Se viene la clásica Fiesta del Alcaucil platense

El próximo fin de semana se llevará adelante la 15° Edición de la Fiesta del Alcaucil en el playón de la Estación Provincial Meridiano V, ubicado en 17 y 71.

Región01 de octubre de 2024
16

Durante el sábado y domingo, de 11 a 18 hs, los asistentes podrán recorrer un patio de comidas con platos elaborados en base al producto estrella del cinturón hortícola platense y disfrutar de música en vivo, shows de baile y clases de cocina.

Como se sabe, la Fiesta del Alcaucil ya es un clásico de nuestra ciudad y cada año se renueva con más propuestas para todas las personas que deseen visitar los stands y conocer los productos variados que se ofrecen. 

Además, desde la organización adelantaron que se realizarán degustaciones y atractivos sorteos para todo el público, habrá productos frescos a precios promocionales, y los participantes tendrán la posibilidad de conocer y probar bebidas naturales y medicinales de alcachofas. También, los chefs más prestigiosos de nuestra ciudad estarán a cargo de la elaboración y demostración en el lugar de recetas de platos con alcaucil.

Con una convocatoria que supera los 20 mil asistentes por edición, el evento se realiza desde el año 2007 “para promover la gastronomía de la ciudad, fomentando el turismo y fortaleciendo la identidad local”.

Al respecto, cabe mencionar que la actividad es organizada por la Asociación Alcachofas Platenses, que aglutina a los productores locales y promueve la excelencia del cultivo, en conjunto con la Comuna local.

Actualmente, La Plata produce más del 80 por ciento de los alcauciles del país, siendo el mayor productor nacional. 

Vale recordar que el cultivo de alcaucil en Argentina comienza en las primeras décadas del siglo XX con el arribo de los inmigrantes italianos, que no solo aportaron las técnicas de cultivo sino también su cultura y sus costumbres, difundiendo el consumo de esta hortaliza y los platos típicos.

En 2010 se conformó la Asociación Argentina de Productores de Alcachofas, otros cultivos y agentes de la cadena de producción para impulsar el cultivo de la alcachofa y su agregado de valor.

Además, en el año 2014 se desarrolló el protocolo para el reconocimiento de la indicación Geográfica de la Alcachofa Platense y en el año 2016 se obtiene la indicación Geográfica: Alcauciles Platenses/Alcachofas Platenses.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.