Kicillof y Alak abrieron el primer Congreso bonaerense sobre ESI

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de La Plata, Julio Alak, encabezaron ayer en el Pasaje Dardo Rocha la apertura del primer Congreso Provincial de Educación Sexual Integral (ESI).

Política 25 de octubre de 2024
3 SEGUNDA

Según sus organizadores, el Congreso es una oportunidad que busca poner en común experiencias de los actores territoriales, como así también generar espacios de teorización que posibiliten ampliar los conocimientos y entender el desarrollo de la ESI.

El encuentro, que contempla dos jornadas de actividades, está destinado a docentes de la provincia de Buenos Aires de las instituciones de todos los niveles y modalidades educativas, de gestión estatal y privada, sin  restricciones del cargo que desempeñen, así como también a docentes de  todas las demás provincias y referentes territoriales de ESI.

Tanto el 24 como este 25 de octubre, unos 650 inscriptos de manera presencial y más de 1300 asistentes virtuales de los 135 distritos de la provincia participarán de paneles, exposiciones, mesas de trabajo, charlas, talleres, experiencias, debates sobre diferentes ejes temáticos: ESI y los niveles, modalidades  y ámbitos del sistema educativo, ESI y Ambiente, ESI y Derechos Humanos, ESI y la gestión territorial de proyectos, experiencias y comunidad. En total se presentaron 1015 trabajos de toda la provincia y  fueron seleccionados 80.

Tras la inauguración, el director de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, destacó que el objetivo es “ratificar una política pública que se construyó en la provincia de Buenos Aires, no como un  mero enunciado sino como una sólida decisión que se lleva a la práctica todos los días”.

“Somos un gobierno que no va a renunciar a sus convicciones y que está comprometido en cumplir con la ley de educación sexual que es respetar los derechos de las y los jóvenes bonaerenses”, agregó el funcionario.

Por último, Kicillof afirmó que “este encuentro forma parte de un proceso y de una planificación que se viene llevando adelante para jerarquizar la educación sexual en todas las escuelas bonaerenses: son transformaciones profundas, que llevan tiempo y tienen que arraigarse e impregnarse en el sistema educativo”. 

Vale recordar que desde el año 2015 rige en la provincia de Buenos Aires la Ley 14.744, que garantiza el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir educación sexual integral para promover la toma de decisiones responsables en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales y la sexualidad.

 

Te puede interesar
Ranking
NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.