El Municipio, firme con “Ciudad Limpia”: detienen a dos hombres que vandalizaban con graffitis

Hace algunas semanas, el Municipio puso en marcha el programa 'Ciudad Limpia' bajo el objetivo de limpiar frentes y fachadas de edificios públicos y patrimoniales, templos, iglesias y monumentos, como así también cortinas de comercios y mobiliario urbano.

Región04 de noviembre de 2024
2 a

Y a su vez, debe lidiar con quienes se dedican a destruir y vandalizar: en ese marco, durante este último fin de semana detuvieron a dos hombres que fueron registrados por las cámaras de monitoreo urbano que grafiteaban las paredes y cartelería pública que encontraban a su paso.

Según se informó desde el Municipio, de ahora en más la Justicia intervendrá por la configuración de delitos penales y contravencionales. “Los detenidos se exponen a severas multas económicas, trabajo comunitario y prisión”, destacaron.

Al respecto, cabe destacar que los episodios fueron registrados en la noche del sábado 3 por las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de la Municipalidad de La Plata, cuando captaron a dos personas en actitud sospechosa y se realizó el seguimiento a través de los dispositivos tecnológicos.

Posteriormente, se visualizó cómo realizaron pintadas en frentes de comercios, viviendas y nomencladores emplazados en Diagonal 80 y calle 3, como así también en una parada de colectivos a una cuadra de esa esquina. Ante esta situación, se dio inmediato aviso a la Policía y a la Guardia Urbana de Prevención (GUP). 

Tras ser identificados, las fuerzas de seguridad procedieron a la detención de los delincuentes por el delito de daño agravado (artículo 184 del Código Penal), por haberse afectado bienes de uso público como son los carteles de señalización y paradas de colectivos, además de los daños ocasionados sobre propiedades privadas. 

Frente a este contexto, los dos hombres también se exponen a una sanción contravencional, por afectación al entorno visual del espacio público, además del delito contra la propiedad por el daño a los frentistas.

Según se informó, esta situación configura la violación de la Ordenanza municipal 12.170, que en su artículo 205 indica que se castigará con una sanción superior a los 5 (cinco) millones de pesos a aquel que “realizare todo tipo de grafito, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción o grafismo con cualquier materia” o bien “rayara la superficie, sobre cualquier elemento del espacio público”.

Asimismo, la Justicia deberá determinar la realización de trabajo comunitario que implique la restauración total de los espacios a su estado previo.

"Desde la Municipalidad estamos trabajando fuertemente en el orden público a partir de la limpieza, el mantenimiento, la conservación y la puesta en valor de frentes y fachadas de edificios y comercios", explicaron desde la Comuna, y ratificaron que "no vamos a permitir que se dañen o vandalicen estos espacios; esta gestión tiene una política concreta de cuidado del espacio público y privado".

En tal sentido, como se señaló, el Municipio lleva adelante el programa 'Ciudad Limpia' bajo el objetivo de limpiar frentes y fachadas de edificios públicos y patrimoniales, templos, iglesias y monumentos, como así también cortinas de comercios y mobiliario urbano. Las cuadrillas dispuestas por la Comuna ya realizaron tareas de restauración en más de 500 frentes vandalizados, al tiempo que las tareas avanzan a diario en distintas zonas clave del Partido.
 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.