Alfonsín disertará en La Plata en un curso de capacitación política

El abogado, exdiputado nacional y exembajador en España, Ricardo Alfonsín, estará este jueves 24 de octubre en La Plata, donde brindará una disertación a partir de las 19 en la sede del Instituto de Capacitación Política (ICP), que está ubicada en la calle 54 Nro 777, entre 10 y 11.

Política 24 de octubre de 2024
13

Cabe destacar que Alfonsín se sumará como profesor invitado al seminario "Movimiento Nacional y Popular Argentino", que coordina el reconocido periodista e historiador Hernán Brienza, donde reflexionará sobre el rol de la política y el valor de la democracia en el contexto actual.

“En tiempos de crisis democrática, resulta crucial proponer nuevas ideas que convoquen a la esperanza, basadas en valores y convicciones”, destacó, en una de sus últimas entrevistas, el radical.

“Cuando la democracia está en peligro, debemos actuar, no especular”, agregó, por otro lado, quien acaba de lanzar un nuevo espacio progresista, denominado UNIR.

El Curso de Formación Política está ordenado en módulos temáticos que iniciaron con un abordaje sobre el contexto internacional actual, la situación política y social en América Latinas y ahora continúa con la historia reciente de Argentina y el Movimiento Nacional y Popular.

Como se recordará, hace pocos meses, la presentación de dicho curso estuvo a cargo del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak. La ceremonia en cuestión se llevó a cabo en el Coliseo Podestá de calle 10 entre 46 y 47, que esa noche se vio colmado por quienes ya se habían anotado para participar del mismo. 

Quienes coordinan el curso destacaron que las personas que se inscribieron no solamente pertenecen a nuestra ciudad y la región, sino que también hay anotados de otras provincias, países vecinos y de Europa. La modalidad es presencial y virtual. 

Por último, se indicó que los interesados en obtener más información respecto al curso que ya está en marcha pueden ingresar a www.icpweb.ar o contactarse al WhatsApp +54 221 357-9151.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking