Se viene la clásica Fiesta del Alcaucil platense

El próximo fin de semana se llevará adelante la 15° Edición de la Fiesta del Alcaucil en el playón de la Estación Provincial Meridiano V, ubicado en 17 y 71.

Región01 de octubre de 2024
16

Durante el sábado y domingo, de 11 a 18 hs, los asistentes podrán recorrer un patio de comidas con platos elaborados en base al producto estrella del cinturón hortícola platense y disfrutar de música en vivo, shows de baile y clases de cocina.

Como se sabe, la Fiesta del Alcaucil ya es un clásico de nuestra ciudad y cada año se renueva con más propuestas para todas las personas que deseen visitar los stands y conocer los productos variados que se ofrecen. 

Además, desde la organización adelantaron que se realizarán degustaciones y atractivos sorteos para todo el público, habrá productos frescos a precios promocionales, y los participantes tendrán la posibilidad de conocer y probar bebidas naturales y medicinales de alcachofas. También, los chefs más prestigiosos de nuestra ciudad estarán a cargo de la elaboración y demostración en el lugar de recetas de platos con alcaucil.

Con una convocatoria que supera los 20 mil asistentes por edición, el evento se realiza desde el año 2007 “para promover la gastronomía de la ciudad, fomentando el turismo y fortaleciendo la identidad local”.

Al respecto, cabe mencionar que la actividad es organizada por la Asociación Alcachofas Platenses, que aglutina a los productores locales y promueve la excelencia del cultivo, en conjunto con la Comuna local.

Actualmente, La Plata produce más del 80 por ciento de los alcauciles del país, siendo el mayor productor nacional. 

Vale recordar que el cultivo de alcaucil en Argentina comienza en las primeras décadas del siglo XX con el arribo de los inmigrantes italianos, que no solo aportaron las técnicas de cultivo sino también su cultura y sus costumbres, difundiendo el consumo de esta hortaliza y los platos típicos.

En 2010 se conformó la Asociación Argentina de Productores de Alcachofas, otros cultivos y agentes de la cadena de producción para impulsar el cultivo de la alcachofa y su agregado de valor.

Además, en el año 2014 se desarrolló el protocolo para el reconocimiento de la indicación Geográfica de la Alcachofa Platense y en el año 2016 se obtiene la indicación Geográfica: Alcauciles Platenses/Alcachofas Platenses.

 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.