
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
El Concejo Deliberante de La Plata realizó ayer una nueva sesión ordinaria, donde entre otras cosas declaró de Interés Municipal la “Regata Canal Magdalena”, que se llevará a cabo el 19 de octubre y en la que participará el Club de Regatas La Plata, a partir de un proyecto de Micaela Maggio (Unión por la Patria).
Región04 de octubre de 2024A propósito de la mención, el concejal del mismo bloque, Cristian Vander, se refirió a la importancia del Canal Magdalena y denunció que “actualmente se pierden millones de dólares, algo que no pasaría si el Estado pudiese realizar esta obra”, intervención que tuvo respuesta por parte del edil del Pro, Nicolás Morzone, que mandó al oficialismo local y provincial a solicitar una reunión con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos.
“Fue pedida varias veces por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, tanto a este presidente actual como a Alberto Fernández”, respondió Vander.
Por otro lado, la concejal Ona Parrilli, también de Unión por la Patria, presentó su proyecto para declarar “la preocupación del Cuerpo por la suspensión de los fondos que garantizan la educación, así como los programas de desarrollo científico” y lamentó que no se haya podido votar en el recinto, además de cuestionar “el desfinanciamiento a las universidades”.
Sobre el tema, también opinó el concejal Juan Manuel Granillo Fernández (UxP), que denunció “una intencionalidad de destruir todo lo público” y aseguró que van a insistir “en la calle”.
Cruce por la situación de los trabajadores comunales
En otro tramo del debate, el concejal del Pro, Lucas Lascours -uno de los que ya lanzó folletería por la ciudad con su rostro-, cuestionó que “las prioridades del Ejecutivo” sean “tres plazas” y no “combatir la pobreza y generar empleo”, además de volver a denunciar los despidos en la Comuna.
Allí, volvió a entrar en escena Granillo Fernández, para recordar que “La Plata tenía más empleados que La Matanza” y señaló que “eso no era trabajo, era otra cosa, si el ingreso a la planta no sigue el procedimiento dispuesto por la norma no tiene estabilidad, por lo que es falso que (el ex intendente Julio) Garro generó estabilidad, todo lo contrario, no les otorgó ningún derecho”.
“Si La Plata tiene el nivel de deterioro en la periferia es porque no pueden llegar y eso es falta de gestión. Con cinco mil empleados no alcanza y ojalá que algún día recapaciten y la ciudad pueda estar bella como estaba hace nueve meses atrás”, respondió, por su parte, Lascours.
El debate tuvo la intervención de Javier Mor Roig (UCR+Pro por la Ciudad), que acusó al ex intendente Pablo Bruera como ”el rey de la precariedad que armó las cooperativas”.
“En el año 2016 tuvimos que reempadronar a todos, que eran entre 16 y 18 mil. Luego, la gestión sumó a muchos de los que quedaron como planta temporaria, algo que no les da estabilidad pero sí les permite hacer el proceso administrativo”, recordó el concejal.
Además, Mor Roig cuestionó los despidos y afirmó que “las pruebas están en los barrios”, así como acusó de ser el “gran culpable de que los salarios comunales estén atrasados” al intendente Julio Alak, que “en el ‘93 rompió la carrera administrativa municipal”.
Por último, intervinieron en el debate los concejales Cristian Vander, para poner de relieve las consecuencias de la eliminación de programas nacionales en las provincias y municipios, y Guillermo Bardón (La Libertad Avanza), quien sostuvo que “el municipio tiene una inversión financiera de 35.500 millones de pesos, es decir que plata no le falta”.
Además, resaltó que “en concepto de tasas recaudó en el primer semestre 40 mil millones de pesos”.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.