Pericia de ADN por el robo del calzoncillo en La Plata

En la causa que viene movilizando a todo el sistema de justicia, con innumerables recursos materiales y humanos, por el asombroso robo de un calzoncillo en La Plata, ayer la defensa pidió que para el juicio oral se realice una pericia genética.

Policiales15 de octubre de 2024
15 SEGUNDA

Mientras el imputado Franco Robledo (26) ya lleva más de un mes en prisión por este hecho, su defensor Ignacio Fernández Camillo pidió una pericia de ADN sobre la prenda de ropa interior.

"Vengo a requerir el cotejo de ADN de la prenda íntima secuestrada en la presente con la extracción de ADN de mi defendido; a fin de ser una prueba dirimente respecto a lo consignado en la presente investigación", sostuvo el letrado. 

La presentación fue formulada ante el Tribunal Oral Criminal (TOC) I de La Plata donde tramita el juicio oral por este caso, solicitado por el fiscal Sergio Delucis. 

Esta semana, más precisamente el juez, figura en agenda una nueva audiencia entre las partes. La defensa anticipó que su asistido no estará presente.  Asimismo, el letrado argumentó que la no presencia está fundada además "en la conflictividad que tiene todo traslado, sumado al gasto que el mismo implica para nuestro Estado provincial, mismo gasto que implica la privación de libertad que pesa sobre mi asistido por el supuesto robo de un calzoncillo".

Si el Tribunal convalida la medida de prueba y el ADN es compatible con el del imputado, podría acreditar lo declarado por el imputado, cuando admitió que la prenda era suya. 

El 4 de octubre pasado, el juez Hernán Decastelli rechazó los planteos de la defensa que apuntan a que el acusado recupere la libertad o mejore sus condiciones de detención mediante un arresto domiciliario.

La detención de Robledo se produjo el 11 de septiembre en Avenida 72 entre 4 y 5. Entonces, llevaba un calzoncillo bóxer en la cabeza, a modo de gorro. 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Fue a una reunión armado y se le escapó un tiro en el baño

Policiales07 de julio de 2025

Tras una denuncia sobre la presencia de un hombre armado, personal del Comando de Patrullas de Berisso se dirigió a una casa ubicada en la calle 134 entre 10 y 11. Allí, se entrevistaron con una mujer que contó que allí había realizado una cena benéfica, a la que asistió un hombre que ingresó al baño escuchándose un estruendo.

16

Allanaron domicilios de La Plata y Ensenada por un supuesto terrorista islámico

Policiales04 de julio de 2025

Durante un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad de la Nación con la finalidad de contrarrestar actividades de índole terroristas, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios ubicados en La Plata y Ensenada, en el marco de una causa vinculada a actividades extremistas de carácter yihadista.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

IMG-20250709-WA0037

Miles de familias de Lomas celebraron la Independencia en Plaza Grigera

Región09 de julio de 2025

Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.