El Albert Thomas, movilizado por decenas de docentes que se quedarán sin trabajo

Si bien se hace hincapié en que hubo un procedimiento ilegal de contrato de profesores y que el mismo vence el 1 de marzo de 2025, el histórico Colegio Industrial Albert Thomas de nuestra ciudad se encuentra movilizado para evitar que esos docentes se queden sin trabajo.

Región16 de octubre de 2024
2 PRINCIPAL

Por ese motivo, la comunidad educativa de la institución -siempre conocida como Escuela Industrial Nº 1 "Albert Thomas" pero que se denomina Escuela de Enseñanza Técnica N° 6 Albert Thomas- se movilizará este viernes con un plan de actividades.

En principio, a modo de protesta, van a proceder a cortar el tránsito en Avenida 1 entre 57 y 58 donde se encuentra la institución para luego marchar a la Legislatura bonaerense. Lo que motiva la presencia en este último ámbito institucional tiene que ver con un proyecto de Ley que fue presentado por el diputado de nuestra ciudad Juan Malpeli (Unión por la Patria) que ya se encuentra en la Comisión de Educación y también en la de Trabajo.

Lo que se cuestiona es el “daño a los docentes ingresados por el convenio írrito; inestabilidad laboral, falta de derechos como el de revisión, (tanto para los ingresantes como para los no admitidos) falta total de transparencia”, como así también la “violacion de la circular conjunta 01/19 y la circular conjunta 033/19 al violar el procedimiento de pautas y cronograma para la carga de inscripciones y la valoración de antecedentes  de la secretaría de asuntos docentes, dependiente  de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires”.

Además, el hecho de “no cumplir con las pautas de la Dirección de Tribunales de Clasificación y la Dirección de Asuntos Docentes para la valoración de antecedentes, desconociendo la importancia y valoración de este sistema de trabajo que permitió llevar a cabo las acciones de los ingresos de años anteriores”.

También se hizo hincapié en las incorporaciones “por medio del fraudulento sistema de ingreso a través de la Fundación Albert Thomas, que no cuenta entre sus objetivos la posibilidad de nombrar personal en ninguna entidad educativa, carecen de valor alguno los nombramientos efectuados en forma irregular, dejando a los nombrados en cargos docentes con inestabilidad total del cargo, por carecer de soporte legal, existiendo estricta normativa de la secretaria de Asuntos Docentes”.

Entre los procedimientos que no se realizaron, obligados por ley y que garantizan la transparencia del concurso con la colaboración del trabajo coordinado de la Dirección de Tribunales de Clasificación y la Dirección de Asuntos Docentes están:

1. Colaborar para el ajuste de la declaración jurada de inscripción (inexistente en el proceso   de  nombramientos del ´colegio) considerando los niveles  y modalidades de la estructura actual del sistema educativo e inclusión de las fechas de registros de títulos y cursos.

2. Concretar la valoración de antecedentes en la carga, en simultaneidad con el periodo de inscripción, con el objeto de cumplir con el calendario propuesto.

3. Efectuar previsiones y aportes concordantes, a fin de contar con listados de aspirantes para la asignación de cargos, módulos, horas cátedra en 2019 en los diferentes niveles y modalidades.

Por todas esas anormalidades, está el proyecto de ley presentado por el diputado Malpeli, en donde se le dan los derechos a los profesores hasta el día de su jubilación. Como se señaló, en marzo se termina el convenio y quedarán todos en la calle.

Cabe destacar que durante el Gobierno bonaerense que encabezó María Eugenia Vidal se hizo este convenio con los profesores, un protocolo ilegal, en donde se les daba más horas de trabajo, pero no pasaba el concurso por las normas legales.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.