Kicillof inauguró espacio para el cuidado de la salud mental de los policías

Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro Javier Alonso. En el marco del Programa de Fortalecimiento de Políticas de Salud Mental. “Este ámbito sintetiza y profundiza algunas de las acciones que el Gobierno bonaerense viene trabajando en la materia”, aseguraron.

Política 26 de septiembre de 2024
NOTA 1 KICILLOF

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el nuevo edificio de la Subsecretaría de Promoción de la Salud Mental y el Bienestar Policial. Fue en la ciudad de La Plata, con la participación de la subsecretaria a cargo del área, Agustina Baudino, y su par de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels. 

En ese marco, Kicillof sostuvo: “Este es un paso más en la tarea de transformación de la policía provincial que estamos llevando adelante para recuperar el vínculo con la comunidad y poner en valor el trabajo de las y los agentes de seguridad”. “La inauguración de este edificio es el resultado de un cambio de paradigma que ha recuperado el interés por el cuidado de la salud mental de los efectivos de la fuerza”, agregó.

“A contramano de los discursos que apuntan contra la obra pública, estas instalaciones son fruto de un Estado bonaerense que no solo habla de la seguridad, sino que invierte y destina los recursos que se necesitan para dotar de herramientas y reconocer el esfuerzo de nuestra policía”, explicó el Gobernador y añadió: “Vamos a seguir por este camino de profesionalización, mejora salarial y acompañamiento de los más de 100 mil efectivos de la fuerza que requieren también atención ante situaciones difíciles y dolorosas”. 

La inauguración se dio en el marco del Programa de Fortalecimiento de Políticas de Salud Mental que, a partir de un equipo interdisciplinario, planifica e implementa estrategias de prevención y abordaje de los padecimientos asociados a la salud mental del personal policial. 

Al respecto, Alonso afirmó: “Estamos trabajando para escuchar, comprender y brindar asistencia a cada uno de nuestros efectivos: nos propusimos trabajar en red para entender qué es lo que sucede detrás de situaciones difíciles en las que muchas veces se esconden pedidos de ayuda”.

Este espacio centralizará todas las áreas relacionadas con la salud mental que lleva adelante la subsecretaría: el equipo de prevención de suicidios, gabinete psicotécnico, heridos, trabajadores sociales y demandas espontáneas en materia de salud mental. “Esta inauguración es parte de una estrategia más amplia que estamos implementando de atención integral de la salud: tenemos una gran presencia en el territorio para abordar las complejidades y dar acompañamiento a nuestro personal en cada rincón de la provincia”, sostuvo Baudino.

“Este ámbito sintetiza y profundiza algunas de las acciones que el Gobierno bonaerense viene trabajando en la materia: las políticas de salud mental están muy presentes en la agenda del Gobernador y por eso han alcanzado de manera transversal a todos los ministerios y áreas de gobierno”, indicó Calmels.

Estuvieron presentes también el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la subsecretaria de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad, Solange Marcos; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el superintendente de Servicios Sociales, comisario general Sebastián García.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.