Comenzó el envío de turnos para vacunación contra el Dengue en toda la Provincia

Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ya comenzaron a enviarse los turnos por correo electrónico a las y los bonaerenses que cumplen las condiciones para recibir la vacuna.

Región18 de octubre de 2024
16

En esta primera etapa se vacunará entre el 22 y 28 de octubre, y luego, una segunda tanda entre el 28 y el 3 de noviembre.

 

Quiénes pueden vacunarse

 

Desde la cartera de Salud recordaron que las personas que cumplen las condiciones para vacunarse contra el Dengue son aquellas que tuvieron la enfermedad durante la temporada 2023-2024; tienen entre 15 y 59 años y vivan en un municipio que integre la región metropolitana de Buenos Aires.

Por otro lado, quienes hayan tenido Dengue hace poco tiempo deberán esperar seis meses para recibir la vacuna. A su vez, está contraindicada durante el embarazo y la lactancia; así como para personas inmunocomprometidas; o en tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis.

 

Inscripción para vacunación

 

Los bonaerenses que reciban el correo tendrán allí la indicación con la fecha para concurrir al vacunatorio de Dengue más cercano a su domicilio.

Además, recordaron que en el caso de no recibir el turno a su correo electrónico, pese a cumplir las condiciones, se pueden inscribir para la vacunación a partir de ayer, 17 de octubre en www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud.

 

Campaña de prevención 

 

Además de la vacunación, la Provincia puso en marcha el plan de prevención y acción para evitar el avance de la enfermedad. “Tapá, lavá, tirá y girá” es el lema de la campaña que promueve el compromiso exclusivo de la población en sus hogares. 

Se trata de que tareas son necesarias para prevenir el Dengue: 

- Tapar tanques, tachos y depósitos que puedan acumular agua. 

- Lavar con cepillo o esponja los recipientes, canaletas y desagües para desprender los huevos de mosquito. 

- Tirar todos los recipientes en desuso, mantener los patios y jardines limpios, y las cubiertas de automóviles bajo techo. 

- Girar todos los elementos que puedan acumular agua: vaciar baldes, colectores de aire acondicionado y porta macetas, cada vez que llueva.

 

El Dengue y los síntomas  

 

El Dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura de las hembras del mosquito Aedes aegypti. Cuando una hembra se alimenta de sangre de una persona enferma de dengue adquiere el virus y, al picar a otras personas lo transmite, es decir que el contagio solo se produce por la picadura del mosquito, no hay contagio de persona a persona.

El dengue tiene un período de incubación de entre 3 a 15 días, y se divide en tres etapas:

·       Etapa febril (días 0 a 5 de la enfermedad)

·       Etapa crítica ( días 5 a 7 de la enfermedad)

·       Etapa de recuperación (luego del 7° día de enfermedad)

Respecto a los síntomas, la primera etapa de la enfermedad se caracteriza por la presencia de fiebre con dos o más de los siguientes síntomas: 

·       Cefalea intensa retroocular (detrás de los ojos)

·       Escalofríos

·       Dolores musculares y en articulaciones

·       Erupciones cutáneas

·       Derrames en la piel u otras manifestaciones hemorrágicas.

Luego del cuarto y quinto día hay una mejoría de la fiebre y los síntomas, y en la mayoría de los casos, la enfermedad finaliza aquí. Sin embargo, la reaparición de fiebre, luego de una mejoría de 12-24 hs debe alertar sobre la posibilidad de estar avanzando hacia la etapa crítica.

Por otra parte, junto a la reaparición de fiebre, pueden ser indicativos de progresión de la enfermedad y complicaciones los siguientes síntomas: dolor abdominal intenso y sostenido, vómitos persistentes, sangrado de mucosas, irritabilidad, somnolencia, etcétera.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking