Las empresas locales de colectivos continuarán brindando su servicio un año más

Es porque el Gobierno municipal decidió, mediante un decreto firmado por el intendente Julio Alak, prorrogar las concesiones a las empresas Unión Platense S.R.L., 9 de Julio y Línea Siete S.A.T. Las mismas se consiguieron por primera vez en 2010 y 2012, y luego fueron prorrogadas por diez años más.

Región14 de octubre de 2024
1

Luego de varios pedidos de la oposición presentados durante el transcurso de este año y de lo que actualmente es el oficialismo -que cuando gobernaba Julio Garro procedió de la misma manera- sobre temas vinculados al servicio de transporte público de colectivos en la ciudad, el intendente de La Plata, Julio Alak, envió el decreto que prorroga este último por un año.

En detalle, el Decreto Nº 2324/24 establece la extensión de las concesiones otorgadas en las licitaciones públicas 26/10 y 54/12, obtenidas por las empresas Unión Platense S.R.L., 9 de Julio y Línea Siete S.A.T. Las mismas se consiguieron por primera vez en 2010 y 2012, y luego fueron prorrogadas por diez años más. 

El tema será muy discutido tanto en la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, presidida por la concejal del Pro, Florencia Barcia, como en el recinto, y ya comenzó a ser estudiado en profundidad por los distintos bloques. 

Vale recordar que en mayo pasado el bloque de La Libertad Avanza presentó un pedido de informes al Ejecutivo con respecto al pliego de concesión del servicio. Pero no fue el único.

En marzo del año pasado, fue el entonces Frente de Todos (oposición en ese momento) el que presentó un pedido con relación al pliego de bases y condiciones de la concesión. 

Por otro lado, tanto en el año 2023 como en el año 2022, entraron solicitudes del entonces bloque opositor a la gestión del en ese momento intendente Julio Garro para que el Ejecutivo le pida a las empresas de transporte nuevos recorridos o incremento en las frecuencias de los servicios.

Ahora, invertidas las situaciones políticaas, será el bloque opositor Pro el que pida explicaciones a la administración comunal a cargo de Julio Alak y será el bloque de Unión por la Patria el que tenga que responder el motivo de la prórroga. 

 

¿Qué zonas y recorridos hacen las empresas alcanzadas? 


Nueve de Julio: con 80 años de trayectoria en la prestación del transporte público de pasajeros, en la actualidad opera la zona Oeste, con las líneas 508 y 561.

Unión Platense: fundada en La Plata en 1938, la línea 214 fue la primera en actividad que tuvo la compañía. En 2004 comenzó a prestar los servicios de la línea 273, que une el sur de La Plata con la zona céntrica y los barrios de la zona norte: Tolosa, Ringuelet, Gonnet, City Bell y Villa Elisa. Además, en 2009, sumó la línea 520 que une la zona de Villa Elvira y Barrio El Carmen con el centro platense.

Empresa Línea Siete: en la capital bonaerense maneja las líneas 506, que circula entre la ciudad y Los Hornos y la Línea Universitaria.

Te puede interesar
15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

13

Gastón Crespo: “El COU de 2010 fue un parche”

Región05 de noviembre de 2025

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.