El oficialismo ganó la interna de la UCR de La Plata

“Quiero agradecer a los afiliados de La Plata que volvieron a elegirnos para conducir la UCR La Plata junto a Luciana Bártoli. Vamos a seguir fortaleciendo el partido para liderar un proceso político en la Ciudad”.

Política 07 de octubre de 2024
3

De esa manera se expresó el presidente reelecto del radicalismo de nuestra ciudad, Pablo Nicoletti, cuando la lista que encabezó, Futuro Radical, confirmó la tendencia ganadora luego del conteo de votos tras el cierre de los comicios realizados ayer.

Efectivamente, Futuro Radical venció a Unidad Radical que encabezó Fernando Gando, quien tenía como compañera de fórmula a Bárbara Drake.

De acuerdo a los datos suministrados por voceros partidarios, unos 7.500 afiliados participaron de las elecciones, las cuales le dieron el respaldo al oficialismo para continuar conduciendo los destinos del partido. En ese aspecto, señalaron que Futuro Radical consiguió el 54% de los votos mientras que Unidad Radical obtuvo un 46%.

Para esta elección, la lista encabezada por Nicoletti contó con el respaldo del diputado provincial Claudio Frangul, del concejal Diego Rovella, de la Corriente de Opinión Nacional (CON), que lidera Federico Storani, del ex diputado nacional Miguel Bazze y de su propio espacio Evolución, con representación en el Concejo Deliberante local a través de Manuela Forneris.

Por su parte, Gando contó con el apoyo del "espacio Panella" y del actual presidente del radicalismo bonaerense y senador nacional Maximiliano Abad, entre otros sectores internos, como los representados por los ex concejales Verónica Rivas (zona norte) y Guillermo Duva (zona oeste).

Vale recordar que en la anterior elección interna votaron más de seis mil afiliados, dentro de los que un 60 por ciento votó por el actual titular partidario y casi un 40 por Sergio Panella (el ex diputado bonaerense que falleció en mayo de este año).

El armado del reelecto presidente de la Junta Central de la UCR llevó como 1er Convencional bonaerense al ex funcionario municipal Rogelio Blesa y como candidatos a presidente de comité a Alejandro Caviglioni (1°), Leandro Odrizzi (2°), Norali Barberon (5°), Evelin Salanitro (6°), Pedro “Perico” Latanzzio (7°) y Santiago Figueroa (8°).

 

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking