Guiño de Alak a un sector gremial de los municipales platenses

Ayer recibió en su despacho al secretario general del SOEMLP y al máximo referente de la FESIMUBO, entidades enfrentadas al gremio que conduce Alfano. En la reunión tampoco estuvieron representantes de UPCN y ATE. Ambos sindicalistas celebraron la recomposición salarial dispuesta por el jefe comunal.

Región31 de octubre de 2024
9c6df52d-b4e7-4598-80bf-0a57823cd2d9

Tras el anuncio de un aumento salarial del 12 por ciento en dos cuotas, en octubre (6%) y noviembre (6%), el intendente de La Plata, Julio Alak, se reunió ayer en el Palacio Comunal con Gustavo Hernández, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP), y Rubén García, secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO).

Durante la reunión, en la que no estuvo el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata, Darío Alfano (de inocultable preferencia por la atención gestión encabezada por Julio Garro), ni tampoco sus pares de UPCN y ATE, los dirigentes gremiales resaltaron “la importancia de haber alcanzado una recomposición salarial del 140 por ciento, la cual permite brindar una respuesta a las demandas del sector y reconocer el esfuerzo cotidiano”.

Además, según trascendió luego del encuentro realizado en el despacho de Alak, ambas partes coincidieron en “la necesidad de continuar implementando mejoras en las condiciones de trabajo y seguir promoviendo el diálogo y la colaboración para encontrar soluciones a largo plazo”.

Vale recordar que el secretario de Convivencia y Control Ciudadano comunal, Victor Hortel, mantuvo recientemente una reunión de trabajo con la Comisión Interna de UPCN, cuya presencia en el área es importante.

Durante la reunión, el funcionario y los dirigentes gremiales dialogaron sobre el “funcionamiento de las diferentes direcciones dentro de las reformas edilicias, pedido de entregas de ropas faltantes y la operatividad integral de los inspectores”.

 

Municipales Autoconvocados no dicen lo mismo

 

Por último, al margen de ambas reuniones, el grupo de “Municipales Autoconvocadxs” denunció que “de enero a septiembre la inflación acumulada fue del 101,56 por ciento y el aumento salarial acumulado en ese mismo período fue del 63,28 por ciento (30,5 por ciento en marzo, 6,5 por ciento en julio y 9,9 por ciento en agosto), casi 40 puntos perdidos”.
“Esa pérdida se suma a la pérdida acumulada en los años anteriores, que incluye el 30 por ciento otorgado en febrero de este año como cierre de la pauta salarial del 2023 por el último trimestre. Pero la inflación acumulada en ese último trimestre fue de más del 50 por ciento,  por lo que el cierre de la pauta salarial 2023 nos dejó una pérdida de más de 20 puntos en relación a la inflación de ese último trimestre (sumada a la pérdida que ya se llevaba acumulada), a la que ahora se le suman los casi 40 puntos perdidos en lo que va del año”, concluyó dicho sector gremial.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.