La eliminación de la bicisenda de calle 12 divide al Concejo

La decisión del Ejecutivo Municipal de La Plata de eliminar la bicisenda de calle 12, que fuera inaugurada por el ex intendente Julio Garro, ya impactó en el Concejo Deliberante local, donde el bloque Pro presentó un pedido de informe para que la administración actual se expida al respecto.

Región27 de septiembre de 2024
4 SEGUNDA

El pedido de eliminación fue enviado a la Comuna, tal como contó Capital 24 en una nota anterior, por la Asociación de Comerciantes de calle 12. La entidad consideró, en su presentación, que “no era segura para los ciclistas, los transeúntes y el tránsito en general”. 
De todas formas, vale destacar que la iniciativa se encuentra en la etapa de análisis técnico. En primer lugar, se expedirá sobre el tema una comisión técnica, una administrativa y una legal, y luego saldrá el decreto de adjudicación.

Según fuentes de la gestión anterior, desde 2018 fueron ejecutados en la capital bonaerense más de 40 kilómetros de este tipo de infraestructura.

La Red de Bicisendas de la ciudad incluye la Avenida 60 de 2 a 6, Diagonal 73 de 1 a 19, Avenida 32 de 13 a Boulevard 82 y en Avenida 66 de 167 a 173. También hay en Avenida 7 de 610 a 637, Avenida 72 de 131 a 137, Avenida 137 de 72 a 637 y en Avenida 53 de 2 a 19. También hay en Diagonal 73 entre 19 y 31, en Diagonal 74 de 72 a 14 y en las Avenidas 53, 72 y 137. Por otro lado, también se hicieron ciclovías en Colectora Antártida y en Avenida Centenario y 120, en el Paseo del Bosque.

Te puede interesar
2

La política no se rinde

Región04 de febrero de 2025

Es una circunstancia auspiciosa la consolidación del partido Hacemos como una nueva fuerza reconocida a nivel nacional. Después de algunos intentos circunstanciales se presenta a la sociedad formalmente una propuesta dirigida a la mayoría de los argentinos.

3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email