
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Ante una nutrida concurrencia proveniente de los distritos de nuestra región y del Conurbano, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó ayer el acto en conmemoración del 17 de octubre de 1945, fecha simbólica para el peronismo.
Región18 de octubre de 2024Y el lugar elegido no podía ser más elocuente: el “Km 0” de ese movimiento político, la ciudad de Berisso desde donde aquél año marcharon miles y miles de trabajadores rumbo a la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón.
No obstante la mística que envuelve a este tipo de actos, lo de ayer marcó el posicionamiento político del gobernador junto a intendentes, sindicalistas, legisladores nacionales y provinciales en la interna que por estos días está sumida el justicialismo.
Como se sabe, la discusión pasa ahora por quién se quedará a cargo de la conducción partidaria, en la que ya está anotada la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; como así también el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
El apoyo de Kicillof a su par riojano, sumado al distanciamiento con La Cámpora, espacio liderado por Máximo Kirchner hacen prever que las discusiones y tensiones irán en aumento al momento de las definiciones. Las elecciones generales de 2025 están en el horizonte y todo lo que sucede internamente está siendo observado detenidamente por cada uno de los protagonistas: nadie quiere que haya alejamientos, todo en nombre de la unidad.
Ayer, desde la tribuna de Berisso, Kicillof fue por ese camino: “No me interesa disputar ninguna interna”, dijo, y luego reforzó esa postura con un mensaje claro: “Nunca me van a ver buscando divisiones”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.