
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


El Gobernador entregó viviendas en Almirante Brown. Las nuevas unidades completan un proyecto de 258 soluciones habitacionales emplazadas en el Barrio Las Brisas.
Política 17 de octubre de 2024
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 14 nuevas viviendas destinadas a personal policial en el municipio de Almirante Brown. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; sus pares de Seguridad, Javier Alonso; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Mariano Cascallares.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Hoy 17 de octubre es un día muy especial y emotivo para nosotros: no hay mejor manera de celebrarlo que entregando viviendas a familias bonaerenses”. “Además, es un orgullo doble: están destinadas a nuestra policía que tanto se merece un reconocimiento y lo hacemos en un contexto donde desde el Gobierno nacional se utiliza la excusa del ´no hay plata` para parar la construcción de casas, cloacas y obras de infraestructura que tanto mejoran la calidad de vida de nuestro pueblo”, agregó.
“Mientras dicen que están ajustando a la casta, eliminan la obra pública y las transferencias a las provincias: eso no afecta a la casta, sino a los trabajadores que se quedan sin la posibilidad de acceder a derechos básicos como la educación, la salud y la seguridad”, sostuvo el Gobernador.
Por su parte, Batakis remarcó: “Esta entrega de viviendas representa un sueño cumplido para estas familias: quienes somos parte del Gobierno provincial sabemos que para conquistar derechos es necesaria la voluntad y la acción de un Estado que represente al pueblo y brinde respuestas concretas”.
Las casas entregadas se encuentran en el Barrio Las Brisas, cuentan con red de gas natural y completan un proyecto de 258 unidades del Programa Bonaerense II - Solidaridad con Entidades. En esta oportunidad, los beneficiarios son policías preseleccionados por la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía de la Provincia.
Al respecto, Alonso afirmó: “Con estos actos estamos devolviéndole al personal policial una porción de todo el sacrificio y el compromiso que ellos demuestran día tras día en su trabajo: el Gobierno de la provincia siempre estará presente para mejorar las condiciones de vida de los agentes”.
Asimismo, en el municipio se encuentran en ejecución otras 394 viviendas en José Mármol y el barrio Don Orione. “Es un orgullo poder estar entregando viviendas y mejorando la vida de la gente en un momento donde se discute el rol del Estado y la inversión en obra pública: junto a la Provincia seguiremos trabajando para garantizarles soluciones a nuestros vecinos y vecinas”, remarcó Cascallares.
Por último, Kicillof resaltó: “Frente a estas condiciones tan adversas de recorte y ajuste sobre los sectores más vulnerables y la decisión política del Gobierno nacional de apuntar contra los trabajadores, los jubilados y los estudiantes, cuenten con nosotros para seguir trabajando para ampliar los derechos y mejorar las condiciones de vida de los y las bonaerenses”.
Estuvieron presentes la jefa de Gabinete del ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; la senadora provincial María Rosa Martínez; y su par Federico Fagioli; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el presidente de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía de la provincia, Carlos Langone; miembros del Concejo Deliberante; funcionarios y funcionarias locales.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Los trabajadores de la empresa Acerías Berisso S.A. ubicada en calle 128 entre 61 y 62 que hace poco más de dos semanas vienen reclamando por "falta de pago y amenazas de despidos", se reunieron en las últimas horas con un grupo empresario, quienes “mostraron interés en la fábrica”.

Netflix estrenó el pasado 31 de octubre una propuesta conmovedora, dura y atrapante. La actriz se pone en la piel de Andrea, una madre a cuyo hijo adolescente detienen tras un allanamiento y que ahora debe convivir con una realidad que desconocía: la prisión, la cárcel, el dolor y el encierro.

El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?