Realizarán un encuentro en La Plata con pacientes con enfermedades reumatológicas

Esta tarde, en el Hospital San Martín de La Plata, y en el marco del mes de la artritis –cuyo día mundial se conmemoró el pasado 12 de octubre- se llevará a cabo un encuentro con pacientes que padecen dicha enfermedad. De acuerdo a la organización, se trata de una reunión libre y gratuita de preguntas y respuestas destinada a personas con enfermedades reumatológicas.

Región29 de octubre de 2024
14 PRINCIPAL

El encuentro se llevará a cabo con pacientes de la institución en el Aula CAEIRO ubicada en Avenida 1 y 69. Al respecto, Capital 24 dialogó con Valeria Arturi, una de las médicas disertantes, quien se presentará junto al Dr. Máximo Cosentino, ambos reumatólogos de la Asociación de Reumatología de la Provincia de Buenos Aires, que es una filial de la Sociedad Argentina de Reumatología.

En este sentido, Valeria Arturi le comentó a este diario que “organizamos como todos los años una jornada con pacientes con artritis o enfermedades reumáticas y la comunidad, con el objetivo de visibilizar estas patologías”, y agregó que “nos interesa visibilizar estas enfermedades, para poder diagnosticarlas tempranamente, para así poder realizar un tratamiento precoz, y mejorar la calidad de vida de los pacientes”. 

Además, le comenta a este medio que “en esta ocasión vamos a realizar preguntas al público con respuestas de opción múltiple, a modo de juego, para saber cuánto conocen de estas enfermedades y luego queda un espacio abierto para preguntas de los asistentes”.

Valeria Arturi remarca, además, que “son parte de la reunión, el grupo AMAR La Plata (fundado en 1992), que es en un grupo de pacientes con Artritis Reumatoidea que comparten ese diagnóstico y realizan actividades, talleres, actividad física, teatro y reuniones educativas”. 

Asimismo, expresó que “las enfermedades reumáticas son enfermedades o dolencias que afectan el aparato locomotor, articulaciones, huesos, músculos, tendones, ligamentos, así como también aquellos desórdenes del sistema inmunológico que impacten sobre ellos y se pueden manifestar en adultos como en niños”.

Por otra parte, remarcó que se conoce como “artritis a la inflamación de una o más articulaciones que se manifiestan con dolor, calor, enrojecimiento y limitación del movimiento”. 

“Sobre una base genética, actúa un factor desencadenante, se generan autoanticuerpos, que atacan las articulaciones y también puede afectar otros órganos”, amplió la profesional. 

Por último, Arturi sostuvo que todas esas cuestiones “se tratan, y el paciente puede llevar una vida normal. Lo importante es un diagnóstico precoz. La artrosis es el desgaste del cartílago articular, que provoca dolor, rigidez y deformidad de las articulaciones afectadas”.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.