La Planta de Baterías de Litio de la UNLP, a un paso de la fase de producción

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) sigue avanzando y está a un paso de poner en funcionamiento la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio de América Latina.

Región25 de octubre de 2024
16

Efectivamente, durante la recorrida del vicepresidente Académico, Fernando Tauber, junto a más 30 científicos, tecnólogos y funcionarios de distintas facultades por las instalaciones de UniLiB; se constataron los primeros ensayos de simulación del proceso de la cadena productiva.

Cabe destacar que la Planta de Celdas y Baterías de Litio es una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Plata junto a la empresa YPF Tecnología, con el apoyo del ex ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. 

Este es un proyecto sin precedentes en Argentina y la región, que comenzó a gestarse a mediados del año 2021 con la firma del primer acuerdo de entendimiento entre la UNLP, Y-TEC y otros organismos nacionales y provinciales. Y luego con el aporte tecnológico de la compañía china Xiamen Tmax Battery Equipments Limited, ganadora de la licitación internacional para la provisión del equipamiento.

Como se indicó, la Planta UniLib ubicada en el Polo Productivo Tecnológico “Jorge Alberto Sábato”, de Diagonal 113 entre 64 y 65 ya cuenta con todos los equipos instalados y listos para producir. Desde las salas de pintado con sus bobinas colocadas, los hornos de secado, las prensas, las áreas de ensamble, activación, encendido y ciclado de celdas; toda la cadena productiva fue probada y testeada por personal técnico formado por la propia Universidad.

Con respecto a la recorrida, se incluyó la participación de científicos y especialistas que componen la denominada Mesa de Litio de la UNLP, un espacio interdisciplinario orientado a generar y transferir conocimiento científico productivo en temas estratégicos.  En igual sentido, también cuenta con la Mesa de Hidrógeno Verde, la Mesa de la Inteligencia Artificial y Mesa del Cobre Sustentable.  

“Nuestro litio ya no tendrá como único destino la exportación, sino que ahora llegará a la ciudad de La Plata para sumar en nuestra Planta valor agregado y transformarlo en un producto terminado, de fabricación nacional”, expresó Tauber.

El vicepresidente agregó además que “UniLiB es fruto del enorme esfuerzo de la UNLP –junto a Y-TEC- para gestionar los recursos y hacer realidad este emprendimiento. Pero no se trata solamente de dinero; también pusimos nuestra convicción, la voluntad, el conocimiento, los recursos humanos formados y, sobre todo, el interés por dar respuestas tangibles a las necesidades de la comunidad y al desarrollo energético del país, con una mirada sustentable”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.