Un ex comisario y funcionario municipal de La Plata fue sobreseído por la muerte de Emilia Uscamayta Curi

Se trata de Daniel Piqué, ex Secretario de Seguridad de la Comuna local. La causa quedó prescripta. Por el homicidio de la joven estudiante de periodismo, ocurrido en una fiesta ilegal en Melchor Romero, ya hay cuatro condenados en 2023, en juicio oral y público.

Policiales09 de octubre de 2024
80b708b8-b550-4dfe-a30e-b244c3f1bfe4

La justicia penal de La Plata dictó el sobreseimiento por prescripción de la causa en favor del ex comisario y funcionario municipal de nuestra ciudad, Daniel Piqué, procesado por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, en el marco de la investigación judicial por la muerte de la joven Emilia Uscamayta Curi, quien falleció ahogada en una pileta durante una fiesta clandestina en Melchor Romero. 

La decisión judicial fue dispuesta a más de siete años del fatídico hecho y tras un juicio oral ventilado en 2023 que culminó con la condena de cuatro acusados. 

Para un juez en lo correccional de La Plata la situación procesal de Piqué quedó prescripta por el paso del tiempo. Por el mismo hecho, ya fueron condenados cuatro civiles que organizaron la fiesta ilegal en una casaquinta ubicada en Melchor Romero donde la víctima murió ahogada en la pileta. 

A su vez, la sentencia de ese debate oral fue ratificada por la Casación bonaerense. 

 

Escena del crimen

 

En el juicio oral se acreditó que la joven estudiante de periodismo murió dentro del predio, sin embargo, el cuerpo fue encontrado en la calle. 

De ese modo, se estableció que la escena del crimen fue modificada con el objetivo de adulterar las evidencias. La estrategia de la defensa fue, durante las audiencias de debate, desvincular la muerte de Emilia de la celebración que se realizaba en el lugar. 

En las audiencias del debate oral también se comprobó que en la fiesta realizada en Melchor Romero no había guardavidas ni asistencia médica y la joven Uscamayta Curi falleció ahogada en una piscina donde había muchas personas.

 

Libre de culpa y cargo

 

El ex funcionario de la Municipalidad de La Plata, Daniel Piqué, no arribó a la instancia de juicio oral como el resto de los imputados a partir de una estrategia defensista desplegada por sus abogados Fabián y Facundo Améndola. 

La Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata fue la que había dictado el sobreseimiento de Piqué, aunque ese dictamen fue apelado y recurrido ante el máximo tribunal de la Provincia, es decir, la Casación bonaerense.

A su turno, la Casación ratificó la elevación a juicio oral para el ex comisario y en diciembre último la Suprema Corte bonaerense respaldó lo resuelto. De ese modo, Piqué debió comenzar a ser juzgado. Sin embargo, la defensa logró estirar un poco más los plazos con una serie de planteos. Y así consiguió que la causa finalmente prescriba. 

 

Funcionario comunal

 

Al momento de la tragedia, Daniel Piqué, ex comisario de la seccional Primera de La Plata y ex instructor judicial del juzgado en lo Criminal y Correccional N° 2 de La Plata a cargo del entonces juez Braulio Fonseca, había asumido entonces en el Municipio. 

Piqué ocupó su cargo en la gestión municipal en los comienzos del mandato del intendente de La Plata, Julio Garro, en diciembre de 2015.

En ese momento se realizó la fiesta clandestina en Melchor Romero en la que falleció la joven estudiante de periodismo. La fiesta privada se desarrolló en una casaquinta de Avenida 520 entre 159 y 160, sin habilitación municipal y tras haber sido difundida en las redes sociales como "La Frontera, el límite lo ponés vos".

 

Veredicto condenatorio

 

En el recordado juicio oral fueron sentenciados los empresarios de la noche Raúl "Peque" García (ligado el PRO y procesado en otra causa por trata de personas con fines de explotación sexual), Santiago Piedrabuena, Gastón Haramboure y el dueño de la propiedad donde se desarrolló la fiesta, Carlos Bellone.

A poco de esas condenas, la Sala Cuarta del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires confirmó la sentencia por homicidio culposo contra los cuatro empresarios de la noche. 

Con votos de los jueces Carlos Natiello y Mario Kohan, la máxima instancia Penal provincial avaló la sentencia dictada por el Tribunal Oral Criminal III de nuestra ciudad, que recayó sobre los cuatro empresarios de la noche. 

García, Bellone y Piedrabuena recibieron una condena de tres años de prisión condicional. Haramboure fue condenado a cuatro años, pero como llegó detenido al juicio se dio por compurgada la sanción, así que ordenaron la excarcelación.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Quedó firme la condena al hijo de “Pappo” Napolitano

Policiales20 de noviembre de 2025

Luciano Napolitano, hijo del fallecido guitarrista Norberto “Pappo” Napolitano, deberá cumplir con la pena de 3 años y 8 meses de prisión por violencia de género, lesiones, amenazas y privación ilegal de la libertad contra su ex pareja Mariel Oleiro.

16 SEGUNDA

Violento robo y dos aprehendidos en Villa Ponsati

Policiales18 de noviembre de 2025

Un violento episodio ocurrió en la zona de Avenida 1 entre 79 y 80, localidad de Villa Elvira, en el que un hombre de 58 años de edad fue víctima de un asalto cometido por la hija de su empleada y la pareja de esta, quienes lo golpearon para robarle dinero, su celular y la billetera.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.