
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
La Casación bonaerense confirmó la prisión preventiva del ex concejal platense y de su padre al rechazar un recurso de queja de la defensa. El alto tribunal había ratificado el encarcelamiento de Rigau por el millonario desfalco a la Legislatura.
Región30 de septiembre de 2024La Casación bonaerense, con sede en La Plata, confirmó la prisión preventiva del ex concejal de nuestra ciudad, Facundo Albini, y su padre, el exsubdirector de personal de la Legislatura bonaerense Claudio Albini, al menos hasta el juicio oral, en la causa donde están procesados por apoderarse de los sueldos de empleados “ñoquis” de la Cámara de Diputados en connivencia con el puntero del PJ, Julio César “Chocolate” Rigau quien fuera detenido in fraganti cuando extraía dinero de los céntricos cajeros de 7 y 54, con 48 tarjetas de débito que no le pertenecían.
El alto tribunal penal de la Provincia había confirmado hace una semana la prisión preventiva de “Chocolate” Rigau, rechazando también todos los recursos interpuestos por sus abogados.
Para los Albini, fue la Sala II de la Casación, integrada por los jueces Fernando Mancini y María Florencia Budiño los que rechazaron los recursos de queja de su defensa.
Los Albini y los Rigau están acusados de liderar una asociación ilícita. “Chocolate” fue detenido el 9 de septiembre del 2023. Y los Albini fueron apresados el 23 de noviembre del año pasado.
Para arribar a la instancia de la Casación, los Albini habían vuelto a cambiar de abogados dejando al estudio jurídico de La Plata que los representaba para contratar al cotizado buffet de Maximiliano Rusconi.
La defensa de los Albini había argumentado que la Cámara penal de La Plata al denegarles la excarcelación habían sostenido una “errónea y arbitraria” decisión. Como respuesta, la Sala II de la Casación indició que “la queja no prospera pues el recurso de casación fue correctamente declarado inadmisible”. Y sostuvieron que no se cumplen las exigencias para su tratamiento y que no se trata de una sentencia definitiva ni equiparable a ella.
También consignó la Sala II de la Casación que “los recursos extraordinarios solo proceden contra sentencias definitivas, entendiendo como tales a las que terminan la causa o hagan imposible su continuación”, y esto no se da en este caso, argumentaron y por eso se declaró improcedente la queja de Claudio Albini y Facundo Albini, en tanto el recurso de casación intentado fue correctamente declarado inadmisible.
En la investigación judicial que lleva adelante la fiscal penal de La Plata, Betina Lacki, se acreditó que en la maniobra de las tarjetas de débito y los empleados “presta nombres” de la Legislatura les ocasionaron un perjuicio a las arcas de la Provincia durante dos años de por lo menos $395,4 millones, sujetos a actualización por inflación. Tal como informó Capital 24 hace una semana, la pericia fue confeccionada por la División Lavado de Activos de la Policía Federal.
Los peritos alertaron que el desfalco sería varias veces millonario ya que el monto calculado hasta el momento data de los años 2022 y 2023, que debe ajustarse por inflación, a la vez que se debe adicionar el desvío de fondos que pudo ocurrir en años anteriores.
Para la fiscal Lacki, la maniobra ascendería a los $800 millones, solo desde enero de 2022 y septiembre de 2023, cuando quedó detenido Rigau.
Lacki considera que en la trama delictiva hay responsables con mayor jerarquía administrativa y política, a la de Rigau y los Albini. Eso es materia de investigación por estas horas.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.