
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


El Concejo Deliberante de La Plata realizó ayer una nueva sesión ordinaria, donde entre otras cosas declaró de Interés Municipal la “Regata Canal Magdalena”, que se llevará a cabo el 19 de octubre y en la que participará el Club de Regatas La Plata, a partir de un proyecto de Micaela Maggio (Unión por la Patria).
Región04 de octubre de 2024
A propósito de la mención, el concejal del mismo bloque, Cristian Vander, se refirió a la importancia del Canal Magdalena y denunció que “actualmente se pierden millones de dólares, algo que no pasaría si el Estado pudiese realizar esta obra”, intervención que tuvo respuesta por parte del edil del Pro, Nicolás Morzone, que mandó al oficialismo local y provincial a solicitar una reunión con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos.
“Fue pedida varias veces por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, tanto a este presidente actual como a Alberto Fernández”, respondió Vander.
Por otro lado, la concejal Ona Parrilli, también de Unión por la Patria, presentó su proyecto para declarar “la preocupación del Cuerpo por la suspensión de los fondos que garantizan la educación, así como los programas de desarrollo científico” y lamentó que no se haya podido votar en el recinto, además de cuestionar “el desfinanciamiento a las universidades”.
Sobre el tema, también opinó el concejal Juan Manuel Granillo Fernández (UxP), que denunció “una intencionalidad de destruir todo lo público” y aseguró que van a insistir “en la calle”.
Cruce por la situación de los trabajadores comunales
En otro tramo del debate, el concejal del Pro, Lucas Lascours -uno de los que ya lanzó folletería por la ciudad con su rostro-, cuestionó que “las prioridades del Ejecutivo” sean “tres plazas” y no “combatir la pobreza y generar empleo”, además de volver a denunciar los despidos en la Comuna.
Allí, volvió a entrar en escena Granillo Fernández, para recordar que “La Plata tenía más empleados que La Matanza” y señaló que “eso no era trabajo, era otra cosa, si el ingreso a la planta no sigue el procedimiento dispuesto por la norma no tiene estabilidad, por lo que es falso que (el ex intendente Julio) Garro generó estabilidad, todo lo contrario, no les otorgó ningún derecho”.
“Si La Plata tiene el nivel de deterioro en la periferia es porque no pueden llegar y eso es falta de gestión. Con cinco mil empleados no alcanza y ojalá que algún día recapaciten y la ciudad pueda estar bella como estaba hace nueve meses atrás”, respondió, por su parte, Lascours.
El debate tuvo la intervención de Javier Mor Roig (UCR+Pro por la Ciudad), que acusó al ex intendente Pablo Bruera como ”el rey de la precariedad que armó las cooperativas”.
“En el año 2016 tuvimos que reempadronar a todos, que eran entre 16 y 18 mil. Luego, la gestión sumó a muchos de los que quedaron como planta temporaria, algo que no les da estabilidad pero sí les permite hacer el proceso administrativo”, recordó el concejal.
Además, Mor Roig cuestionó los despidos y afirmó que “las pruebas están en los barrios”, así como acusó de ser el “gran culpable de que los salarios comunales estén atrasados” al intendente Julio Alak, que “en el ‘93 rompió la carrera administrativa municipal”.
Por último, intervinieron en el debate los concejales Cristian Vander, para poner de relieve las consecuencias de la eliminación de programas nacionales en las provincias y municipios, y Guillermo Bardón (La Libertad Avanza), quien sostuvo que “el municipio tiene una inversión financiera de 35.500 millones de pesos, es decir que plata no le falta”.
Además, resaltó que “en concepto de tasas recaudó en el primer semestre 40 mil millones de pesos”.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.
