreau; de Informática, Marcelo Naiouff; de Derecho, Miguel Berri; el vicedecano de Agrarias y director del Centro de la Madera, Gabriel Keil; Leandro Quiroga, vicedecano de Periodismo, José Ballesteros, Subsecretario técnico, administrativo y legal del Ministerio de Hábitat y demás representantes ministeriales asistieron a la firma del acuerdo.

 

La construcción 

 

Según se informó, las viviendas sociales ensambladas desarrolladas por la UNLP serán elaboradas en madera con un método de construcción en seco, estilo canadiense, consistente en el armado de un esqueleto en taller para luego ser ensambladas en obra.

El convenio incluye, además de la construcción integral las casas, el traslado, mantaje, conexión a los servicios, la fundación (sea platea o pilotines) y la entrega de las viviendas terminadas a las familias beneficiarias.

 

La palabra de la UNLP

 

En este sentido, Fernando Tauber agradeció la empatía de la ministra con la Universidad y expresó que “es una gran gestora, dijo, sumado a su compromiso político y a su mirada compartida hacia dónde tiene que ir la política en pos del desarrollo del país”.

A su vez destacó: “Coincidimos con la Provincia en el interés de que este modelo siga creciendo, y para ello tenemos que construir una agenda académica y científica que vaya en la misma dirección de las necesidades que tiene nuestra sociedad”, remarcó el vicepresidente. Y agregó: “todos los días trabajamos por un modelo de Universidad con compromiso social, que no sólo reconoce las demandas de la comunidad, sino que se adelanta a las políticas públicas. Esto se traduce en hechos concretos como construir viviendas dignas para quienes no tienen techo o fabricar alimentos para los que pasan hambre”.

En este sentido, Batakis dijo que “estos convenios fortalecen y aportan mucho al vínculo de la Universidad con la provincia y es nuestra responsabilidad contribuir al estado con políticas públicas vinculadas al desarrollo”.

“Con el contexto nacional enfocado en desbaratar el sistema científico y la educación, la Universidad es un punto de encuentro. Nuestra tarea es visibilizar todo lo que se hace, resolver los problemas de la gente y este acuerdo es un ejemplo de ello”, subrayó la funcionaria.

 

Convenio de pasantías

 

Durante la jornada también se firmó un acuerdo entre ambas instituciones para realizar Pasantías Educativas destinadas a alumnos regulares.

La pasantía educativa tendrá por objeto esencial asegurar la aplicación práctica de la enseñanza recibida. 

Las actividades que desarrollará el pasante comprenderán, la aplicación directa de los conocimientos de su carrera en las distintas áreas del ministerio, el desarrollo de aptitudes necesarias para la gestión profesional, y la adquisición de herramientas informáticas y técnicas para aplicar a los conocimientos adquiridos.

Para Tauber, “este convenio es de especial relevancia porque articula al ministerio de Hábitat no sólo con las facultades de disciplinas tradicionalmente más afines, como Arquitectura e Ingeniería; sino que suma a sus programas de capacitación a otras unidades académicas para ofrecerles formación, acordes a la especificidad de sus áreas de conocimiento, en temas estructurales de políticas de ambientes y viviendas –entre otros-”.

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.