Se corrió la “XV Maratón por equipos, 24 horas por Malvinas”

El evento que comenzó el sábado por la tarde y finalizó el domingo, contó con más de 300 corredores, constituidos en 26 equipos y se llevó a cabo alrededor del “Sitio de la Memoria Plaza Islas Malvinas”. Tuvo una duración de 24 horas y estuvo organizado por el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata).

Región30 de septiembre de 2024
6 a

Este fin de semana se largó la “XV Edición de la Maratón 24 horas por Malvinas” destinada a rendirle homenaje y mantener vigente la memoria de los soldados que cayeron en combate en la guerra de 1982 por la recuperación de las Islas Malvinas. 

La competencia se realizó en el Sitio de la memoria Plaza Islas Malvinas de 19 y 51 y es la única del país que se hace en el mismo lugar en que se emplaza el monumento a los soldados caídos en Malvinas.

 

La maratón

 

Formaron parte 26 equipos, organizados en 12 corredores cada equipo, lo que dio un total de 312 atletas. Cada competidor de uno de los equipos corrió durante dos horas, rotándose  con otro participante. La premisa fue completar así 24 horas corriendo alrededor y por la vereda de ese espacio emblemático de la capital provincial.

Se trató de una carrera no competitiva ya que como señaló Fernando Marino, director de carrera del CECIM-La Plata “el objetivo es rendirle un homenaje a los caídos en Malvinas y la idea es que todos participemos seamos corredores profesionales o vecinos, familiares, estudiantes que incluso pueden caminar. Ya que la idea principal es que en esas 24 horas de reflexión y deporte pensemos en ese soldado que ya no está y que dio su vida luchando por la soberanía”.

 

El acto oficial

 

En el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en calle 19 y 51 de La Plata se desarrolló el acto oficial y la presentación de los equipos que participaron de la “XV Maratón por equipo 24 horas por Malvinas”.

El evento fue presidido por los excombatientes Fernando Marino, director de la carrera; Fabián Aguado, secretario de Deportes y el secretario de Cuentas, Sergio Isaías, todos ellos dirigentes del histórico CECIM-La Plata.

Además contó con la presencia de Guillermo Cara, secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Plata, en representación del intendente Julio Alak; el dirigente sindical Raúl Archuby, Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata, ATULP; Silvia Vega Newbery, Directora del Centro Cultural y de la memoria Islas Malvinas y el periodista Duilio Ferro, director del “Sitio de la Memoria Plaza Islas Malvinas”. 

En el acto de presentación cada equipo se llevó en forma gratuita –ya que todo el evento fue gratuito- el kit completo para la competencia, una copa con el grabado de las Islas Malvinas y el mapa bicontinental en donde se destaca la inmensa imagen del territorio continental de la República Argentina con sus zonas insulares, marítimas, de ultramar, con las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur su territorio Antártico y todo sus espacios marítimos y aéreos circundantes.

 

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.