La Planta de Baterías de Litio de la UNLP, a un paso de la fase de producción

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) sigue avanzando y está a un paso de poner en funcionamiento la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio de América Latina.

Región25 de octubre de 2024
16

Efectivamente, durante la recorrida del vicepresidente Académico, Fernando Tauber, junto a más 30 científicos, tecnólogos y funcionarios de distintas facultades por las instalaciones de UniLiB; se constataron los primeros ensayos de simulación del proceso de la cadena productiva.

Cabe destacar que la Planta de Celdas y Baterías de Litio es una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Plata junto a la empresa YPF Tecnología, con el apoyo del ex ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. 

Este es un proyecto sin precedentes en Argentina y la región, que comenzó a gestarse a mediados del año 2021 con la firma del primer acuerdo de entendimiento entre la UNLP, Y-TEC y otros organismos nacionales y provinciales. Y luego con el aporte tecnológico de la compañía china Xiamen Tmax Battery Equipments Limited, ganadora de la licitación internacional para la provisión del equipamiento.

Como se indicó, la Planta UniLib ubicada en el Polo Productivo Tecnológico “Jorge Alberto Sábato”, de Diagonal 113 entre 64 y 65 ya cuenta con todos los equipos instalados y listos para producir. Desde las salas de pintado con sus bobinas colocadas, los hornos de secado, las prensas, las áreas de ensamble, activación, encendido y ciclado de celdas; toda la cadena productiva fue probada y testeada por personal técnico formado por la propia Universidad.

Con respecto a la recorrida, se incluyó la participación de científicos y especialistas que componen la denominada Mesa de Litio de la UNLP, un espacio interdisciplinario orientado a generar y transferir conocimiento científico productivo en temas estratégicos.  En igual sentido, también cuenta con la Mesa de Hidrógeno Verde, la Mesa de la Inteligencia Artificial y Mesa del Cobre Sustentable.  

“Nuestro litio ya no tendrá como único destino la exportación, sino que ahora llegará a la ciudad de La Plata para sumar en nuestra Planta valor agregado y transformarlo en un producto terminado, de fabricación nacional”, expresó Tauber.

El vicepresidente agregó además que “UniLiB es fruto del enorme esfuerzo de la UNLP –junto a Y-TEC- para gestionar los recursos y hacer realidad este emprendimiento. Pero no se trata solamente de dinero; también pusimos nuestra convicción, la voluntad, el conocimiento, los recursos humanos formados y, sobre todo, el interés por dar respuestas tangibles a las necesidades de la comunidad y al desarrollo energético del país, con una mirada sustentable”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.