Testigo del caso “Chocolate” develó la trama del financiamiento político

Emiliano Ayerdi Funes (21) declaró ante la fiscal penal de La Plata, Betina Lacki, dando precisión sobre la estructura financiera que quedó al descubierto en la Legislatura bonaerense, con la extracción bancaria de sueldos de empleados “ñoquis” usando las tarjetas de débito con sus nombres.

Policiales23 de octubre de 2024
15 SEGUNDA

El testigo reveló que la trama ilícita sigue en pie, a pesar de las detenciones y allanamientos realizados en la causa. 

En su relato, Ayerdi involucró a distintas personas vinculadas a la política y a las finanzas de nuestra ciudad. También dijo haber sido testigo de entregas de dinero entre el ex concejal de La Plata, Facundo Albini y Julio “Chocolate” Rigau, ambos detenidos bajo prisión preventiva. 

Su testimonio era muy esperado por la fiscal. Porque desde hace tiempo se habla de que Ayerdi había sido amenazado para que no declare. En concreto, mencionó a Rubén Eslaiman, vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, y a Carlos Melzi, exconcejal y empresario platense vinculado a la actividad financiera. A ambos los vinculó con el desvío de esos fondos para la campaña política. 

Hace dos semanas, la Casación bonaerense, con sede en La Plata, otorgó la prisión domiciliaria a “Chocolate” Rigau, pero la medida no se hizo efectiva porque fue apelada por la fiscalía. 

En la causa también están en prisión los “jefes” de Rigau en la Legislatura, el subdirector de Personal de la Cámara de Diputados, Claudio Albini, y su hijo Facundo, exconcejal platense del Frente Renovador. 

La maniobra que se les imputa asciende a los $800 millones, sólo entre enero de 2022 y septiembre de 2023, cuando detuvieron a Rigau en una sucursal bancaria. Eso fue lo que arrojó una pericia contable. 

Rigau fue detenido el 9 de septiembre del año pasado cuando sacaba dinero de las cuentas sueldo en un cajero automático de la sucursal del Banco Provincia de 7 y 54 con 48 tarjetas de débito que no eran suyas. Y los Albini cayeron el 23 de noviembre de 2023. Desde entonces están detenidos y procesados con prisión preventiva.

 

Te puede interesar
8 SEGUNDA

Dos delincuentes amenazaron a una mujer y le robaron la moto

Policiales07 de mayo de 2025

Un nuevo hecho delictivo que afortunadamente no tuvo consecuencias graves que lamentar sucedió durante la noche del lunes, cerca de las 22.30, en la zona de calle 523 llegando a la Avenida 137, en cercanías del Destacamento La Unión de la Policía bonaerense.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua