El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
La Planta de Baterías de Litio de la UNLP, a un paso de la fase de producción
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) sigue avanzando y está a un paso de poner en funcionamiento la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio de América Latina.
Región25 de octubre de 2024Efectivamente, durante la recorrida del vicepresidente Académico, Fernando Tauber, junto a más 30 científicos, tecnólogos y funcionarios de distintas facultades por las instalaciones de UniLiB; se constataron los primeros ensayos de simulación del proceso de la cadena productiva.
Cabe destacar que la Planta de Celdas y Baterías de Litio es una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Plata junto a la empresa YPF Tecnología, con el apoyo del ex ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Este es un proyecto sin precedentes en Argentina y la región, que comenzó a gestarse a mediados del año 2021 con la firma del primer acuerdo de entendimiento entre la UNLP, Y-TEC y otros organismos nacionales y provinciales. Y luego con el aporte tecnológico de la compañía china Xiamen Tmax Battery Equipments Limited, ganadora de la licitación internacional para la provisión del equipamiento.
Como se indicó, la Planta UniLib ubicada en el Polo Productivo Tecnológico “Jorge Alberto Sábato”, de Diagonal 113 entre 64 y 65 ya cuenta con todos los equipos instalados y listos para producir. Desde las salas de pintado con sus bobinas colocadas, los hornos de secado, las prensas, las áreas de ensamble, activación, encendido y ciclado de celdas; toda la cadena productiva fue probada y testeada por personal técnico formado por la propia Universidad.
Con respecto a la recorrida, se incluyó la participación de científicos y especialistas que componen la denominada Mesa de Litio de la UNLP, un espacio interdisciplinario orientado a generar y transferir conocimiento científico productivo en temas estratégicos. En igual sentido, también cuenta con la Mesa de Hidrógeno Verde, la Mesa de la Inteligencia Artificial y Mesa del Cobre Sustentable.
“Nuestro litio ya no tendrá como único destino la exportación, sino que ahora llegará a la ciudad de La Plata para sumar en nuestra Planta valor agregado y transformarlo en un producto terminado, de fabricación nacional”, expresó Tauber.
El vicepresidente agregó además que “UniLiB es fruto del enorme esfuerzo de la UNLP –junto a Y-TEC- para gestionar los recursos y hacer realidad este emprendimiento. Pero no se trata solamente de dinero; también pusimos nuestra convicción, la voluntad, el conocimiento, los recursos humanos formados y, sobre todo, el interés por dar respuestas tangibles a las necesidades de la comunidad y al desarrollo energético del país, con una mirada sustentable”.
Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”
Región17 de enero de 2025Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
En 2024, la actividad turística de nuestra ciudad hizo crecer la oferta hotelera
Región17 de enero de 2025Los últimos datos sostienen que La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual, producto del crecimiento que tuvo la actividad turística durante 2024.
Una exposición holística, entre los primeros eventos del año en Casa Pulsar
Región17 de enero de 2025En el marco de una agenda repleta de propuestas culturales para este 2025, Casa Pulsar, ubicada en la calle 58 entre 5 y 6, abre sus puertas a una serie de eventos que prometen ser una experiencia única para todos los asistentes.
Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas.
Confiscaron la casona de 48 entre 11 y 12 donde Barreda masacró a escopetazos a su familia
Región16 de enero de 2025El fuero Contencioso Administrativo de La Plata dictó el embargo del inmueble por deudas. Los montos de la incautación son irrisorios. Pero se actualizarán cuando intervengan los herederos. Otro capítulo de este cuádruple homicidio de una historia que parece nunca acabar.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política 17 de enero de 2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Este sábado 18 y el domingo 19 de enero se llevará a cabo en el Mirador Néstor Kirchner de Punta Lara (Partido de Ensenada) ubicado en Diagonal 74 y Camino Costanero, el festival “Cultura en el Río”.
El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Argentina, un país donde siempre lo urgente atenta contra lo importante
Sociedad & Cultura18 de enero de 2025La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.