Pusieron en marcha en nuestra ciudad el plan de acción para prevenir el Dengue

El Municipio de La Plata presentó en la mañana de ayer el comienzo del plan de acción para la prevención del Dengue, en Plaza Islas Malvinas de Avenida 19 entre 51 y 53.

Región01 de octubre de 2024
2 PRINCIPAL a

Estuvieron presentes los responsables de la Secretaría de Salud del Municipio, concejales de Unión por la Patria y voluntarios que participarán de los operativos. 

La presentación se hizo junto a los promotores de salud que estarán recorriendo los distintos barrios.

El plan incluye la fumigación y el corte de pasto, por eso ayer, sobre Plaza Malvinas, se presentaron tres camionetas con equipamiento. Según detalló la Secretaria de Salud comunal, Soledad Fernández, en esta primera etapa que no hay brotes de casos, estas acciones se realizarán de manera fiscalizada ante la confirmación de algún caso positivo. “Solamente si hay un caso sospechoso, con cuadro febril y extracción de sangre, habrá una fumigación en la vivienda o edificio y en ocho manzanas a la redonda”, detalló Fernández. 

Según han argumentado los especialistas y el propio equipo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la fumigación excesiva no es una estrategia exitosa ya que si se realiza de manera indiscriminada el mosquito genera resistencia y no muere cuando se fumiga por necesidad.

“En este momento el foco está puesto en la capacitación y prevención para golpear la puerta de todos los vecinos”, sintetizó Fernández. Por esto, se llegó a un convenio con la Universidad Nacional de La Plata y estudiantes participarán de un proyecto voluntario que busca concientizar a los frentistas. A su vez, de este operativo también participó la empresa de colectivos Nueve de Julio que aportará el micro que transportará a los promotores y voluntarios.

También se realizará la limpieza de zanjas y disminución de basurales, para darle un abordaje integral a la problemática que ya se anticipó, tendrá un brote similar o más agravado que el del verano pasado. 

Cabe destacar que a partir de este 1° de octubre, comienza también la campaña de vacunación de la provincia de Buenos Aires y los afiliados de IOMA podrán adquirir las vacunas con una cobertura de un 30 por ciento. Las dosis tienen un valor estimado de 95 mil pesos.

Respecto de la prevención, Fernández destacó que es fundamental “el descacharreo de todos los recipientes que acumulan agua” porque “es en las casas donde se cría el mosquito” y que “además, quienes puedan, es una buena opción poner mosquiteros”.

Si bien ya se aseguró que el Municipio de La Plata continuará con la producción de repelente, Fernández aclaró que la “capacidad es pequeña” y “se van a distribuir en los Centros de Salud con un organigrama”. A su vez, también criticó el abandono del Gobierno nacional respecto de una política de provisión de repelentes “en cada almacén de cada barrio” lo cual hace que la situación se agrave y se genere desesperación. 

“La prioridad van a ser los barrios carenciados más los casos positivos. Es fundamental que la persona que está enferma no sea picado de nuevo y transmisor el virus eso lo tenemos que garantizar”, ratificó.

 

Repelente casero: otra opción búsqueda por los platenses

 

Capital 24 contó en otras ediciones cómo muchos vecinos ya comenzaron a pensar en la

compra de repelentes industriales, con variedad de precios y marcas. Los mismos abarcan desde los tres mil a diez mil pesos.

En otra opción, muchos buscan los repelentes de fabricación en farmacias. Karen, de la farmacia Troilo ubicada en la esquina de 15 y 48 contó que comenzaron con la elaboración en los últimos días “porque desde hace varias semanas ya recibimos muchas consultas”.

“Ahora con el calor, que la gente quiere salir un poco más, o estar en espacios verdes, la gente ya se está llevando y muchos se están estoqueando”, manifestó. 

Luego, Karen explicó que “en cuanto a las edades, se recomienda a partir de los 2 años, muchos pediatras igualmente lo recomiendan para todas las edades, por la situación en la que estamos, en emergencia sanitaria”. 

En este caso, este tipo de repelentes son en spray y se puede conseguir los 100 ml por $7500.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.