Se corrió la “XV Maratón por equipos, 24 horas por Malvinas”

El evento que comenzó el sábado por la tarde y finalizó el domingo, contó con más de 300 corredores, constituidos en 26 equipos y se llevó a cabo alrededor del “Sitio de la Memoria Plaza Islas Malvinas”. Tuvo una duración de 24 horas y estuvo organizado por el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata).

Región30 de septiembre de 2024
6 a

Este fin de semana se largó la “XV Edición de la Maratón 24 horas por Malvinas” destinada a rendirle homenaje y mantener vigente la memoria de los soldados que cayeron en combate en la guerra de 1982 por la recuperación de las Islas Malvinas. 

La competencia se realizó en el Sitio de la memoria Plaza Islas Malvinas de 19 y 51 y es la única del país que se hace en el mismo lugar en que se emplaza el monumento a los soldados caídos en Malvinas.

 

La maratón

 

Formaron parte 26 equipos, organizados en 12 corredores cada equipo, lo que dio un total de 312 atletas. Cada competidor de uno de los equipos corrió durante dos horas, rotándose  con otro participante. La premisa fue completar así 24 horas corriendo alrededor y por la vereda de ese espacio emblemático de la capital provincial.

Se trató de una carrera no competitiva ya que como señaló Fernando Marino, director de carrera del CECIM-La Plata “el objetivo es rendirle un homenaje a los caídos en Malvinas y la idea es que todos participemos seamos corredores profesionales o vecinos, familiares, estudiantes que incluso pueden caminar. Ya que la idea principal es que en esas 24 horas de reflexión y deporte pensemos en ese soldado que ya no está y que dio su vida luchando por la soberanía”.

 

El acto oficial

 

En el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en calle 19 y 51 de La Plata se desarrolló el acto oficial y la presentación de los equipos que participaron de la “XV Maratón por equipo 24 horas por Malvinas”.

El evento fue presidido por los excombatientes Fernando Marino, director de la carrera; Fabián Aguado, secretario de Deportes y el secretario de Cuentas, Sergio Isaías, todos ellos dirigentes del histórico CECIM-La Plata.

Además contó con la presencia de Guillermo Cara, secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Plata, en representación del intendente Julio Alak; el dirigente sindical Raúl Archuby, Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata, ATULP; Silvia Vega Newbery, Directora del Centro Cultural y de la memoria Islas Malvinas y el periodista Duilio Ferro, director del “Sitio de la Memoria Plaza Islas Malvinas”. 

En el acto de presentación cada equipo se llevó en forma gratuita –ya que todo el evento fue gratuito- el kit completo para la competencia, una copa con el grabado de las Islas Malvinas y el mapa bicontinental en donde se destaca la inmensa imagen del territorio continental de la República Argentina con sus zonas insulares, marítimas, de ultramar, con las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur su territorio Antártico y todo sus espacios marítimos y aéreos circundantes.

 

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.