
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


Con un gran marco de público se vivió ayer el tradicional Desfile de Clausura de la Fiesta Provincial del Inmigrante y Nacional de la Inmigración, que esta vez llevó la edición Nº 47, en el que las colectividades lucieron sus trajes típicos, bailes y música sobre la Avenida Montevideo.
Región14 de octubre de 2024
El Desfile de Clausura fue encabezado por la nueva Embajadora Cultural, Mora Dowling; el Embajador Cultural Leandro Ponce; la Vice Embajadora, Victoria Ochoa Di Pasquasio y el Vice Embajador, Joaquín Dos Santos Desantis.
Previo al desfile se efectuó la recepción de autoridades en Casa de Culturas donde el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi y el secretario de Gobierno, Matías Slezack, recibieron a embajadores y cónsules. Luego, se dirigieron al palco oficial donde también estuvieron presentes y compartieron el desfile la presidenta de la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE), Ángela Herrera; el secretario de Gobierno de la ciudad de La Plata, Guillermo Cara, en representación del intendente Julio Alak; la presidenta del Concejo Deliberante berssense, Aldana Iovanovich, demás autoridades municipales, del Consejo Escolar, y concejales.
Antes del comienzo del desfile, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y del Himno de Berisso, en la voz de Gabriela Bullich y la música de la Agrupación Sinfónica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Luego de los himnos, las autoridades se dirigieron a la concurrencia. En este sentido, el intendente Cagliardi remarcó: "Son sentimientos encontrados los que tenemos cuando se empieza a terminar esta fiesta que tiene que ver con nuestra historia, y se nos hace difícil. Estoy muy agradecido a todos los vecinos de Berisso y de la región que se han acercado, y hacen que esta Fiesta siga creciendo año tras año".
"Entre todos, en conjunto con todas las instituciones que son parte, hemos mantenido viva nuestra cultura, la que nos dejaron nuestros abuelos y bisabuelos, aquellos que formaron esta ciudad y nos dejaron el legado de que con trabajo y amor las familias pueden seguir creciendo", finalizó.
Luego se dio inicio al desfile en el que también se lució la flota de vehículos municipales adquiridos en el último tiempo, los patrulleros y las motos de la Policía para patrullar las calles de la vecina ciudad; y el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Berisso.
Tras el cierre, las actividades se trasladaron a la Carpa del Inmigrante donde continuaron los festivales de las colectividades y el patio de comidas. Durante la noche, se vivió un momento muy emotivo en el cual la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) rindió homenaje a todos aquellos integrantes honorarios de las colectividades, que trabajan incansablemente para la Fiesta Provincial. En este marco, también se efectuó un reconocimiento a Gerardo Tissone, al cumplirse 40 años de labor como conductor y voz oficial de esta celebración.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.