Uber Teens, la solución de movilidad para familias con adolescentes, incorpora control de gastos

Las familias con adolescentes que utilizan Uber Teens, podrán establecer un límite máximo de presupuesto para que sea más fácil controlar los gastos de sus hijos al momento de usar la app de dicha compañía. Capital 24 dialogó con Eleonora Turk, responsable de seguridad de Uber Cono Sur.

Región04 de octubre de 2024
14 a

A más de seis meses de su lanzamiento en Argentina, Uber Teens se consolida en todas las ciudades del país, incluso en La Plata.

Por eso, y destinado a la solución de movilidad para familias con adolescentes (de entre 13 y 17 años de edad) Uber lanzó una nueva función de control de gastos mensual, para que desde la app sea más simple establecer un límite máximo de presupuesto: se puede ajustar en cualquier momento de acuerdo a cada necesidad y además Uber notifica a los adultos cuando este límite está a punto de agotarse. 

En este sentido, Eli Frías, Responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay, expresó: “Estamos entusiasmados con la adopción de Uber Teens en todas las ciudades del país, sumando tranquilidad a las familias al momento de conciliar la vida activa de los adolescentes con el manejo de su propio tiempo”. 

“Ahora incorporamos una nueva función para que los adultos puedan limitar los gastos al solicitar viajes con Uber Teens, según las necesidades de cada familia. De esta manera, seguimos brindando opciones cada vez más personalizables para moverse por la ciudad de forma cómoda y segura a través de la tecnología”, agregó Frías.

 

Uber Teens

 

En diálogo exclusivo con Capital 24, Eleonora Turk, responsable de seguridad de Uber Cono Sur, nos comentó más acerca de su funcionamiento. 

 

- ¿Cómo surge la idea del lanzamiento de “Uber Teens”?

 

- El desarrollo de esta función demandó un poco más de dos años. En una primera etapa se implementó en los Estados Unidos antes de llegar a otros mercados como la Argentina, Chile y México. En nuestro país, el servicio está disponible desde abril de este año.

La tendencia que se observa sobre el futuro de la movilidad es hacia la personalización del servicio: se irá adaptando tanto a las necesidades individuales como a las circunstancias específicas de cada viaje. Por ejemplo, la aplicación puede sugerir automáticamente un tipo de vehículo basado en las rutinas diarias del usuario o en viajes específicos, como un viaje al aeropuerto, el diario hasta el colegio de los hijos, entre otros. Uber Teens es parte de esa tendencia en la que buscamos acompañar a los usuarios en cada momento de su día según sus necesidades. 

 

- ¿En qué consiste? 

 

- Uber Teens permite que los padres, madres o tutores invitar a los adolescentes (de 13 a 17 años) puedan crear una cuenta en la app de Uber, a través del Perfil Familiar. Con Uber Teens los adolescentes pueden solicitar viajes de forma independiente, con funciones de seguridad habilitadas automáticamente. Estas funciones no pueden ser desactivadas por el adolescente, el socio conductor registrado en la app o el padre/tutor.

 

- ¿Por qué es importante que las familias controlen los gastos de los adolescentes?

 

- Entendemos que cada familia tiene sus propias necesidades, por eso incorporamos la opción de controlar los gastos dentro de Uber Teens. Uber acompaña a los adultos en el aprendizaje de sus chicos en sus diferentes etapas para que puedan empezar a manejar sus finanzas de forma responsable.

 

- ¿Cómo pueden los padres controlar los gastos y los viajes en tiempo real? 

 

- Los padres o tutores pueden fijar un límite de gasto mensual según su preferencia, lo que brinda tranquilidad y permite una movilidad segura y adaptada a las necesidades de cada familia.

Los adolescentes pueden solicitar sus propios viajes, pero el adulto es notificado en cada paso. Desde la solicitud hasta el seguimiento en tiempo real, el adulto sabe quién conduce y a dónde se dirige el adolescente. También pueden contactar al conductor si lo necesitan y recibir detalles del viaje y del vehículo.

 

- ¿Por qué esta app ayuda a los adolescentes a moverse cómodamente por la ciudad? 

 

- La adolescencia está llena de actividades importantes, y entendemos que a veces las familias con adolescentes no pueden estar disponibles para trasladarlos. Uber Teens ofrece una solución segura  donde los adolescentes ganan independencia y los padres tienen control y supervisión. Con todas las funciones de seguridad siempre activas, Uber brinda tranquilidad mientras los jóvenes se mueven de manera independiente por la ciudad.

 

- ¿Cuáles son las ciudades donde más se usa Uber Teens y por qué? 

 

- Desde su lanzamiento hace seis meses, Buenos Aires, Tucumán y Córdoba fueron las ciudades donde se registraron más viajes con Uber Teens. Estas ciudades, se han adoptado rápidamente a  esta opción como una solución confiable para las familias.

 

 

Cómo configurar los limites de gastos 

 

l  Desde el Perfil Familiar, ir a la cuenta del adolescente.

l  En Límites de gastos, seleccionar Editar.

l  Elegir entre las opciones: 

 Ilimitado: El adolescente puede gastar todo lo que quiera.

 Limitado: El adolescente tiene un presupuesto de gastos máximo, establecido por el adulto.

 Prohibido gastar: El adolescente no puede solicitar viajes.

l  Una vez seleccionada una de las tres opciones, el límite de gasto mensual del adolescente queda establecido y podrá verse en la app cada vez que pida un viaje.

l  El límite de gasto puede editarse en cualquier momento. 

 

Los límites de gastos se restablecen el primer día de cada mes y sólo se cobra a los padres/tutores lo que los adolescentes efectivamente gasten en viajes solicitados a través de la app. 

Te puede interesar
2

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Región09 de mayo de 2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.

3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Ranking
8 SEGUNDA

Dos delincuentes amenazaron a una mujer y le robaron la moto

Policiales07 de mayo de 2025

Un nuevo hecho delictivo que afortunadamente no tuvo consecuencias graves que lamentar sucedió durante la noche del lunes, cerca de las 22.30, en la zona de calle 523 llegando a la Avenida 137, en cercanías del Destacamento La Unión de la Policía bonaerense.