Abrió en La Plata la primera barbería social

En la mañana de ayer quedó formalmente inaugurada en nuestra ciudad una barbería social, iniciativa impulsada en todo el país por la Fundación Argentina de Barberos Solidarios (FABS).

Región30 de octubre de 2024
13

El espacio busca ofrecer cortes de pelo gratuitos a personas jubiladas como también precios económicos a todos sus clientes.

Si bien los grupos que integran esta Fundación ya venían trabajando de manera  coordinada con asilos y espacios de la tercera edad, se trata del primer local abierto al  público en La Plata. El mismo está ubicado en la esquina de calle 9 y 58, casi sobre  Diagonal 73. 

Ayer, en su inauguración, realizaron cortes gratis a jubilados, manicuría y maquillajes a varias damas y otros cortes.

“A partir del viernes abrimos a toda la comunidad, siempre con cortes gratis a jubilados todos los lunes, mientras presenten su recibo de haberes o carnet. Y después, de lunes a sábado, de 8 a 20, con descuentos para trabajadores municipales, policía, docentes, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a solo tres mil pesos el corte”, contó en diálogo con Capital 24 Juan Martorelli, el presidente de la Fundación.

La propuesta busca incluir a más de tres mil barberos de la ciudad y cuenta con el aval de la gestión municipal. FABS nació hace doce años y lleva realizados más de 38 mil cortes  en comedores y merenderos, con un promedio de mil cortes por semana en distintas  jornadas.

“Hoy un corte está a 8 mil pesos, imagínate un jubilado con la mínima, no lo puede hacer. El programa de la Fundación se llama Ángela Molinari, en memoria a mi abuela. Con 93  años no podía pagarse el corte de pelo. Entonces decidimos hacer algo ahora que los abuelos están mal y la verdad que fue un éxito impresionante”, detalló Juan respecto del  surgimiento de esta iniciativa.

A lo largo de toda la jornada que se desarrolló desde las once de la mañana hasta las  diecisiete, se acercaron alrededor de 500 jubilados de distintos puntos de la ciudad. También participó el intendente Julio Alak.

En total trabajaron 30 barberos en el salón. “La Fundación tiene muy buenos  profesionales y lo bueno es que lo hacen de corazón”, concluyó Martorelli.

Te puede interesar
15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

13

Gastón Crespo: “El COU de 2010 fue un parche”

Región05 de noviembre de 2025

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.