
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En la causa penal declararon varias afiliadas. La investigación judicial se inició con la denuncia formulada por la obra social. La fiscalía citó a indagatoria a la médica.
Región30 de octubre de 2024Liliana Rosa Gómez de Antonini, destacada obstetra y ginecóloga de La Plata, fue procesada ayer por la justicia penal de nuestra ciudad en el marco de una causa que investiga maniobras por cobro indebido en perjuicio de numerosas pacientes afiliadas a IOMA.
Gómez de Antonini será indagada por el delito de “estafas” en el fuero de Avenida 7 entre 56 y 57. Así lo dispuso el fiscal Martín Almirón a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y de Juicio N° 8 de La Plata. La audiencia fue pautada para el próximo 6 de noviembre.
En sus redes sociales, la imputada se presenta como Consejera Académica en un área del Colegio de Médicos de La Plata y Jefa de Embarazos de Alto Riesgo en el Sanatorio Argentino.
En la causa penal a la que Capital 24 tuvo acceso, se acreditaron cobros realizados por la imputada en su rol de prestadora de IOMA a las afiliadas y afiliados por encima de las sumas acordadas para el copago de bonos A, B o C establecidos por convenio con la obra social, lo cual es considerado un cobro indebido y tipificado por el delito de “estafa”.
La investigación judicial se inició con la denuncia formulada por la Dirección Provincial de Relaciones Institucionales y Jurídicas de IOMA, encargada de llevar adelante los sumarios administrativos que se generan a partir de los reclamos realizados por las personas afiliadas.
En su dictamen y llamado a indagatoria, el fiscal Almirón dio por probado que "la médica referida presentó y facturó consultas por atención a pacientes afiliadas a IOMA, que no efectuó, percibiendo indebidamente honorarios de parte de la Agremiación Médica Platense (AMP) por esas prácticas médicas no realizadas".
Almirón aseveró que la ginecóloga y obstetra “cobraba honorarios diferenciales a las pacientes de IOMA y recomendaba laboratorios y especialistas específicos, insinuando un posible beneficio económico de estas recomendaciones”.
En el expediente, el fiscal tomó declaración en calidad de testigos y víctimas a las afiliadas al IOMA. Se trata de numerosos testimonios que permitieron acreditar la maniobra ilícita, de manera reiterada y sistemática por parte de la médica imputada.
Una de las afiliadas declaró que se atendió con la imputada durante el embarazo de sus dos hijos y posteriormente por una displasia mamaria, pero luego dejó de atenderse con ella. A esta mujer le llamó mucho la atención que la médica le haya facturado consultas a su nombre, ya que no se atendía con ella hacía décadas.
Otra de las pacientes que declaró ante el fiscal fue de una mujer que se atendió con la imputada entre 2008 y 2018, tanto por OSDE como por IOMA. En su testimonio, la afiliada señaló que la ginecóloga le cobraba un diferencial en cada consulta y también en sus dos partos por cesárea.
Precisamente fue al descargar la aplicación de IOMA Digital, que esta paciente advirtió seis consultas que no había realizado. Fue así que radicó una denuncia en IOMA y le escribió a la profesional pidiéndole que no cargara más consultas falsas. Sin embargo, la mujer continuó verificando consultas fraudulentas en la aplicación.
Entre otros de los numerosos testimonios, una afiliada narró en sede judicial que en 2021, al revisar la aplicación de IOMA, encontró consultas y prácticas médicas que no había efectuado. Denunció la situación en la obra social y, a pesar de que le informaron que el Instituto ya estaba investigando a la médica Gómez de Antonini, la afiliada continuó verificando consultas falsas en la aplicación.
El fiscal puso el foco en seis de las pacientes al redactar el procesamiento y llamada a indagatoria de la ginecóloga y obstetra. No obstante, el fiscal Almirón enfatizó que habría al menos 26 afiliadas que ya fueron contactadas por la Dirección de Jurídicas de IOMA y que aseguraron haber sido estafadas por la imputada, por un total de 143 consultas facturadas.
Esos datos dan cuenta que a pesar de la investigación interna de IOMA y el avance de la pesquisa judicial, la médica continuó con su modus operandi. Desde tribunales se indicó que el número de pacientes damnificadas sería mucho mayor y los montos por cobro indebido serían exponenciales.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ubicada en Avenida 1 entre 47 y 48 se llevará a cabo este viernes 11 una nueva edición del “Festival de Mate Pi”.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.