
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) sigue avanzando y está a un paso de poner en funcionamiento la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio de América Latina.
Región25 de octubre de 2024Efectivamente, durante la recorrida del vicepresidente Académico, Fernando Tauber, junto a más 30 científicos, tecnólogos y funcionarios de distintas facultades por las instalaciones de UniLiB; se constataron los primeros ensayos de simulación del proceso de la cadena productiva.
Cabe destacar que la Planta de Celdas y Baterías de Litio es una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Plata junto a la empresa YPF Tecnología, con el apoyo del ex ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Este es un proyecto sin precedentes en Argentina y la región, que comenzó a gestarse a mediados del año 2021 con la firma del primer acuerdo de entendimiento entre la UNLP, Y-TEC y otros organismos nacionales y provinciales. Y luego con el aporte tecnológico de la compañía china Xiamen Tmax Battery Equipments Limited, ganadora de la licitación internacional para la provisión del equipamiento.
Como se indicó, la Planta UniLib ubicada en el Polo Productivo Tecnológico “Jorge Alberto Sábato”, de Diagonal 113 entre 64 y 65 ya cuenta con todos los equipos instalados y listos para producir. Desde las salas de pintado con sus bobinas colocadas, los hornos de secado, las prensas, las áreas de ensamble, activación, encendido y ciclado de celdas; toda la cadena productiva fue probada y testeada por personal técnico formado por la propia Universidad.
Con respecto a la recorrida, se incluyó la participación de científicos y especialistas que componen la denominada Mesa de Litio de la UNLP, un espacio interdisciplinario orientado a generar y transferir conocimiento científico productivo en temas estratégicos. En igual sentido, también cuenta con la Mesa de Hidrógeno Verde, la Mesa de la Inteligencia Artificial y Mesa del Cobre Sustentable.
“Nuestro litio ya no tendrá como único destino la exportación, sino que ahora llegará a la ciudad de La Plata para sumar en nuestra Planta valor agregado y transformarlo en un producto terminado, de fabricación nacional”, expresó Tauber.
El vicepresidente agregó además que “UniLiB es fruto del enorme esfuerzo de la UNLP –junto a Y-TEC- para gestionar los recursos y hacer realidad este emprendimiento. Pero no se trata solamente de dinero; también pusimos nuestra convicción, la voluntad, el conocimiento, los recursos humanos formados y, sobre todo, el interés por dar respuestas tangibles a las necesidades de la comunidad y al desarrollo energético del país, con una mirada sustentable”.
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
El intendente Julio Alak presentará este martes 15 de julio el Programa de Compactación y Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. El acto se desarrollará a las 12:00 en el nuevo Predio Logístico Municipal de 526 y 21.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Deliberativo para instituir la “Fiesta de las Diagonales” durante el primer fin de semana de septiembre de cada año.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Una vez más se vivió en pleno centro de la vecina ciudad de Berisso un hecho conflictivo que pudo haber terminado en tragedia. Por esa situación, un joven de apenas 18 años quedó detenido a disposición de la Justicia mientras que sus cómplices -dos adolescentes de 14 años- fueron llevados a sus familiares.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.