
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
Con sede en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comenzó ayer el Congreso de Ciencias de la Computación. El mismo se desarrollará hasta el jueves 10 y se trata de la 30ª edición de este evento que convoca cada año a investigadores, docentes, profesionales, alumnos de grado y estudiantes de postgrado vinculados con la disciplina Informática de todo el país.
Región08 de octubre de 2024El acto inaugural fue encabezado por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol y el decano de la Facultad de Informática, Marcelo Naiouf, junto a otras autoridades universitarias del país.
“Quiero destacar la importancia que tiene la Informática en relación al empleo que genera, porque la reconversión laboral de la mano de la tecnología que se vislumbra para el futuro, se presenta muy auspicioso para todas las disciplinas que están vinculadas con la Informática”, expresó López Armengol.
Por su parte, Naiouf afirmó que “es importante poner en valor la visión que tuvieron hace 30 años los creadores de un congreso que hoy ha alcanzado una gran dimensión. También es producto del trabajo diario de cada una de las universidades que conforman la Red”.
Reconocimiento a los fundadores del Congreso
Durante el acto, destacaron a las tres personas que hace 30 años decidieron crear el Congreso. Se trata del Dr. Raúl Gallard; el Dr. Guillermo Simari y el Ing. Armando De Giusti.
El Congreso es organizado por la Red de Universidades Nacionales con carreras en Informática (RedUNCI). Además, cubre temas de importancia en Ciencias de la Computación a través de la organización de diferentes Workshops, coordinados por expertos en la disciplina. En estos espacios se presentan trabajos científicos evaluados por investigadores del país y del exterior.
Escuela Internacional de Informática
En este marco, también se desarrolla la Escuela Internacional de Informática. La misma tiene como objetivo el dictado de cursos para alumnos avanzados de las universidades integrantes de la red, estudiantes de otras instituciones de grado y postgrado como así también profesionales del medio.
A lo largo de estas jornadas se dictan cursos que cubren temas de interés para la disciplina Informática y que son complementarios a los que figuran en las currículas de las carreras de Informática en el país. Deep Learning, Blockchain y Bitcoin; Ciudades Inteligentes y Gemelos digitales, son alguno de los temas que se abordan.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Estaba todo preparado para el gran festejo, el más grande de dicha colectividad en nuestra región. Sin embargo, los pronósticos muy desfavorables para el domingo, y por consejo del Municipio, se desistió de llevarlo a cabo. La nueva fecha, reprogramada por las partes, fue fijada en el 28 de septiembre.