
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Ayer recibió en su despacho al secretario general del SOEMLP y al máximo referente de la FESIMUBO, entidades enfrentadas al gremio que conduce Alfano. En la reunión tampoco estuvieron representantes de UPCN y ATE. Ambos sindicalistas celebraron la recomposición salarial dispuesta por el jefe comunal.
Región31 de octubre de 2024Tras el anuncio de un aumento salarial del 12 por ciento en dos cuotas, en octubre (6%) y noviembre (6%), el intendente de La Plata, Julio Alak, se reunió ayer en el Palacio Comunal con Gustavo Hernández, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP), y Rubén García, secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO).
Durante la reunión, en la que no estuvo el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata, Darío Alfano (de inocultable preferencia por la atención gestión encabezada por Julio Garro), ni tampoco sus pares de UPCN y ATE, los dirigentes gremiales resaltaron “la importancia de haber alcanzado una recomposición salarial del 140 por ciento, la cual permite brindar una respuesta a las demandas del sector y reconocer el esfuerzo cotidiano”.
Además, según trascendió luego del encuentro realizado en el despacho de Alak, ambas partes coincidieron en “la necesidad de continuar implementando mejoras en las condiciones de trabajo y seguir promoviendo el diálogo y la colaboración para encontrar soluciones a largo plazo”.
Vale recordar que el secretario de Convivencia y Control Ciudadano comunal, Victor Hortel, mantuvo recientemente una reunión de trabajo con la Comisión Interna de UPCN, cuya presencia en el área es importante.
Durante la reunión, el funcionario y los dirigentes gremiales dialogaron sobre el “funcionamiento de las diferentes direcciones dentro de las reformas edilicias, pedido de entregas de ropas faltantes y la operatividad integral de los inspectores”.
Municipales Autoconvocados no dicen lo mismo
Por último, al margen de ambas reuniones, el grupo de “Municipales Autoconvocadxs” denunció que “de enero a septiembre la inflación acumulada fue del 101,56 por ciento y el aumento salarial acumulado en ese mismo período fue del 63,28 por ciento (30,5 por ciento en marzo, 6,5 por ciento en julio y 9,9 por ciento en agosto), casi 40 puntos perdidos”.
“Esa pérdida se suma a la pérdida acumulada en los años anteriores, que incluye el 30 por ciento otorgado en febrero de este año como cierre de la pauta salarial del 2023 por el último trimestre. Pero la inflación acumulada en ese último trimestre fue de más del 50 por ciento, por lo que el cierre de la pauta salarial 2023 nos dejó una pérdida de más de 20 puntos en relación a la inflación de ese último trimestre (sumada a la pérdida que ya se llevaba acumulada), a la que ahora se le suman los casi 40 puntos perdidos en lo que va del año”, concluyó dicho sector gremial.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.