Comenzó el envío de turnos para vacunación contra el Dengue en toda la Provincia

Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ya comenzaron a enviarse los turnos por correo electrónico a las y los bonaerenses que cumplen las condiciones para recibir la vacuna.

Región18 de octubre de 2024
16

En esta primera etapa se vacunará entre el 22 y 28 de octubre, y luego, una segunda tanda entre el 28 y el 3 de noviembre.

 

Quiénes pueden vacunarse

 

Desde la cartera de Salud recordaron que las personas que cumplen las condiciones para vacunarse contra el Dengue son aquellas que tuvieron la enfermedad durante la temporada 2023-2024; tienen entre 15 y 59 años y vivan en un municipio que integre la región metropolitana de Buenos Aires.

Por otro lado, quienes hayan tenido Dengue hace poco tiempo deberán esperar seis meses para recibir la vacuna. A su vez, está contraindicada durante el embarazo y la lactancia; así como para personas inmunocomprometidas; o en tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis.

 

Inscripción para vacunación

 

Los bonaerenses que reciban el correo tendrán allí la indicación con la fecha para concurrir al vacunatorio de Dengue más cercano a su domicilio.

Además, recordaron que en el caso de no recibir el turno a su correo electrónico, pese a cumplir las condiciones, se pueden inscribir para la vacunación a partir de ayer, 17 de octubre en www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud.

 

Campaña de prevención 

 

Además de la vacunación, la Provincia puso en marcha el plan de prevención y acción para evitar el avance de la enfermedad. “Tapá, lavá, tirá y girá” es el lema de la campaña que promueve el compromiso exclusivo de la población en sus hogares. 

Se trata de que tareas son necesarias para prevenir el Dengue: 

- Tapar tanques, tachos y depósitos que puedan acumular agua. 

- Lavar con cepillo o esponja los recipientes, canaletas y desagües para desprender los huevos de mosquito. 

- Tirar todos los recipientes en desuso, mantener los patios y jardines limpios, y las cubiertas de automóviles bajo techo. 

- Girar todos los elementos que puedan acumular agua: vaciar baldes, colectores de aire acondicionado y porta macetas, cada vez que llueva.

 

El Dengue y los síntomas  

 

El Dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura de las hembras del mosquito Aedes aegypti. Cuando una hembra se alimenta de sangre de una persona enferma de dengue adquiere el virus y, al picar a otras personas lo transmite, es decir que el contagio solo se produce por la picadura del mosquito, no hay contagio de persona a persona.

El dengue tiene un período de incubación de entre 3 a 15 días, y se divide en tres etapas:

·       Etapa febril (días 0 a 5 de la enfermedad)

·       Etapa crítica ( días 5 a 7 de la enfermedad)

·       Etapa de recuperación (luego del 7° día de enfermedad)

Respecto a los síntomas, la primera etapa de la enfermedad se caracteriza por la presencia de fiebre con dos o más de los siguientes síntomas: 

·       Cefalea intensa retroocular (detrás de los ojos)

·       Escalofríos

·       Dolores musculares y en articulaciones

·       Erupciones cutáneas

·       Derrames en la piel u otras manifestaciones hemorrágicas.

Luego del cuarto y quinto día hay una mejoría de la fiebre y los síntomas, y en la mayoría de los casos, la enfermedad finaliza aquí. Sin embargo, la reaparición de fiebre, luego de una mejoría de 12-24 hs debe alertar sobre la posibilidad de estar avanzando hacia la etapa crítica.

Por otra parte, junto a la reaparición de fiebre, pueden ser indicativos de progresión de la enfermedad y complicaciones los siguientes síntomas: dolor abdominal intenso y sostenido, vómitos persistentes, sangrado de mucosas, irritabilidad, somnolencia, etcétera.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.