
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Desde el centro de estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N° 9 de calle 6 entre 45 y 46 expresaron su preocupación por la situación institucional debido a la falta de autoridades.
Región26 de septiembre de 2024“Hace semanas estamos sin equipo directivo y sabemos que esto genera todo tipo de inconvenientes en el funcionamiento cotidiano”, destacaron desde el centro estudiantil. Esta situación se agravó en las últimas horas debido al anuncio del cierre de la carrera de Fonoaudiología.
“Esta carrera tiene más de 40 años en nuestro instituto. Además de ser un ataque directo a la educación pública por parte del Gobierno de (Axel) Kicillof con formas totalmente irregulares, también peligran 40 puestos de laburo de compañeras y compañeros docentes”, destacaron.
Tal decisión motivó que ayer, en la puerta de la institución, realizaran una protesta. Por unos minutos, cortaron la calle 6 y desplegaron una bandera que decía “No al cierre de Fonoaudiología”. También, pegaron carteles alusivos en la entrada del Instituto.
“El instituto 9 es el único con esta carrera a nivel terciario en toda la provincia de manera publica y gratuita, además que hace años forma profesionales de excelencia”, señalaron desde el centro de estudiantes, para luego anunciar que hoy a la mañana marcharán en protesta hasta la Dirección General de Cultura y Educación (13 y 56).
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.